Mastodon

miércoles, 30 de julio de 2025

Los sindicatos en la enseñanza concertada

   Una enseñanza única, pública y para todos

   Me enteré hace unos días que en la enseñanza concertada, los salarios los paga la Administración Pública y supongo que esta medida se tomó para que la parte privada del concierto no se beneficiase de ello, digo de los salarios de los profesores, aunque algún beneficio debe quedarles porque sino, no seguirían concertando con la Administración.

    Los sindicatos presionan a la Administración porque no están de acuerdo con el incremento ofrecido. Lo que es su obligación, defender a sus trabajadores.

   Pero, digo yo ¿No se dan cuenta que tienen dos patronos con los que negociar? ¿Qué negociación están llevando a cabo con la parte privada del concierto? ¡Ninguna! Imposible.

   A ver, yo defiendo descaradamente a la Administración, porque esta depende de mí y del resto de ciudadanos asturianos (de nuestros impuestos) Lo que no entiendo es porqué los sindicatos no presionan a la patronal privada. Esta es evidente que se lleva un beneficio, sino no estaría ahí, pues a compartirlo con los sacrificados profesores ¿no? Aprieten pues desde el sindicato a la patronal privada.

   Además sus defendidos: Profesores, son trabajadores muy cualificados a los que hay que tratar bien, mimar y como cultos trabajadores el diálogo será más fácil y eficaz.

   No pensaron que si la patronal privada no se aviene a un ajuste salarial debido, hay otras formas de presión como, por ejemplo, la creación de cooperativas de enseñanza.

   Por otra parte y como fin último, exigir a la Administración la finalización de esa medida "transitoria" que fue como se creó la enseñanza concertada y acabar de una vez con una transición demasiado alargada temporalmente, ya tuvieron tiempo, ya.

   Es seguro que con la integración o la constitución de cooperativas de enseñanza el pago de la Administración, aún igualando salarios con la pública, nos saldría a todos más barato a largo plazo.

   Así que, adelante a unificar concertada y pública en una sola pública y para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario