Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta Apagón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apagón. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de mayo de 2025

Dos yerros en la misma dirección

1.- El rearme

   Porqué NO al rearme. 

   Porque formando ya parte de la OTAN, cuando el  ataque económico recibido, viene de quien la dirige y preside: EE.UU., es un gran error.

   Hay que comprarle las armas del rearme a nuestro atacante económico y armas ¿contra quién? 

   ¿Rusia? No creo que le interesemos tanto, más bien le interesamos como clientes del gas que a través de un atentado no investigado (porque ya sabemos todos quien fue) ya no puede vendernos, pero eso se puede arreglar ¿no? Lo mismo que se arreglaron los contratos para la compra de armas a Israel ¡Que vergüenza!

   Con diplomacia, no con armas, es como se arreglaría las relaciones vecinales con Rusia, ya que con el aliado en la OTAN no es posible, nos ataca económicamente.

   No obstante, la actitud del Presidente del Gobierno deja meridianamente claro que cuando hay voluntad política se puede incrementar una partida, la que sea (compra de armas, por ejemplo) de forma importante y muy elevada.

   A ver cuando lo vemos con la enseñanza y la sanidad, mucho más necesarias y protectoras que las armas y concluyo con la reconversión del ejercito: Más UME y menos tanques. 

   El tema de la energía, que también cuenta en la defensa viene ahora.

2.- El apagón

    Hay que aprender de los errores, eso enseñan a los emprendedores y del apagón también aprenderemos.

   Es probable que haya sido un cúmulo de fallos, yerros más o menos culposos, los que produjeron este apagón que causó daños materiales y hay que buscar al responsable.

   Es probable que la falta de inversión por parte de la distribuidora supusiera determinado descontrol que no se previó y atajó debidamente. Además la entrada de unas energías u otras que supongo determina el distribuidor, influye en los precios de cada tipo de ellas y ha de primar el interés general, en lugar de los intereses privados de las productoras (100% privadas) y de la distribuidora, privada en un 80 %

   Cuando el Gobierno debe pedir explicaciones a las empresas privadas, que controlan una actividad estratégica básica, el error está en que ese control debe establecerse desde la propia Administración para garantizar el interés general frente a intereses particulares, pensando en el bien común y no en ganancias de unos pocos, muy elevadas, por cierto.

   Es inaudito que el PP exija explicaciones al Gobierno, que deben dar ciertas empresas privadas y a ellas hay que pedírselos previamente. En fin, sin quererlo el PP le está diciendo al gobierno que ellos en su lugar tendrían el control de la producción y distribución de la energía, más claro ... agua. 

   Ya habrá tomado nota Sánchez de qué hacer con las compañías aludidas y que antes eran estatales. A por ello, que (pregunte a través del CIS) el pueblo estará de acuerdo, seguro.

jueves, 1 de mayo de 2025

Desconexión de la red eléctrica, implica decrecimiento

   El problema del apagón que sufrimos en España es un problema del sistema económico que va a agotar tanto las materias primas, el medioambiente del planeta y por ende la humanidad (ya empezó Netayahu)

   Aún no llegó la IA (Inteligencia Artificial) pero la IN (Inteligencia Natural) está demostrado que no funciona nada bien.

   Esto es un gran aviso que llega desde la desconexión eléctrica, para que entendamos que el decrecimiento es la mejor solución, que no acepta, bajo ningún concepto, el capitalismo salvaje que nos habita.

   El apagón tiene un motivo, una causa, que es lo que hay que atender, para poder comprender la situación. 

   Como nadie bombardea un campo de melones para hacerse rico, hay que analizar el apagón, siguiendo el dinero, porque este sistema es a lo único que atiende, por eso hay que cambiarlo y comprender que decrecer es la alternativa razonable, en este finito mundo que no puede sostener producciones en crecimiento constante.

   ¿Alguien se estaba ahorrando un "dinerito" y llegó el apagón? La tropelía es que se estaba ahorrando un medio de pago, nada más. Cuando entendamos esto cambiaremos el sistema económico como razona perfectamente mi amigo Manolo en este trabajo (enlace)

   Por otra parte habría que constituir en Federación de Cooperativas energéticas a todas las empresas implicadas en la producción y distribución de la energía en el país, por nuestro propio bien.