Mastodon

martes, 1 de julio de 2025

La importancia de la democracia

  • La huelga de algunos jueces y fiscales en contra del criterio del Poder Judicial, su órgano de gobierno. Atenta contra la independencia que reclaman.
  • La corrupción en el bipartidismo continúa en el S. XXI
  • Los jóvenes son más machistas que sus abuelos y además tendrán peor futuro ¿será por eso?
  • Paradójicamente la economía va bien en términos macroeconómicos, pero mal para las clases media e inferiores y Pymes. Consecuencia del neoliberalismo económico. 
  • La sentencia de "las seis de La Suiza", confirma la opinión popular de la justicia, en su ataque injusto al sindicalismo.
  • Se prevé un nuevo gobierno de ultraderecha, otra vez a la calle los que de ella salieron políticamente. 

Ejemplos de que la justicia, economía, gobierno y sociedad en general no funcionan adecuadamente, por una única razón: FALTA DEMOCRACIA.

   Si nos fijamos en cada caso propuesto como ejemplo, la democracia está ausente.

   Y la ausencia de democracia supone una injusta economía: El capitalismo, que tanta desigualdad nos trajo y trae, en todo el mundo, durante su hegemónico período.

   Finalmente esta ausencia de la democracia, nos traerá un gobierno muy parecido a la dictadura fascista de Franco. 

   Y los abuelos antes aludidos, serán los que mejor se manejen en tal ámbito, por su vasto conocimiento y recuerdos del asunto. 

sábado, 28 de junio de 2025

Democracia y capitalismo incompatibles

   La caída de la natalidad y el auge de las residencias de ancianos, hoy día en manos de los fondos buitre, explican porqué hemos llegado a que, el principio y el final de la vida de cada uno de nosotros, no se cuida, no importa, no se tiene en cuenta en la debida forma. Y cuando no importa nuestro principio ni final, el sistema socio económico no está funcionando bien.

   Esto es una importe pérdida social, de solidaridad de la comunidad, que no cuidamos el inicio y el fin de la vida de cada uno y todos nosotros. La democracia no nos cuida.

   Si en nuestra organización social, el Estado y los poderes que lo componen, desprecian el nacimiento y la muerte, dejamos de ser seres racionales, humanos, para ser ¿mercancía? ¿fuerza de trabajo? ¿Servidores, por no decir esclavos de ...? ¡Cuidado, esto es importante! y no le damos la importancia que tiene.

   La caída de la natalidad coincide con la integración de la mujer al mundo laboral. Hecho que no tendría porqué ser consecuencia de tal integración, si ésta se hubiera hecho por el interés de la mujer, pero no creo que haya sido por su interés, sino por interés de los que gobiernan el sistema económico hegemónico, que precisaban mano de obra barata y esa ocurrencia les salvó de la falta de inversión, innovación y por ende, del consecuente incremento de beneficios a que aspiraban y que obtuvieron con tan malvada integración femenina en el ámbito del trabajo, sin utilizar el conocimiento empresarial.

   De otra forma, si el sistema político económico se implementase pensando en el pueblo, en la mujer, y su bienestar y no solamente en la ganancia empresarial, la incorporación de la mujer habría supuesto un reparto del trabajo existente y más tiempo para beneficio y cultura de los pueblos. Tanto el hombre como la mujer colaborarían en las tareas domésticas y de los cuidados (hijos y padres) y además sobraría tiempo para la cultura, el arte, la política y en fin la felicidad de todos.

   Pero no, socialmente lo importante, y así nos educan desde siempre, es ganar dinero, acumular un medio de pago, en vez de pensar en satisfacer las necesidades de las personas que nos rodean y ser un poco más felices todos, lo cual es posible. La quimera es querer ser todos ricos.

   El sistema económico hegemónico, que se enseña en centros de enseñanza y universidades, es la única enseñanza de economía, a lo más que llegan es a contarte que existen tres: El Capitalismo o (eufemísticamente llamado) economía de libre mercado, la economía planificada y la mixta. Siempre se obvia la existencia del cooperativismo (tiene más de 200 años) la Economía Social y hoy día otras formas de economía como la Economía del Bien Común, por ejemplo.

   Por otra parte y como decía inicialmente, el propio sistema se apropió de las residencias de ancianos, negocio en auge, gracias a esa mala incorporación de la mitad de la población al ámbito laboral de forma irracional, simplemente porque la economía capitalista no observa el trabajo doméstico como tal. Que habría de ser bien remunerado, porque es imprescindible y puede hacerlo tanto el hombre como la mujer.

   La jugada maestra de incorporar de forma indebida a la mujer al mercado laboral, junto con la precariedad salarial a partir de la crisis del 2008, puso al Tecnofeudalismo (Yanis Varoufakis) en bandeja una sociedad a la que explotar haciéndole pagar una renta por vivir.

   De hecho comprobamos día a día que se mercadea con los bienes de primera necesidad: Vivienda, Sanidad, Educación, Alimentación. El problema vuelve a ser el sistema económico, que solo persigue la acumulación del medio de pago y usa para ello bienes primarios a costa de la vida, salud y bienestar de personas. 

   En estas circunstancias, nuestro modo de vida en los últimos 50 años, nos indica que además de abandonar el principio y final de nuestra vida, el tránsito se hace cada vez más precario, tal es así que ya se puede decir que los nietos lo pasarán peor que sus abuelos.

   Demuestra lo antedicho que uno de los dueños de "la nube" pueda alquilar una ciudad para celebrar una boda, otro darse un paseo por el espacio, mientras millones de personas sufren hambre, miseria y que a los menos desafortunados, quiera obligar un millonario político, a dedicar un 5% del PIB a armamento en beneficio de las élites que lo fabrican.

   En fin, con esta chapuza social, no es de extrañar que el principio, el propio viaje y el final de nuestras vidas, estén abandonados y cada vez sean peores.

   La democracia no nos cuida, porque no es compatible son el sistema económico hegemónico, de ahí nuestros problemas sociales y políticos. 

  Es necesario, un cambio de sistema económico 

viernes, 27 de junio de 2025

¿Politizada justicia o judicializada política?

   González (Felipe) deja de votar al PSOE por el refrendo del Tribunal Constitucional a una acción política del Gobierno: "La famosa Amnistía"

   Él, paradigma del respeto a las normas jurídicas, por el hecho de ser un gran estadista y además letrado. Aunque aquello del GAL, debió ser un lapsus, seguro.

   Quizás la edad, que todos dicen, nos vuelve más conservadores, a D. Felipe, no sexto, le hizo desear ese exagerado conservadurismo que alude a ... para lo que nos queda en el convento, me ... no me muevas nada, que no me sienta bien al estómago.

   La actitud de D. Felipe, que no sexto,  nos acerca a la duda de: ¿Está politizada la justicia o judicializada la política? ¿Qué es lo que es?

   De lo primero tenemos ejemplos judiciales con nombres de jueces: Marchena, Hurtado, Peinado, con los casos de persecución judicial a políticos: Podemos personas de este partido, Begoña Gómez, Oltra, Colau y ahora el PSOE ¿Quién lo diría? Con lo de perfil que se pusieron inicialmente.

   Bueno, como decía, que hacen funcionar la justicia beneficiando a unos partidos y perjudicando a otros, con lo que siempre consiguen cargarse la institución judicial y la credibilidad del pueblo en ella.

   Y de lo segundo, según D. Felipe (ni VI ni ná, solo González) tenemos su protesta, que más que judicializar la política es un refrendo de ella, pero más enjundia tiene la judicialización política, a iniciativa del PP contra el 1-O y la independencia de unos segundos en Catalunya. Que en lugar de resolverse políticamente se judicializó inopinadamente, según criterio jurídico europeo, pues Puigdemont por ahí anduvo a su aire. Parece ser que, contrarrestada con ese refrendo Constitucional, a la decisión política del Gobierno actual.

   Es seguro que en este jardín jurídico político, en el que no soy experto ni mucho menos, voy a recibir criticas y correcciones, que agradecería en todo caso, fueran explicadas y razonadas siempre, por favor, para comprenderlas debidamente y si pueden poner ejemplos claritos, fetén.

martes, 24 de junio de 2025

¿Llevarán bajo palio a Abascal?

   Este preciso momento político, cuando el PP es más cercano a Vox, es decir, al rancio fascismo franquista, la Conferencia Episcopal se pone al lado de ambos, dejando clara su adhesión política.

   La Curia Católica se pone al lado de quienes defienden la oligarquía, a los más ricos del país ¿Y los pobres? 

   ¡Ah! A ellos les atiende Cáritas, una parte del Clero que asume un mínimo porcentaje de su presupuesto, que entre otras partidas viene del Concordato y del % del IRPF que les facilita la "X" de los que les apoyan. 

   Pues nada, trabajadores, especialmente los obreros de derechas,  poned la cruz del IRPF a favor de la Iglesia, que así, como fácilmente intuiréis, estáis defendiendo a la "necesita" oligarquía del país.

   Ellos que fueron capaces, hace más de 40 años, de llevar bajo palio al sanguinario dictador, es evidente que la "ejemplar" transición fue para ellos un lavado de fachada, como para todos los "fachas" no les afectó, solo les silencio convenientemente un tiempo.

   Finalmente ¡Sportinguistas! Estáis en segunda por vuestra falta de fe, que lo dice la máxima autoridad católica de la zona. Los Oviedistas tuvieron fe y ahí están disfrutando del éxito. ¿Hasta en el fútbol? 

   Dios no puede existir, con tanta estulticia en sus representantes en la tierra. 

lunes, 23 de junio de 2025

Somero análisis político-económico

   Ciertamente tenemos un negro futuro económico y político, aquí y en toda Europa y la causa, aunque sea muy naif decirlo, es el sistema económico hegemónico: El Capitalismo.

   Una sociedad no se puede permitir tener empresas para acumular, como único fin, el medio de pago (ganar dinero), es una perversión de la economía, la empresa debe satisfacer necesidades humanas como único fin social, porque está incardinada en la sociedad. Es más, con ese objetivo del beneficio, no deja que la democracia entre en ellas, porque afecta a su beneficio. Y eso implica que la democracia no se expande. Tiene recintos inaccesibles.

   Es evidente que el capitalismo no es democrático y no aporta nada a la sociedad, solo a la oligarquía que lo defiende a capa y espada, por ese motivo se pervierte y supone desigualdad social: Pocos ricos muy ricos y miles de millones de pobres.

   Educar para ser todos ricos es una quimera, la utopía alcanzable es ser todos más felices. Bueno, pues los sistemas de enseñanza fomentan la competitividad, en lugar de la cooperación, que es lo suyo socialmente. Y se sigue enseñando el emprendimiento para ser empresario (competitividad) y no el emprendimiento social (cooperación).

   Políticamente aquí, en España, tenemos un numeroso partido fascista, causa de la inexistente "ejemplar" transición, que se encargó Guerra (PSOE) de dejar suficientes centros concertados en manos del clero, para que la educación fuera ... de aquella manera, porque tiempo para acabar con la transitoria medida de la concertación tuvieron de sobra.

   Ese mismo PSOE nunca fue realmente de izquierdas y socialdemócrata a veces, otras muchas neoliberal y ahí está nuestro castigo como pueblo. Que con una transición que fue más un lavado de fachada "facades washing" el poder nunca cambió de lugar aunque gobernase el PSOE muchos años.

   El resto de la izquierda no sale mejor parada, salvo honrosas y escasas excepciones, somos unos imbéciles, sin visión política a lago plazo, lo cual significa: sin visión política. El largo plazo supone mandatos limitados a 8 años máximo y siempre, sin excepciones.

   Es que ni Podemos, que parecía que sí, dio la talla ni siquiera a medio plazo, a largo desaparecerá, bueno, ya no es lo que era, por olvidarse del 15M y su espíritu enseguida.

   Ciertamente sufrió un ataque exterior muy agresivo importante y continuado en el tiempo del poder establecido: Vox, PP, PSOE y demás fuerzas vivas, pero su  cúpula misma y sus enormes egos hicieron el resto y siguen en esa línea equivocada, de dirigirlo todo desde Madrid para toda España, como si de Ayuso se tratase, sin observar la diversidad nacional y sobre todo, olvidándose, desde hace mucho, de los círculos, cortando la comunicación de estos hacia arriba e imponiéndola en el sentido contrario y colapsando la opinión del pueblo, ese fue el error fatal, olvidarse de las bases, justo lo que criticaban el 15M, con razón. Por eso digo que a largo plazo no llegarán.

   Mientras no seamos capaces de plantearnos los puntos que nos unen, que son suficientes e importantes y apartar los egos en la dirección y además hacer una construcción democrática de abajo a arriba con negociación e inteligencia, no conseguiremos NADA.

   Si la izquierda no se plantea un frente, plataforma o "lo que sea" electoral, democrática y con el apoyo de TODOS, no podemos luchar contra la simpleza fascista, que con 2 o 3 objetivos tienen unida votando a media nación.

   Una vez alcanzado el gobierno con el PSOE y el mencionado "lo que sea", porque numéricamente es necesario, se avanzará en la medida que se conserve la opinión de las bases y la comunicación fluya de abajo a arriba, sin colapsos en sentido contrario, sino tampoco servirá de nada la unión.

   En resumen, hemos de constituir un grupo político que tenga en cuenta los posibles círculos organizados de ciudadanos, con voz, voto y acción desde abajo y escucha y atención arriba.

   Aunque creo que a largo plazo si no se atienden los desatinos del capitalismo, como los indicados inicialmente, no saldremos del bucle en el que está metido todo el mundo. 

   El armamentismo y por ende las guerras, devienen del ansia de beneficios empresariales a toda costa y por todos los medios, al igual que la explotación irracional de la vivienda, la sanidad y hasta la educación, que no conviene que los niños sepan que cooperar es mejor que competir y además, que todos deseen ser ricos (quimera). 

   Contra esto la única forma de luchar es con un proyecto a largo plazo que cambie el sistema económico, para beneficiar a los que ahora salen muy perjudicados con el capitalismo.

Otra opinión de IU: Garzón 

domingo, 22 de junio de 2025

La dedicación exclusiva da más seguridad

   Si hasta un empresario español, sabe que el descanso diario y semanal de sus trabajadores son necesarios, para obtener un rendimiento razonable de los mismos.

   Cómo es posible que nuestros dirixentes sanitarios n'Asturies olvídanlo, por vete tu a saber que razones, y así los médicos a los que antes les suponía poco más de mil euros la dedicación exclusiva, ahora por trescientos pueden trabajar 14 horas diarias, aún a costa de perder calidad en el servicio, que no es un servicio cualquiera, el riesgo es grave, muy grave.

   Además, como lo hacen para dos empresarios distintos ¿Se esmerarán más en la pública o en la privada? 

   Seguro que es más razonable pagar 1300 € por la dedicación exclusiva y ganamos seguridad y calidad del servicio. 

sábado, 21 de junio de 2025

Será que los designios del Señor son inexplicables

   Ya está muy claro que después de la orden del Aznarísimo: "El que pueda hacer que haga, el que pueda ..." Se revolvieron las huestes en la judicatura. 

   Políticamente Feijoo y Ayuso ya estaban desatados y solo faltaba la Iglesia, que reventó su silencio con una crítica extemporánea a la corrupción.

   Digo extemporánea, porque dejó pasar toda la corrupción del PP, que hasta tienen sede pagada con dinero negro y ahora abandonan el silencio para criticar al PSOE, aún sin saber el fin de la historia. Eso es precipitación, como poco. Pero seguro que les asesora Manos Sucias o Hazte lo mirar.

   La Iglesia se dio cuenta enseguida que su voz debería escucharse, más que nada porque no pueden perderse la parte del pastel que les tocará y de ahí que pidan elecciones.

   Hay que tener en cuenta que cuando gobierna la derecha, nunca lo hace por y para el pueblo, lo hace por y para la oligarquía que les paga, por eso su política es inexplicable, y ahí es donde el clero no puede perder comba, ha de llevar su parte, que le da igual la inexplicabilidad política, que decir de ellos, que aprecian el bien vivir en este mundo y prometen al resto otro "mejor" que no conoce ni Dios.

   Eso explica su crítica a los corruptos solo de un lado. El clero y su inexplicable crítica a la corrupción según de quien venga. 

   Los designios del Clero, que son una tomadura de pelo.