La olvidada intencionadamente democracia directa
No valoramos la democracia directa ni los ciudadanos, que ya es grave, ni nuestros representantes políticos, más grave aún, y esto es un error grave y grande, nos quita control sobre nuestros representantes y perdemos la soberanía popular, que nos corresponde constitucionalmente.
La Constitución dice que el pueblo es soberano Artículo 1.2 La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado, pero la realidad, la praxis, no dice eso, lo impide el poder constituido, es decir, los representantes que elegimos cada 4 años.
Esta noticia que publica el diario La Nueva España hoy, nos lo deja más que claro, clarísimo: "El Congreso frena casi todas las iniciativas populares"
Hay prevista una fórmula legislativa popular que no funciona: La Iniciativa Legislativa Popular -ILP-, y no funciona porque tiene demasiadas trabas, el poder constituido es contrario a propuestas populares que no cuadren con sus programas partidistas.
Producto ello de su desconexión con el pueblo. Sus programas son para el partido no para el votante.
La propia Constitución reduce tanto su ámbito que es ridículo (Art. 87) "no prodece en en materias propias de ley orgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia", además de pedir 500.000 firmas ciudadanas para admitirla a trámite.
Con lo de materia propia de la ley orgánica aparcan temas importantísimos para la ciudadanía como: los derechos fundamentales o el régimen electoral, pero también asuntos educativos, sociales y políticos.
Así con estos límites se cargan un 40 % porque no se admiten a trámite y otras tantas porque no consiguen las 500.000 firmas como mínimo.
La Mesa del Congreso criba tal cantidad de ellas que en 42 años que de las 10 no rechazadas, se aprueban dos, una sobre la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural en el gobierno de M. Rajoy y otra sobre la protección del Mar Menor.
La del Mar Menor pase, porque es imprescindible, pero la otra ¡joder! Pues a esto aspiramos con la ILP ¡Más democracia directa, por favor!
Los referendos están olvidados convenientemente
Esto justifica que el poder constituido en este país, sea del PP o del PSOE, no les interesa la democracia directa, otra prueba evidente de ello es que los referendos, no sabemos que son, ni para qué sirven ¿Verdad?
El único recordado, una vergüenza: OTAN de entrada ..... a la mierda.
Pueblo soberano, menuda soberana mentira, que no podemos seguir admitiendo, es básico para la población una democracia más directa y hay que exigirla a la hora de votar.