Mastodon

martes, 11 de noviembre de 2025

Cuatro falsedades a revertir

   Se nos educa en general a todos y cada uno de nosotros en conceptos insostenibles y falsos, por ejemplo:

  1.    El empresario debe perseguir el máximo beneficio en su empresa
    El empresario es el director de la organización empresarial y este organismo se crea para generar productos o servicios para la población.

   Como toda organización social, debe atender a ciertas normas de convivencia básicas, al igual que el resto de miembros y organismos sociales. Convivir pacíficamente es la base para que la convivencia, sea lo más satisfactoria posible, para todos

   Luego el principal objetivo empresarial es satisfacer necesidades humanas, con productos y/o servicios que la sociedad precise o demande. El enriquecimiento es un factor secundario.

   En un organismo, sociedad, cuando uno de sus componentes o miembros se desarrolla exageradamente, es lo que llamamos cáncer. Dice la RAE en su acepción 4ª: Proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos. La droga es el cáncer de nuestra sociedad. y en su 2ª acepción: Enfermedad que se caracteriza por la transformación de las células, que proliferan de manera anormal e incontrolada.

   Cuando el enriquecimiento en una o en muchas empresas se produce de manera anormal e incontrolada o cuando prolifera en la sociedad un grupo que propicia desigualdad social excesiva y destructiva, es también un cáncer en esa sociedad.

   Una de las formas de controlar este cáncer social es limitarlo, con las normas que socialmente nos damos entre todos y en democracia. De ahí que la democracia estorbe cuando se quiere salvaguardar el beneficio empresarial exagerado sin evitar por tanto y consecuentemente la desigualdad social que produce. 

   De igual forma que existe el SMI puede existir el SMaxI Sigue aquí 

   2.- Debemos ser competitivos, nosotros, la empresa en la que trabajamos, con el vecino, con el compañero de trabajo. Ubuntu
 
   ¿Porqué hay que competir si es mucho mejor colaborar? Además siendo seres sociales, que necesitamos vivir en sociedad, competir es una estupidez y una tropelía. Más amplia exposición aquí Es mucho mejor el Ubuntu
 
   3.- Se educa para emprender, pero en solitario, supongo que será para poder competir con tu compañero. Y se preparan viveros de emprendedores
 
   El emprendimiento debería ser social, para que la Administración lo apoye o financie. No interesa crear más emprendedores, como se están creando ahora, porque un emprendedor con éxito es un empresario y tal como los están educando no son socialmente sostenibles, porque persiguen únicamente su beneficio, sin tener en cuenta todas las personas que rodean y habitan las empresas. Produciendo de esta forma más desigualdad social y ya tenemos suficiente.
 
   El emprendimiento social  como digo debería ser el único que la Administración pública apoye o financie.

   4.- Hacerse rico supone acumular dinero

   Y esto es una sinrazón (explicación aquí) 

   

jueves, 6 de noviembre de 2025

¡Esto no es justicia es un cachondeo! ... y cada vez más grande.

   El periodista a sueldo del PP madrileño, Jefe de Gabinete de la Presidenta Ayuso, MAR, lanza un bulo implicando a la Fiscalía del Estado, afirmando que ésta propone un acuerdo a Alberto "Quirón", cuando era al revés.

   Como el PP dispone de muchos y grandes medios de comunicación afines, lo difunden masivamente. Es decir, desprestigian a dicha Fiscalía y entonces su jefe, el Fiscal General del Estado, saca una nota defendiendo la institución y aclarando el bulo.

   Por no se sabe que razón, pero sí con que intención, se le encausa y uno sospecha que la intención es la caza mayor, dando cumplimiento al mandato del pseudolíder a órdenes de la oligarquía: "el que pueda hacer que haga y el que ..." 

   Se carga contra un cargo que elige el Gobierno de la nación, el Fiscal General y su Presidente, pues a él y su Gobierno han intentado implicarlos, pero no hay forma.

   El Presidente es la pieza de caza mayor del PP, porque sencillamente y sin mayorías los mantiene en la oposición y eso no lo llevan bien. No lo pueden soportar.

   El juez del caso es un caso aparte, pues sobre débiles indicios y testimonios de profesionales del periodismo en contra, monta un caso, que es digno del desaparecido diario El Caso y que no se sostiene, pero ...

   De igual forma otro colega de ideología y también juez monta otro, contra la esposa del Presidente del Gobierno y un tercer colega de idéntica cuerda, el tercero, contra su hermano. Como para seguir creyendo en la alta judicatura en este país.

   Hay que sacar una rápida y clara conclusión de esto y es que el coordinado ataque desde algunos importantes medios de comunicación y cierta judicatura de élite contra Sánchez, ya no es una sibilina actitud, pues lo burdo de las formas no lo permiten, pero si es enorme. Están atacando con todo su fuego real.

   Después de toda esta odisea, oigo a un comentarista radiofónico argüir que una medida saludable para las instituciones públicas habría sido la dimisión del Fiscal General, en cuanto el juez, "inmaculado" por sus antecedentes profesionales, le encausa con débiles indicios y pruebas en contrario. Cuando la salud de las instituciones públicas habría quedado salvaguardada si se encausase al lanzador del bulo, no a quién lo aclara.

   En cambio no se pone ni en tela de juicio las instrucciones de los coordinados juicios alrededor y contra Sánchez, ni siquiera la mala práxis profesional  del periodista que reconoce en juicio que mintió con el lanzamiento del bulo.

   Unos mienten ante el juez y lo reconocen y no pasa nada y el Fiscal General tiene que demostrar su inocencia. ¡Esto no es justicia, es un cachondeo! Parafraseando al ex-alcalde de Jerez, D. Pedro Pacheco y añado: y cada vez mas grande. 

    

martes, 4 de noviembre de 2025

Porqué el Gobiernín no acepta la propuesta de Tomé de gravar las rentas más altas

 Esto es lo que la prensa para informar de la propuesta de Tomé debería haber publicado:

Ejemplo 1: Persona que gana 150.000 €

Antes de la propuesta:

  • Primeros 175.000 € tributan al 40 % (porque el 45 % solo aplica a partir de 175.000 €).
  • Impuesto total:

150.000 €×0,40=60.000 €

Con la propuesta de Tomé:

  • Primeros 120.000 € al 40 %.
  • Los 30.000 € restantes (de 120.000 € a 150.000 €) al 45 %.
  • Impuesto total:

120.000 €×0,40+30.000 €×0,45=48.000 €+13.500 €=61.500 €

Diferencia:
61.500 € − 60.000 € = 1.500 € más al año.


Ejemplo 2: Persona que gana 175.000 €

Antes de la propuesta:

  • Primeros 175.000 € al 40 %.
  • Impuesto total:

175.000 €×0,40=70.000 €

Con la propuesta de Tomé:

  • Primeros 120.000 € al 40 %.
  • Los 55.000 € restantes (de 120.000 € a 175.000 €) al 45 %.
  • Impuesto total:

120.000 €×0,40+55.000 €×0,45=48.000 €+24.750 €=72.750 €

Diferencia:
72.750 € − 70.000 € = 2.750 € más al año.


Conclusión

Con la propuesta de Tomé, quienes ganan entre 120.000 € y 175.000 € pagarían entre 1.500 € y 2.750 € más al año, dependiendo de su nivel de ingresos.

El cambio aumenta la progresividad del impuesto, pero sin ser un incremento desproporcionado.

 Barbón está defendiendo entre 1500 y 2750 €/año a personas que ganan entre  120.000 y 175000 €/año. y esto para, como mucho, 5000 persones n'Asturies.

 Al Gobiernín le preocupa cómo equilibrar la justicia social con la gestión política y económica.

Tanto poder político tienen esos 5000 que lo va a poner en peligro por 2125 €/año de promedio. Es que ni marchen pa  Cantabria nin pa Madrí por tal cantidad, gástenlu n'el AVE.

A veces los gobiernos prefieren mantener un equilibrio para no perder apoyos o evitar conflictos internos, pero estos daranse más en el PP que en el PSOE ¿no?

    También está la competencia fiscal entre comunidades: si Asturias sube el IRPF más que otras regiones, podría temer una “fuga” de contribuyentes de rentas altas hacia comunidades con menor presión fiscal. Aunque este fenómeno es limitado, suele usarse como argumento político, y por esa cifra no creo en la catástrofe.

   Aplicar el tipo alto desde 120.000 € corrige la dualidad entre rentas del trabajo y del capital y refuerza la equidad. Hoy que sale la lista de los más ricos de España destacando esa injusticia de personas que tienen 120.000 millones y millones al borde de la indigencia.

    Barbón puede estar argumentando que antes de aumentar impuestos, quiere mejorar la eficiencia del gasto o aplicar políticas sociales con los recursos ya disponibles. Es decir, no niega la necesidad de redistribuir, pero cambia el orden de actuación. ¿Por qué?

   Expliquen bien que la subida de impuestos a las rentas más altas proporciona ayuda a los que más la necesitan, esa generosidad cristiana que nunca usa la izquierda, con los creyentes de derechas, casi todos.

  La innovación también tiene lugar en la imposición fiscal. Demuestran  Piketty y Sandel (en el libro Igualdad Qué es y por qué importa) que la democracia se fortalece con un sistema fiscal justo, pagando más quien más gana. 

    Además las rentas más altas son las que más defraudan, al tener un cuerpo más amplio la Agencia Tributaria podría dedicarse a trabajar donde realmente hace falta.

En resumen:

  • Umbral en 120.000 € → más recaudación, más progresividad, más redistribución.
  • Umbral en 175.000 € → menor recaudación, menor progresividad, pero más “prudencia” política.

 ¿El PSOE n'Asturies vive de la "prudencia política"? ¿Nun gobierna pa la xente?

 Es más yo creo que en los ejemplos poniendo 45 % desde 120000 muncho meyor.


 

lunes, 3 de noviembre de 2025

La dimisión de refilón de Mazón

   Y Mazón sigue haciendo política "por y para" el pueblo Valenciano, diciendo siempre la "verdad", aclarando la peligrosa situación ante una catástrofe causada por el cambio climático.

   Y Vox que gobierna en Valencia con el PP y no sabe que existe el cambio climático ¿Qué va a decir de esto? Pues nada. Ellos a la política activa y sin explicaciones, los fascistas nunca las dan, no lo necesitan.

    Mazón, el mediocre incompetente, dimite sin mencionarlo, dejando claro que él lo hizo bien, el malvado fue el Gobierno Central, que no aplicó el nivel 3 de catástrofe nacional. Pero que casualidad, ese nivel lo debe de activar él, pero ... claro tiene consecuencias y entonces la Generalitat Valenciana, su Gobierno, no controlaría todos los dineros de la reconstrucción y lo que importa desde siempre en el PP y su clara política económica es el dinero ante las personas, a las que por cierto no menciona Mazón en su explicada marcha del gobierno, ¿será finalmente una dimisión?

   "La marcha" del auto-victimado Mazón por el ruido y la opresión que sintió ¡probitin miu!

   En resumen, la política nacional sigue igual, mediocres e incompetentes, escudados en sus escaños, por si un juez que sea tal, los encausa sin piedad por su hacer "pensando siempre en el pueblo" que luego la oposición, llamará como mínimo, torticera gestión.

   El problema de los demócratas seguirá siendo la abstención, creer erróneamente que tu voto no vale nada o casi nada.

   Y finalmente ¡Cuanto se echa de menos una democrática derecha!

   Claro que ser en España de derechas y demócrata no es cualidad mayoritaria, quizás sea porque 40 años de dictadura fascista y una transición que no fue tal, sino una lavado de "fachada" propicien que es más fácil ser de Vox y fascista que del PP y demócrata. ¡País!, que diría Forges

martes, 28 de octubre de 2025

Sr. Presidente del Gobierno: Haber hay alternativa.

   Sánchez tiene una buena estrategia política para defenderse de la política que hace su oposición, la derecha, que resulta efectiva tal como vemos en los últimos años, que sin mayoría, los mantiene en la oposición y, además, eso les saca de quicio.

   Pero esa política de Salón y Parlamento no tiene nada que ver con la que demanda la población realmente socialdemócrata y a la izquierda de la socialdemocracia.

   La política que no practica, la política de verdad, la que demanda la población, requiere más democracia y ésta no abunda en los partidos. En ninguno diría yo arriesgando, en casi ninguno.

   Si los partidos internamente no utilizan la democracia, como la vamos a palpar el pueblo en la calle, en la política de ayuntamiento que es la Administración Pública más cercana al ciudadano.

   Así están abandonadas las políticas relacionadas con la educación, la sanidad y la vivienda, sobre todo esta última. En fin, todo lo que se relacione con el bienestar de la población, está en segundo término como poco.

   Estando demasiado cerca del neoliberalismo económico, la democracia enmohece. Este sistema no permite la igualdad, porque fomenta la riqueza desmesurada, que la impide. 

   Aunque el Sr. Presidente del Gobierno no lo quiera reconocer, ese neoliberalismo que pretende ocultar, lo llevaba ya en su Peugeot, cuando recuperó, desde la base, la secretaría del partido, ahora ya será consciente seguro.

   Quizás el tiempo de reflexión que desperdició en su día, ahora no vendría mal para reflexionar debidamente sobre la política de verdad, la democracia en el partido y la sociedad.

   Me fijo en los planteamientos de la oposición que únicamente se dedican a perseguir, por cualquier medio a su alcance, el poder. Sin preocuparle 7291 ancianos abandonados hospitalariamente, más de 200 ahogados o unos pocos muertos por el fuego. Abandonando la atención sanitaria a las mujeres y a cualquiera que la necesite, porque lo que se trata es de ganar dinero con la enfermedad de la población. Atacando, sin razón, a la familia de Sánchez mediante la parte más presuntamente corrupta de la judicatura o desde las grandes corporaciones y medios de comunicación a los que se les ve el plumero desde hace demasiado tiempo.

   Claro ante esta actitud es fácil hacer oposición. Es decir, te la hace el pueblo, que es el que finalmente está atacado por las políticas neoliberales que realmente y ya lo vamos viendo claramente, matan.

   No se dará cuenta el Sr. Presidente, Sánchez y una parte del PSOE, que es hora de comenzar a pelear, no con el PP, que eso ya lo han hecho de sobra. Sino a plantear una política económica y organización administrativa ALTERNATIVA.

   Abandonen ya el obsoleto capitalismo y más el neoliberalismo y abran otra vía político económica, que las hay y más de una.

   Hay donde elegir, pero aléjense del capitalismo salvaje y obsoleto que acabará, si lo dejan, con esta sociedad.

   Las alternativas no son los parches dentro del capitalismo que nos están presentando como: Economía Azul, Verde o Circular, porque ninguna de ellas pone barrera alguna contra el capitalismo, se desarrollan dentro de él y por tanto, no sirven de nada o de muy poco. Provocan en todo caso, una agonía más lenta.

   Hay que ir un poco más allá, seguro que hay más, yo conozco la Economía Social y Solidaria, el Cooperativismo (que tiene más de 200 años) y la (EBC) Economía del Bien Común que se caracterizan porque anteponen las personas al beneficio empresarial, enfrentando el obsoleto y devastador capitalismo, anteponen la cooperación y la colaboración, frente a la competición, la solidaridad frente al individualismo, fomentan el bien común frente al beneficio empresarial y la codicia, fomentando lo público frente a lo privado y la democracia frente a la dictadura.

   Vamos que no hay color, porque simplemente practican economía de verdad y no la crematística que desde hace muchos lustros impone el neoliberalismo económico. 

   ALTERNATIVAS que están probadas y nos rodean desde hace tiempo, solo hay que difundirlas e implementarlas. 

    

    

domingo, 26 de octubre de 2025

Falta democracia en los partidos y en la calle ...

   Hay una trama oligarca claramente

La trama oligarca es enorme, llena de medios y vacía de ideas razonables creíbles y sobre todo sociales.

   Feijóo está muy atareado en llevar hasta el Senado a Sánchez, no sé "pa qué". 

   Pues basándose en los hechos que construye un tal Peinado, va a salir muy trasquilado, porque la base no es firme, la trama está plagiada de su propia corrupción, que es la única creíble y esa no es la solución a un problema de partido, donde no impera la unión,  solo la  competición entre los más poderosos, que acabarán entre ellos devorando su pastel y cuando éste no llegue, nos atacará su hambruna, sin límite ni excepción. 

   La corrupción, solo tiene esa explicación y ya la hemos vivido en más de alguna ocasión.

Las acción oligarca llena hasta el deporte 

   Como en el fútbol en primera, que solo acceden al pódium, presupuestos adecuados a los intereses creados del, por y para el sistema.

... Y la incompetencia política lo llena todo 

   Así en Madrid, después de la  pandemia y disfrutando de las cañitas que proporcionó Ayuso a una contenta población que le votó; nos encontramos sin otra solución que la hostelería, que no pudo atender a 7291 ancianos por falta de atención hospitalaria. 

   Vamos que debió confundir hospitalización con hostelerización. No se explica de otra forma. Sino la maldad sería tanta, que sin duda y por tal falta, habría que .... (No me atrevo a seguir)

   Pero esto no queda aquí, en Valencia, dominio de la derecha (PP), sin mencionar lo del metro, llueve excesivamente, como no se creen todos los negacionistas del cambio climático (casi todos de derechas) y la gestión autonómica un ejemplo como el de las cañitas en Madrid. El Presidente "a uvas" la Consejera del ramo ni se sabe. Conclusión, más de 200 muertos y la culpa del "cha cha chá" y la Judicatura y su Judicial Poder, defendiendo lo indefendible, como algunas otras veces.

   En CyL (Castilla y León) nos dieron una lección de la gran desatención a la dispersa población, despidiendo a los bomberos forestales, por ahorrar dinero a dicha población, ¡je, je! 

   Y la apuesta del PP y de Mañueco en concreto, nos dejó sin arbolado y además con algún muerto. 

   ¿Y Feijóo seguirá con la depravada intención de preguntar a Sánchez por su presunta corrupción? 

 Es la falta de democracia siempre el problema 

  Me interrogo desanimado: Con este nivel político ¿Vamos a seguir votando a estos incompetentes que nos cuestan tantas muertes? Sin exigir por lo menos, democracia en los partidos. 

   Esto es fundamental, para que en la sociedad podamos disfrutar de ella, ¿Si no está en los partidos que pretenden representarnos, como va a estar en la calle que habitamos?

   Hay que espabilar frente a esta trama oligarca ininteligible y horrible, siempre que pensemos adecuadamente, claro. Obviando a muchos medios que también están en el ajo.

    

lunes, 20 de octubre de 2025

Lluvia de desinformación verificada

😈   Ausencia de democracia interna en los partidos políticos

La transformación social a través de la política, no es posible por la actual estructura de los partidos. Si en ellos no existe la democracia ¿Cómo la van a aplicar en la sociedad y las instituciones?

  👮 Para un cambio social de verdad 

   El cambio básico socialmente hablando es: beneficio empresarial por bienestar social

   El beneficio empresarial solo beneficia a unos pocos accionistas y/o empresarios, el bienestar social es para todos.

💤   Aún queda propaganda neoliberal en la TVE 1

   MasterChef nos deseduca. Porque prima fundamentalmente la competición en lugar de la cooperación. Las prisas por rentabilidad económica frente a la calma del fuego lento que debería primar para cocinar con fundamento y calidad.

 😕   El estupor es mutuo. Arriman demasiado el ascua a su sardina

   A un juez le causa estupor que un diputado elegido, no haya aún dimitido, por estar encausado y sin juicio. Claro que antes de él, a Ábalos me refiero, hubo otros tan importantes primero, pero eran del PP y ahí el Sr. Juez calló y no se cayó del guindo hasta que Ábalos erró.

   Antepone el Sr. Juez su estupor al veredicto, como si fuera un adicto a la justicia y la ley, ya que con su pretensión, se las salta de un tirón, sin tirar ni de su independencia ni honradez. 

viernes, 17 de octubre de 2025

Política de mierda

   Esa es la política que nos venden como fetén, la política de mierda, la vieja de: "vuelva usted mañana", cuando tenga bien crecidito el cáncer de mama.

   La política de la atención a los mayores, en manos de un grupo de inversores, que únicamente les preocupan sus beneficios, no como evoluciona tu padre tu madre o tus tíos.

   En la banca pasa igual, fusiones de los mas grandes, para dejar a los viejos, sin que les atienda nadie. Mas si viven en un pueblo, ya les llevarán sus hijos, si los tienen, el avío. 

   Esta política en fin, solo puede sostenerse, si todos nos enfocamos en el dinero y no en la gente.

   Pero claro esta cuestión, lleva a la perversión de todos los sentimientos, del cariño y la pasión, de los hijos y los nietos y hay que darle solución, que la tiene y bien cercana: Es cambiar el beneficio empresarial por las personas humanas.

A ver si en ripios "me se" entiende ¡coño! 

    

jueves, 16 de octubre de 2025

Reunión anual de la comunidad de vecinos

   El problema que tenemos en la comunidad de vecinos es el mismo que tenemos en el Ayuntamiento, en la Comunidad Autónoma y en España.

   Que nos falta educación, saber convivir. Lo cual es lógico dado que nos educan para ser más que el vecino y competir con él por todo, para ser más rico que él básicamente.

   Con lo cómodo y eficaz que sería educar para convivir con el mínimo esfuerzo y el máximo de colaboración. Saber con seguridad que cuando al vecino le falta algo, lo que sea, vamos a ayudarle todos, simplemente porque cuando te falte a ti sea igual y colaborar para una mejor educación, sanidad y vivienda para todos.    UBUNTU   ¡Confianza!

   Pero no, que va, nos preocupamos de ser más que él, estar por encima si es posible y darle la espalda en cuanto se vuelva ¿Con qué fin? ¿Envidia? ¿Codicia? Cualquier cosa menos bienestar general.       ¡Desconfianza!

   Es pura mala o malvada educación e incomprensible actitud, que no vamos a mejorar mientras se considere prioritaria las Sociedades de Capital (S.A; S.L. Sociedades Anónimas o Limitadas) ante las Cooperativas y la competencia ante la cooperación o la crematística frente a la economía; todo estará perdido, hasta las reuniones de vecinos en el edificio que habitamos.

   Hay que empezar por ahí, por educar en que cooperar es mejor que competir  y porque la cooperativa es mejor que la sociedad de capital. Salvo para el capitalista propietario de esas sociedades, claro está y ahí radica el meollo de la cuestión social general: En la educación para la vida misma, que la erramos compitiendo con el vecino, en lugar de colaborar y queriendo ser todos ricos en lugar de más felices.

    

miércoles, 8 de octubre de 2025

Un partido que no sea de derechas no puede apoyar el capitalismo nunca

   Y lo que se entiende peor es la existencia de obreros de derechas

Las empresas privadas no invierten sino en favor de sus propios intereses, lo que no es lógico aunque lo parezca. Esto produce la desinversión en bienes y servicios que atenderían a la gente y fomentarían el bien común, en favor de las inversiones para incrementar el beneficio de los dueños de dichas empresas: Sus accionistas.

   Cómo sostener y fomentar una sociedad culta y educada con esa actitud económica generalizada, donde la creación de riqueza y bienestar se acumula en unas pocas personas.

    Es incomprensible que los gobiernos que no sean de derechas fomenten la empresa privada, pues fomentan la forma de desigualdad social por excelencia, teniendo desde más de 200 años el cooperativismo y otros sistemas económicos ya probados como la EBC y otros. Es un grave error no buscar alternativas a este capitalismo salvaje que lo acapara todo.

   Esto es tan evidente como el apagón informativo en los medios de comunicación del país sobre el caso Montoro 

   ¿Oyeron algo de él últimamente? Pero a que oyeron mucho, muchísimo de Begoña Gómez, del Fiscal General, de Coldo etc. etc.  Con esta misma estrategia llevan apoyando el neoliberalismo, el capital privado y por tanto la desigualdad social.

    El fracaso del neoliberalismo económico está más que demostrado, ya es reiterativo el error y los gobiernos del pueblo deben buscar alternativas razonables, que las hay.

   Teorías nuevas como la EBC y otras probadas y antiguas como el Cooperativismo que forma parte de la Economía Social y Solidaria, que además son compatibles. Serían mucho más razonables y beneficiosas que este agotado por obsoleto, capitalismo.

   No machaquen más "fierro" y den una oportunidad al pueblo, que si no se volverá loco como Milei y acabará haciendo "mileinadas"

   Ya está claro que el capitalismo salvaje es incompatible con el bienestar social. Bueno pues la solución es tan sencilla como difícil de desbancar las corporaciones económicas mundiales, pero es imprescindible para sobrevivir dignamente, sino es l fin como sociedad culta y del bienestar.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

¿Por qué se debilita la democracia?

   Es la crematística* que sustituye a la economía y el adoctrinamiento en ausencia de la educación, que impiden el desarrollo de la democracia, o peor, la ataca hasta debilitarla de tal forma que también desaparece.

   Una debilitada democracia, como la nuestra, permite que la Administración no funcione como debe, en primer lugar porque no le interesa a la crematística y después que la justicia, favoreciendo a la repetida crematística, siga perjudicándola hasta hacerla desaparecer, estadio al que llegaremos en breve, si no cambia la situación, porque la justicia ya defiende intereses particulares, privados, en lugar de atender al pueblo, a todos por igual.

   La justicia cuando la democracia no funciona deja de ser justicia. Lo vivimos en la dictadura, donde la justicia defendía a una parte de España y atacaba a la mayoría, condenándola a priori, "por no ser "adicta" (adepta) al Régimen"

    * ¿Qué es la crematística? Pues el arte de hacerse rico, de adquirir riqueza. Teoría particular de la riqueza, medida en dinero.

   En Economía el dinero es un medio de pago un medio para el intercambio de bienes y servicios, no un fin en si mismo.

   Es evidente que, cuando la economía deja de serlo para convertirse en crematística, en un ámbito inculto, alejado de la educación y la cultura, nos acerca a una justicia semejante a la ley de la selva, que en una debilitada democracia hace que el parlamento sea el "insultódromo" nacional, donde no hay diálogo, perdiendo también su significado, como la justicia, dependiente y parcial, por tanto, dejando de ser tal.

   Esto nos está pasando como sociedad y el producto de semejante tropelía, en el mundo es Trump y en España Abascal, con la ayuda inestimable del PP, de donde salió.

   Solo justifica esta sinrazón la incultura y la crematística, que es precisamente por donde hay que atajar esta sinrazón y tropelía que vivimos: Desde la economía de verdad y la educación.

martes, 9 de septiembre de 2025

" LAS SUPRANACIONALES"

   Cuando Wert se cargó la filosofía de la enseñanza obligatoria, además de ocasionar tremendo perjuicio a la cultura popular, su conocimiento y hasta su posible sabiduría, le estaba allanando el camino al gran poder corporativo al que su partido sirvió y sirve desde siempre.

   Esta jugada política que en su día no la vio venir mucha gente, hoy somos más conscientes de la peligrosa cuña o astilla que, sibilinamente Wert, clavó en la sociedad.

   La desigualdad es la consecuencia de las políticas que desde hace 40 años imperan en occidente, en todos los países desarrollados, que cada vez estamos menos desarrollados.

   Estas políticas que permean desde hace demasiado tiempo en todos, en la sociedad, han contaminado el sistema económico, en el que se basan las grandes corporaciones, grupos de empresas supranacionales o como las llamaba D. José Luis Sampedro "Las SUPRANACIONALES" que gobiernan por encima de los Estados Nación y mandan a través del sistema económico hegemónico.

   El pueblo, el cultivado pueblo, debe conocer claramente quien es su enemigo real, para poder presentar una batalla eficaz.

   Si nos liamos a pelear y perder el tiempo con las medidas disuasorias que nos ofrecen desde esos grandes poderes económicos y políticos, no avanzaremos y es más, perderemos terreno.

   Hay que enfocarse en el centro real del problema, me explico:

   Vox no es el enemigo, son un cúmulo de gilipollas en activo, que no ven más allá de sus putas narices, los "pringaos" de la sociedad deseducada que propiciaron las grandes corporaciones a lo largo de estos últimos años. Los deseducados del sistema.

   El resto de partidos hasta Sumar e incluido Podemos, somos los inútiles que estorbamos por torpes. Porque sus políticas no hacen sino poner parches, donde hay que poner soluciones.

   Habían empezado muy bien, después del 15 M, Podemos. Parecía que iban a llevar al Parlamento la opinión e intereses de "los círculos" es decir, del pueblo, pero enseguida los colapsó la comunicación de arriba a abajo y los inutilizó, con lo que se inutilizó también su política eficaz, la política del pueblo para el pueblo, formando Podemos seguidamente parte de la casta que antes criticaba.

   No digo que el grupo de partidos a que me he referido sean iguales. No, claro que no, ni mucho menos. Son muy distintos y producen por tanto, políticas y efectos sociales totalmente distintos, pero como decía, solo ponen parches, no soluciones de verdad.

   No basta para modificar el poder de las grandes supranacionales una acción política diseñada por un partido o varios, mucho menos si dependen de créditos bancarios que los ponen en manos de dichas supranacionales. Se precisa la base de la DEMOCRÁTICA política: El pueblo.

   No se puede realizar una transformación social de arriba a abajo, ha de ser al revés y para ello hay que contar con la base democrática, la gente, el pueblo soberano.

   Enseñarle, educarle, formarle hasta darle poder para autogobernarse, hasta que lleguen a comprender que la DEMOCRACIA hay que cuidarla a diario, sin descuidos y vigilar que no la violente el sistema económico, como se ha hecho desde hace demasiado tiempo.

   Costará mucho organizar una sociedad que tenga en el centro las personas y no el dinero, porque ese es el objetivo social: aspirar a un sistema económico razonable, para que de verdad se ejerza la economía y no la crematística, como se ha hecho hasta ahora.

   Eso solo se consigue con una buena educación y formación y además evitando la deformación  que promueven la mayoría de los actuales medios de comunicación, que más bien habrían de llamarles de deformación.

    La educación ha de ser pública o no ha de ser. La concertada está dirigida por el clero y la derecha, por tanto fuera, porque ellos son el sostén de las supranacionales y a ella rinden pleitesía.

   La sanidad pública y sin conciertos, éstos solo musicales. O pública o privada, sin más historias, como la enseñanza.

   Banca Pública ¡Ya! No podemos consentir que el Banco Central Europeo preste el dinero al 0 % a la banca privada, para que esta financie a los distintos Estados Europeos y que a la banca privada paguen los intereses, que pagamos todos. Esto es un atraco legalizado.

   Ayudas y fomento al cooperativismo, no a las empresas de capital. En la economía de la empresa como en la sanidad y la educación, o privada (Sociedad de Capital) o Pública (Sociedad Cooperativa) 

   El apoyo de la Administración a la población, a las cooperativas que están formadas por el pueblo. Yugoslavia ya demostró, hace muchos años, que es posible un país a base de cooperativas.

    En fin, que hay que saber detectar que políticas votar como el educado social y políticamente pueblo que queremos ser para tener un mínimo de bienestar social, antesala de la felicidad y abandonar a los partidos que defienden a las supranacionales que dominan el sistema económico en nuestra contra y a favor de la acumulación, por su parte, del medio de pago que utilizamos. Salvaje tropelía económica que llevan utilizando demasiado tiempo.

   Debe pagar en una democrática sociedad, quien más tiene y quien mas gane. Principio social básico.

   Es evidente que la acumulación del medio de pago (dinero) es a lo que se dedican las supranacionales principalmente, porque las Pymes solo llegan a subsistir personalmente y en todo caso con un pequeño ahorro, al igual que los autónomos y los trabajadores.

    El problema en fin, está en las grandes corporaciones empresariales y bancos privados y ahí es donde el fisco debe aplicar su capacidad recaudadora. No a Pymes, autónomos ni trabajadores, que es precisamente lo contrario que está haciendo la derecha desde siempre. Miren sino la política fiscal en la Comunidad Autónoma Madrileña.

   En los últimos 50 años, se observa una tendencia global de disminución en la participación del trabajo en la remuneración total de la economía, mientras que el capital ha aumentado su participación, especialmente en países desarrollados. Esto implica que la brecha entre la remuneración que recibe el capital (como ganancias, rentas e intereses) y la que recibe el trabajo (salarios) tiende a ampliarse, lo que puede llevar a una mayor desigualdad de ingresos. Esta es la tendencia que hay que abandonar para acabar con la desigualdad, principal problema social mundial.

   No se si existe ya una asociación, sociedad, plataforma o partido que tenga como objetivo las personas en lugar del dinero en lo económico, y la democracia en lugar de la autocracia en dicho partido, plataforma o asociación. Y que organice su programa para fiscalizar a las grandes empresas en lugar de Pymes, autónomos y trabajadores, pero si no existe hay que crearla. Por ahí veo yo que vendrá la solución.

   Pistas ya aporte todas las que se me ocurrieron: 

   Se busca sistema económico sostenible;  

   La EBC y la ESS. Un mundo más feliz  Ahora el genio de turno a crear.

martes, 2 de septiembre de 2025

La solución: El Sistema Económico

   Un red social de la Administración para el pueblo

Cada vez es más evidente la necesidad de una red social creada desde el pueblo a través de su Administración y para el pueblo. Diría que es imprescindible.

   La mierda, insultos, las mentidas descaradas y bulos elaborados que corren por las actuales son demasiados, necesitamos una que no controle el capitalista algoritmo, ni los propios capitalistas, claro.

   Una que su algoritmo sea democrático y lo más objetivo posible, sin que medie por nada ni por nadie. 

   Seguro que hay un experto en redes que sabe como  hacerlo, seguro que solo le faltan los medios que podría facilitarle la Administración y desde esta también establecer el control, para que quien se salte las normas, como en la sociedad sea apartado: ¡a la cárcel!

   La forma de deseducar de las actuales redes sociales, debe compensarse con la nueva. Como se compensa actualmente la mierda de medios de comunicación que dominan el espectro general, con el diario Público y TVE y otros que todos conocemos.

La Igualdad no me la limiten ni coarten 

   La Igualdad está en un cajón desde hace años y esto parece que obedece al dictamen que sibilinamente emiten las grandes corporaciones. Y esto no es ninguna perogruyada, ya se lo leí a mi admiradísimo José Luis Sampedro, en un libro editado en la década 70 u 80 del siglo pasado.

   No se puede nombrar Ministra de IGUALDAD a quien defiende un trozo de igualdad, en el caso de la mujer.  Que está muy bien, es imprescindible y necesario. ¡Bien! pero llámenle "Ministra de la lucha contra los babayos machistas" o como quieran, pero no reduzcan a eso la igualdad, que luego llegan esos medios de comunicación que tienen las propias corporaciones y la igualdad se queda en defender a la mujer y... ¡home! es una limitación social de tal calibre que no corresponde.

La polarización se crea para que no haya política

   La polarización creo que también es producto de esas grandes corporaciones atlantistas que lo acaparan todo, todo y les estorba la democracia.

   La van creando a través de las redes sociales que controlan, de los políticos a sueldo que tienen desde las diferentes oligarquías y hasta con bots.

   De esa forma una vez polarizada debidamente una parte de la política se consigue evitar el diálogo, que es la base de la política, de la democracia.

   ¿Qué se obtiene de esta forma? Que la política deje de existir como tal y solo exista la discusión no el diálogo y se abandone poco a poco la democracia.

   Porque en cualquier organización que existan personas cultas, preparadas técnica y culturalmente al surgir cualquier yerro, defecto o ruptura, en la relación, comunicación o dirección, se abre un diálogo, se muestran razones, no insultos ni improperios y se llegará a una solución por muy grave que sea el tema.

Desigualdad 

   El problema auténtico de la sociedad y más generalizado es la desigualdad y esta solo se combate con esa igualdad que tenemos guardada en el cajón.

   Por eso nos hace tanta falta una buena educación, cultura social y política, para salir adelante de la desigual sociedad que habitamos.

   La desigualdad no es solo económica, que también, es cultural sobre todo. Supongo que primero hay que tener la última para ser económicamente no ricos, pero si con suficiente bienestar social, sin acumular el medio de pago (dinero) Que a este mundo no vinimos a ser ricos (quimera) vinimos a ser los más felices posible (utopía)

Difícil tarea de desintoxicación 

   Así con estos apartados indicados más arriba, puede hacerse una idea de la dificultad que entraña luchar contra el sistema económico, que al fin y al cabo es el que produce esta terrible desigualdad social, las guerras y hasta el genocidio que vivimos hoy día. 

   Se basan en la competitividad, el individualismo egoísta, la persecución del máximo beneficio empresarial como fundamento de la empresa (falso a todas luces) 

   Y la lucha para salir de este bache  cultural y económico requiere una atención muy diversa y dispersa, en demasiados ámbitos, todos ellos necesarios y atacarlos de forma simultánea.

   Es decir, hay que mejorar la calidad cultural y de enseñanza populares, al tiempo que la democracia en las empresas, la organización administrativa, Estatal, de forma democrática y derrotar los populismos la polarización y desintoxicar a tanto obrero de derechas, que es como sacarlos de la droga.

El gobierno que necesitamos ... 

   De todas formas un gobierno auténticamente progresista debe aspirar en el menor tiempo posible a una Enseñanza Pública (sin concertada) Sanidad Pública (sin privada) y cambiar el sistema económico que deje de pensar en el beneficio empresarial y la competitividad con acumulación del medio de pago(dinero) e implementar uno que tenga en el centro a las personas, es decir que atienda de verdad a la economía y no a la crematística. Yo ya ideé el mio que seguro no vale, pero os dará una pista (aquí)

sábado, 30 de agosto de 2025

Nadie nos quiere bien educados

   Es evidente que las medidas políticas que toman o proponen los políticos, sean del bando que sean, aún siendo muy diferentes unas de otras y más favorables a los menos favorecidos o al revés, ninguna enfrenta realmente el problema que sufrimos, que resumidamente podemos definir como: desigualdad, falta de democracia, corrupción sistémica y fomento de la violencia, guerras y hasta genocidios televisados.

Enfrentar los problemas sociales de verdad 

   ¿Cómo se enfrenta esto? Porque esto es lo que hay que enfrentar para acabar con el problema de la vivienda, los salarios y en resumen de una calidad de vida aceptable, pacífica y cultivada.

Tiempo y programa 

   Principalmente, creo que esto en serio hay que enfrentarlo a largo plazo no a un plazo máximo de 4 años que es donde miran todos los políticos.

   Y luego, creo que no deben competir con descalificaciones y mucho menos con insultos, sino con programas, proponiendo programas reales y a largo plazo, no mentiras que deberían ser castigadas, además de en las urnas, judicialmente. Aunque el castigo en las urnas requiere cultura.

¿Cómo confiar en ... ? 

   No se puede confiar en un líder de un partido que pida hundir a un barco que salva náufragos migrantes, ni perseguirlos una vez en tierra.

   No se puede confiar en un líder que deja morir siete miles de ancianos, ni más de 200 ahogados, por dejadez, abandono o desidia e incompetencia, de los fuegos ni hablamos, para qué.

   No se puede confiar en un líder que aparte a la oposición por corrupta y caiga en idéntica trampa.

   Ni confiar en el líder que crea los círculos para sentar las bases de su partido y los colapsa con la comunicación de arriba a abajo sin dejarla fluir como debiera de abajo a arriba, cayendo en lo que criticaba a "la casta"

   En fin, no se puede confiar quien en su organización abandone la democracia interna y ejerza el ordeno y mando, las democracias hay que construirlas de abajo a arriba, nunca al revés. Por eso en las empresas de capital no hay democracia, solo existe el ordeno y mando. En cambio en las cooperativas puede existir más fácilmente.

   De ahí que el plazo deba ser largo, hay que educar y para ello se precisa a toda la tribu y mucho tiempo y paciencia. Sin educación no se avanza.

La necesaria buena educación 

   Además esa buena educación nos aportará un espíritu crítico, imprescindible. Y la libertad de pensamiento es básica, pero hay que entrenarla, con esa buena educación.

    ¿Quién nos arrastra hasta la mala educación que padecemos, los problemas sociales que sufrimos y los políticos tan malos que elegimos? Pues seguramente es alguien que controla esa educación de forma sibilina.

Las Corporaciones acabarán con los Estados 

   Las grandes corporaciones económicas actualmente son las dueñas de todo, ejercen una amplia y profunda influencia en distintos niveles de la vida social, política y cultural y como también llegan a controlar el marco regulatorio mundial solo se benefician a si mismas, perjudicando a la mayoría de la población.

   Económicamente contratan precariamente ingentes cantidades de empleados, innovan solo en su propio beneficio o de alguna élite y concentran poder con la creación de oligopolios y como triunfo final el monopolio.

   Políticamente crean lobby para influir en leyes, regulaciones e impuestos. Usan puertas giratorias para comprar cargos públicos y tienen más poder económico que muchos Estados.

   Medio-ambientalmente podrían ser la solución ecológica, pero casi nunca lo son aunque poder tienen de sobra para ello. Pero prefieren la acumulación del medio de pago (dinero) que salvar el planeta.

   Social y culturalmente marcan tendencias globales en alimentación, moda, entretenimiento y comunicación. Con la publicidad y los medios de comunicación moldean percepciones y valores sociales, imponiendo narrativas que refuerzan el consumo. Y protagonizan el "greenwashing" para evitar iniciativas ambientales, educativas y sociales razonables.

El problema y la solución 

    Fíjense que todos los partidos políticos del arco parlamentario están bajo la  influencia de las mencionadas corporaciones, de ahí que sus medidas solo sean parches inservibles y no enfrenten de verdad nuestro problema. 

   Por eso ninguno, ni políticos ni corporaciones, nos quieren bien educados y ahí está el problema y la solución. 

La soñada solución 

   Si nuestra educación fuera la adecuada, yo creo que nuestros políticos estarían más preocupados en negociar bien con los BRICS que con la OTAN y el matón de Trump. Invertir en armas es desperdiciar el dinero y pagar aranceles pudiendo evitarlos también. Pero sobre todo y más importante que mi personalísima opinión, sería que se podrían encuestar o hacer un referéndum popular para saber que quiere el cultivado pueblo.

viernes, 29 de agosto de 2025

¿León fue castellana alguna vez?

   Los ciudadanos de Castilla y León, según dijo hoy Mañueco, hablando de lo mal que lo hizo con los incendios, votaron lo que quisieron y quisieron a Vox y PP, por lo que se ve.

   En mi desautorizada (seguramente) opinión los leoneses, que son lo que a mi me interesa, no creo que apoyen más la ineptitud del Gobierno Castellano y Leonés. Ya sufrimos la concepción castellana de Martín Villa, leonés, que llevó a Valladolid, FASA Renault y dejo su ciudad para reposo de guerreros, por lo que se ve.

   Además, ¿León fue castellana alguna vez?

   Yo soy un ignorante históricamente hablando y lo confieso aquí y ahora, pero por favor, ilústrenme. Agradezco sus opiniones, las que sean.

martes, 26 de agosto de 2025

Un genocidio no puede pasar desapercibido

   La desproporcionada fuerza que desde Israel acabará con el pueblo Palestino, con el apoyo directo de EE.UU. (Estados Unidos) y el silencio de la UE (Unión Europea) nos convierte en cómplices de un genocidio por inacción, por no hacer nada, por callar. 

   Este genocidio, de todos conocido, tiene su explicación y apoyo en la cultura que se desprende del sistema económico hegemónico en que habitamos: El Capitalismo.

   De este perverso o pervertido sistema, hemos de huir ¡ya! Sin más dilación. 

Lean el artículo de Juan Torres López que subtitula: El negocio del genocidio: no hay límite para el capitalismo si se trata de ganar dinero. <--- enlace al artículo

 

Podríamos ser un poco más felices, pero no es fácil ver aquí 

viernes, 22 de agosto de 2025

"Cuando el monte se quema, algo suyo se quema"

   Decía un acertado anuncio hace muchos años (1970-1980) cuando ya se sabía que el monte es de todos y cuando se quema todos perdemos, aunque otro, creo que de Perich, decía: "Cuando el monte se quema, algo suyo se quema, Señor Conde" porque paradójicamente hay montes privados. ¿Como puede haber parte de la tierra "privada"? ¡La justicia y el sentido común!

   Si el sistema económico apoyase la cooperación, la colaboración entre todos y para todos, no habría hecho falta ni el indicado eslogan que da título a esta entrada. Pero el sistema económico actual y hegemónico no apoya en absoluto ni el bien común ni la cooperación ni la colaboración, fomenta y promueve la competición y el individualismo. Mayor absurdo imposible, cuando de sociedad hablamos.

   El capitalismo, ese sistema económico hegemónico y tan alabado, hace negocio también con las catástrofes. Hasta tal punto que existen unos bonos de inversión llamados Bonos Catastróficos  (Cat Bonds) o Bonos Catástrofe. Estos bonos ofrecen una alta rentabilidad por compartir riesgos en desastres naturales con las compañías aseguradoras. Y también se hace negocio a través de un oligopolio de medios aéreos para controlar los incendios. El fuego es un negocio

   Tan perverso sistema económico tiene una herramienta de medida acorde a él. Así el PIB puede aumentar cuando a la industria de guerra le va bien o muy bien. Cuando ocurre un desastre ecológico o de salud y perdemos el pueblo y el medioambiente, pero hay quien gana mucho dinero, tal como quedó indicado y también vimos con las farmacéuticas durante el Covid-19 se forraron descaradamente.

   Y el PIB que no dice a quién va la riqueza creada ni porqué ni cómo se crea, puede aumentar cuando la población se empobrece o el planeta está cada vez peor, porque las grandes empresas incrementan sus beneficios: La banca, las grandes compañías energéticas y de comunicaciones les va de maravilla, de ahí que el PIB crece, y los salarios son cada vez más precarios y, por tanto, la calidad de vida peor.

   Esta herramienta de medida (el PIB) de la economía es evidente que no funciona, es una engañifa impresentable que dura ya demasiado tiempo. Consecuencia indudable de que en las Facultades de Económicas se estudia crematística pero no economía.

   Se necesita un sistema económico nuevo y democrático <---Pinche el enlace

miércoles, 20 de agosto de 2025

¿Y el Centro Izquierda qué?

Socialdemócratas   

Por no decir los socialdemócratas, que más o  menos por ahí andamos con el Centro Izquierda.

...y el Centro Izquierda ni mu 

   Parece incuestionable que el relato político de la derecha, con el inestimable apoyo de los medios de comunicación en su poder, forman un tándem que aunque sea flojo en sus fundamentos, le dan forma de efectiva credibilidad entre las no muy cultivadas política, social y económicamente, mentes de las masas populares, es decir:

   Se apoderan del sentimiento nacional, de la bandera que lo representa y, por tanto, del llamado patriotismo, que en su boca no se entiende muy allá.

   Atentan contra ciertos localismos nacionalistas y criticando expresamente lo que ellos son: Nacionalistas, los denigran, porque tan nacionalistas son unos como otros. Pero solo ellos pueden hacer gala del nacionalismo español, el resto prohibidos ¿no? Por eso atentan contra la dignidad e identidad de los atacados nacionalismos locales, que tienen el mismo derecho que ellos a abanderar la nación que quieran, que deseen o aspiren a tener.

La economía desaparece en favor de la crematística 

    Adoctrinan desde la más descarada crematística (que no economía) en el sentido de afirmar que la empresa, en lugar de satisfacer las necesidades humanas a su alrededor, debe perseguir siempre y como fin primordial el máximo beneficio.

   Fomentando implícitamente una enorme diferencia entre la remuneración del capital y del trabajo en favor del capital, claro está. Lo que tiene como inmediata consecuencia la desigualdad social que sufrimos actualmente.

 La famosa globalización que nos hundió 

    Alabaron, desde los necesarios medios de comunicación que obedecen la voz de su amo, la afamada globalización, como algo positivo y consecuencia de ella llegó la "deslocalización" de empresas que provocó mucho paro. Se fueron a fabricar a China, los adalides de la creación de empleo, sacrificando éste en favor de su, indiscutible culturalmente, sagrado beneficio empresarial.

   Además dicha globalización solo fue de información, dinero y mercancías, nunca de personas y sus derechos, tanto estos como las personas tenían barreras, en cambio información, dinero y mercancías circulaban libremente por el mundo. Nuevo ataque a la dignidad humana que el capitalismo nunca respeta.

   No es de recibo que el Centro Izquierda permaneciera en silencio ante las tropelías descritas, sin una crítica clara ni enfrentamiento razonado, sino que además, tampoco enfrentaría la difundida competitividad.

El adoctrinamiento capitalista en competitividad e individualismo  

   Nadie piensa en el Centro Izquierda que la competitividad socialmente es nefasta y hay que sustituirla, sin duda alguna, por la cooperación que es eminentemente social.

   Pues no, llegaron a afirmar que la competitividad empresarial mejora el mercado, que la competencia entre las empresas beneficiaria los precios.

   Cuando realmente lo que se consigue con la competitividad entre empresas es que las más fuertes, mejor dotadas o con más suerte, absorban a las más débiles formando en el peor de los casos un oligopolio o como triunfo final capitalista un monopolio, en la zona y sector económico donde habitan. 

   Qué decir del individualismo tan necesario para establecer la competición del último  contra el penúltimo y desorganizar la sociedad en favor de un grupo de personas desunidas y por tanto más fáciles de dominar laboralmente por su deficiente economía, así políticamente más manejables.

   Así, después de tener domesticado y subyugado al desunido grupo, aparece la popular "tontuna" producto de la incultura, que trato seguidamente, para que se vote masivamente a Vox y al PP.

La educación es un pilar más del capitalismo 

   La educación es otro pilar que el Centro Izquierda abandonó, con la estúpida creación, por ellos mismos inventada, de la "educación concertada", es decir, una educación que controlan mayoritariamente el clero y la derecha.

   Así, en lugar de formar dignas personas con espíritu crítico, libertad de pensamiento y desde la libertad de cátedra, formamos adoctrinados y buenos trabajadores, sumisos y a ser posible obreros de derechas, que no den problemas a los empresarios, creadores de empleos, salvo deslocalización prevista.

   Es evidente que si el Centro Izquierda sigue haciendo las mismas tropelías que acabo de relatar el futuro será negro, muy negro. Más que los incendios actuales y el cambio de época que se nos viene encima se retrasará, desgraciadamente.

La dignidad humana y el medioambiente al servicio de la ganancia empresarial 

   Está demostrado que la mercantilización de la vida, atenta contra la dignidad humana y es tan grave socialmente porque deshumaniza la política en favor del mercado, del injusto beneficio empresarial y se sostiene con la competitividad irracional socialmente y el individualismo en sociedad oxímoron imposible.

   La excelsa tropelía es que socialmente se admita la acumulación de un medio de pago, el dinero, sobre las personas, la dignidad humana y el medio ambiente.

   No puede estar la crematística por encima de las vidas humanas y el ejemplo evidente lo tenemos en la Dana Valenciana, los incendios en Castilla y León, Galicia y Extremadura, sin medios materiales porque éstos no se considera adecuado aplicarlos ahí, sino al "arte taurino" por ejemplo.

   Consecuentemente el Centro Izquierda y la Izquierda misma, ha de enfrentar los indicados problemas seriamente, si de verdad desean que el cambio de época sea tal.

Necesitamos un nuevo sistema económico  

  Y no cabe otra opción que un cambio de sistema económico, que como acabo de describir es el fallo fundamental y por el que nos regimos. Hay que implementar un sistema alternativo al obsoleto capitalismo, que nos llevará a la guerra y a la destrucción como está haciendo Israel en Gaza y EEUU en el resto del mundo, que además les apoya. 

   Otro sistema económico es posible y beneficioso socialmente, de ahí que las élites aquí criticadas, junto al Centro Izquierda, deben repensar la alternativa, enseguida demandada desde toda la sociedad.

   La EBC Economía del Bien Común es una opción más que razonable posible y realista y la ESS Economía Social y Solidaria  compatible con ella 

lunes, 18 de agosto de 2025

Políticas involuntariamente incendiarias

   Y ahora nos sorprendemos por los incendios que sufrimos, cuando los científicos llevan

avisándonos años, muchos años, de este cambio climático, ¿que ahora nos sorprende?

¿Nos hacemos los sorprendidos? 

   De él ciertamente ni la mayoría de los ciudadanos, ni mucho menos los políticos nos quisimos enterar ¿Por qué?

... Y el sistema económico qué opina de esto 

   Pues porque el sistema económico en que habitamos, es el árbol que no nos deja ver el bosque. Ese  caduco sistema llamado capitalismo, el árbol.

   El bosque que tenemos que ver es además del real, el que se quema, la desigualdad social, la injusta remuneración del capital frente a la remuneración laboral y la falsa meritocracia que no se cree ni dios, Además de la desvergüenza injusta de los impuestos a los más ricos, es decir la falta de progresividad impositiva.

   Sistema crematístico más que económico, que nos mantiene muy atentos, demasiado atentos, a una quimera, como tal imposible: Ser todos ricos. Tonta engañifa que solo lleva a la destrucción, la guerra a través de la competitividad y enfrentar al último con el penúltimo. Una estúpida tragedia muy popular.

   Ya se dan cuenta que nos mantienen en un limbo haciéndonos creer que somos libres por poder tomarnos una caña, después de 15 horas de trabajo y perseguir la quimera de ser más que el vecino, tener un coche más grande y potente o ser el primero de la clase, en fin, en competir el último contra el penúltimo. Cuando lo razonable socialmente es cooperar entre nosotros. Falta mucha cultura cooperativista, sobre todo teniendo como ejemplo el cooperativismo de Mondragón, ejemplo mundial que en España no conoce ni dios.

Los imprescindibles impuestos para que la sociedad sea avanzada 

   Además, no pagar impuestos, que nos cuentan, son un atraco y no sirven para nada. Ahora que todo dios clama por más medios para combatir los incendios, la atención a un cambio de la climatología, negada por los partidos de la derecha, que recortan presupuestos en esa atención para dedicarlos, por ejemplo a la mal llamada fiesta nacional: Los toros. Tortura sin igual, que decaerá como el tirar la cabra del campanario, que cerca le anda en su sin razón.

   Hay que analizar las políticas con espíritu crítico y sentido común y las obsoletas, como las que lleva practicando la derecha, desestimarlas por eso mismo, por obsoletas. 

   Vemos como la política que nos viene explicando con hechos probados la derecha y la ultra derecha, está teniendo unos "resultados maravillosos": Solo hay que analizar la Dana Valenciana y los incendios en Galicia y Castilla y León,  Autonomías gobernadas por el PP y Vox y analizar igualmente los presupuestos o más bien los recortes en ellas practicados por dichas entidades políticas "para beneficio de TODOS" o más bien para su beneficio privado

   Cuestión que Emilio Romero explicó en su día con total claridad. La derecha tiene que mentir, porque ha de hacer política para defender los intereses de 200 familias exclusivamente y claro, eso sin mentir al resto de la población es imposible.

Solo precisamos más democracia directa 

    Únicamente precisamos democracia real, participación directa en ella e información sin deformación política colateral ni partidista. Que nos cuenten las noticias como son, que nos las relaten de forma veraz y nos dejen decidir, defendernos y no nos perviertan con necedades innecesarias.

jueves, 14 de agosto de 2025

Toros, educación y fiestas

   Hoy nos sorprendió en la comida a mi mujer y a  mi, un agradable y casi familiar encuentro con conocidos que iban a los toros, nada dijimos sobre el candente particular y nos fuimos deseándoles unas felices fiestas locales. 

   Yo luego pensaba que cuando uno disfruta con la tortura, aunque sea de animales, no es normal, ha de ser un fallo cultural a todas luces. 

   Pero en este país lleno de costumbres tontas, seguimos entre otras con las criticadas corridas de toros.

   Llegará el día, como llegó el de la cabra que tiraban del campanario, que las corridas de toros no las entienda ni dios, pero hasta entonces hay que "torear" con los maleducados ancestralmente, aunque duele mucho que la mayoría sean tan cercanos a la ultraderecha, al fascismo, que lógicamente tiene su explicación educativa, claro está.

   Es decir, los toros se acabarán cuando la cultura y la democracia sean realmente populares y no antes, porque sería una imposición, que la propia democracia ni puede, ni debe hacer.  

   Lo que significa ese déficit cultural que del fascismo viene y no hemos sabido contrarrestar, porque la educación sobre todo "concertada" no lo permitió como debiera y la pública no llega a todos. 

   La educación es importante hasta en eso y en todo, una educación laica, pública para todos y de calidad es fundamental, no se a que coño espera el PSOE y sus gobiernos en común para incentivarla debidamente.

¡Salú ya felices fiestes! 

martes, 12 de agosto de 2025

Crecimiento constante o Decrecimiento

 He ahí la cuestión: Crecimiento constante como dicta el capitalismo o decrecimiento.

   Para D. Urbano Rubio Arconada en LNE de hoy, El Decrecimiento  (Título de su artículo) le parece un catecismo verde, o sea un guion o libreto del adoctrinamiento, como el  catecismo católico, pero en verde ecologista, o como también dice el susodicho: Agenda 2030 en vena.

    Yo creo que el crecimiento constante es el que no se puede permitir una sociedad civilizada e inteligente. Por la sencilla razón que éste, en un mundo finito, es  imposible.

    Y conste que lo antedicho no es una teoría antisistema ni de corte climático, pero todos conocemos que la empresa en nuestro sistema económico actual: El Capitalismo, nos indica que ésta, la empresa, debe perseguir el máximo beneficio, porque es lo que dicta la teoría económica capitalista: Libertad de mercado y competitividad empresarial.

   Tal como indica D. Urbano: "El discurso del decrecimiento se ha propagado con la peligrosidad añadida de que empiezan a reconocer que lo que buscan con su intervencionismo salvaje es traer pobreza y miseria a la economía a través de la pérdida progresiva y constante de la competitividad intencionadamente propulsada."

   Lo que quedó dicho más arriba: El crecimiento constante es imposible, por tanto la libertad de mercado es una falacia y la competitividad empresarial, socialmente una tropelía. En una competición entre 100 gana uno y pierden 99 ¿le parece razonable este resultado socialmente? Lo lógico en sociedad es cooperar, colaborar y desde luego fomentando más el cooperativismo nos iría mucho mejor a todos.

   El discurso del decrecimiento no busca nunca el intervencionismo salvaje sobre el sistema económico, sino solamente evitar la imposibilidad de perseguir empresarialmente el máximo beneficio.

   Porqué perseguir el máximo beneficio empresarial, cuando la empresa a lo que se debe dedicar es a satisfacer las necesidades humanas de la gente que la rodea y no a enriquecer, en exclusiva, a sus accionistas a costa del resto o de quien sea, porque eso es perseguir el máximo beneficio y ahí está el problema del sistema económico, no en un posible decrecimiento y muchísimo menos en un reparto razonable del beneficio empresarial, el problema real es la intencionada competitividad.

   Negar la degradación de ecosistemas y la desforestación, habiendo vivido la Dana Valenciana y los actuales incendios, ya habituales en verano es absurdo negacionismo.

   La pobreza y la miseria no se pueden traer ni llevar a la economía, son consecuencia de la buena o mala economía y ésta no es crematística que es lo que preocupa a D. Urbano, cuando habla de pobreza y miseria, quiere decir beneficio empresarial.

   Una economía que no crece y hasta que decrezca razonablemente, no tiene porque traer ni pobreza ni miseria.

   Una empresa dedicada a satisfacer las necesidades humanas puede no crecer más, porque dichas necesidades queden cubiertas, lo cual implica calidad de vida y beneficios razonables para que dicha empresa sobreviva y siga satisfaciendo dichas necesidades.

  Otra cosa es que se pida que rellene la codicia y egoísmo de su consejo de administración ¿hasta que límite? Aquí no hay límite y eso es lo perjudicial socialmente.

   Decrecer no sería problema, este es el sistema económico y su teoría que impiden una verdadera economía y promueve sobre todo crematística empresarial. 

Economía significa:

  1. Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
  2. Sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país.
  3. y etimológicamente del latín oeconomia y este del griego oikonomía ‘dirección o administración de una casa’, derivado de oikonomós ‘administrador’, ‘intendente’, formado de oîkos ‘casa’ y nomós ‘reglas, leyes’, ‘administración’. Inicialmente se refería a la buena administración de la casa, posteriormente se generalizó a cualquier tipo de administración.

Crematística es el interés pecuniario de un negocio.

    Hay sistemas económicos alternativos la EBC Economía del bien Común y la Economía Social y Solidaria y ambas son compatibles.