Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta Ejemplar transición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejemplar transición. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2025

La educación también fuera de los centros de enseñanza

   Confío y deseo que la huelga n'Asturies, tense los suficiente al PSOE, a ver si entiende que una eficaz educación es la mejor inversión a largo plazo, aunque éste largo plazo en política esté infravalorado, porque dura más que una legislatura.

   La política es y está para mejorar la sociedad, por tanto, ha de preocuparse de los auténticos intereses de la población y no de los problemas partidistas que es en lo que se ocupan los partidos últimamente y en exclusiva.

   No se puede marear la perdiz para colarnos medidas como la inversión en armamento, aunque dé beneficios a corto plazo, esas armas matan a largo plazo; bajar impuestos a las grandes empresas y obviar las guaridas fiscales. Los impuestos a la ciudadanía no se les pueden bajar, porque si no hay que reducir, aún más, los servicios sociales. En fin, que esto no tiene ni justificación ni sentido común.

   Los problemas que tenemos todos con los políticos, se reduce a uno solo: Una población con un enorme déficit democrático, es decir, una población que desde que se implantó la famosísima por ejemplar "transición" no se le enseño democracia, solo se le mostraron líderes a los que votar cada cuatro años, pero nunca a exigir día a día democracia en las instituciones y las empresas privadas, actitud auténticamente democrática. 

   ¿Qué supuso esto? Pues que los españoles nos creímos que la democracia era votar en cada período electoral al político menos malo.

  Y si esto fuera realmente así, nos daríamos con un canto en los dientes, sería un mal menor, pero ha intervenido torticeramente la oligarquía, a través de SUS medios de comunicación (todos prácticamente) para que la deseducación democrática sea mayor y hacer que existan los "obreros de derechas" que evidentemente no votan al político menos malo, sino al peor.

   Por la misma mala educación población y afianzada por los indicados medios, tenemos unos padres que creen que su hijo ha de ser el número uno, porque recibió al mensaje de competir por todos los ámbitos (educaciones, comunicación etc.) Sin pararse a pensar (ausencia de espíritu crítico) que número uno solo puede ser uno y a lo peor no es su hijo ¿y el resto? 

   De esta forma se enseña a competir al último contra el penúltimo, para que la élite política y económica vaya a su bola, haga lo que le venga en gana.

   Una sociedad así, competitiva, es irracionalmente injusta y desigual y muy manejable por ineducada o deseducada.

   ¿Por qué se oculta que la colaboración es imprescindible socialmente, que la solidaridad es un beneficio común, para todos y que el común hay que defenderlo porque de él dependemos la mayoría?

   A los profesores asturianos en huelga, les pediría: "Educación para la Ciudadanía" es decir, a que enseñen que socialmente cooperar, colaborar, la solidaridad, la transparencia y la participación democráticas, la dignidad humana y la justicia social, son los principios que deben presidir y enseñarse en toda sociedad que se precie por democrática.

   En contra de lo que dice el neoliberalismo económico, derechista y fascista, que defienden el individualismo, frente a la solidaridad, la competitividad frente a la colaboración y la cooperación, a la empresa que persigue el máximo beneficio frente a las cooperativas y las empresas de Economía Social y más allá de la Economía del Bien Común.

   Y que tergiversan medios como el dinero, que es solo un medio de pago, para hacer de él un fin: poder económico.

   Cuando la economía no es lo que dicen y confunden con crematística y la financiación un vergonzoso negocio, cuando solo es un medio para que las empresas de dediquen a su auténtico fin que es atender las necesidades humanas y no a la acumulación del medio de pago.

   La palabra economía como la de libertad, les han intentado cambiar el significado desde hace años, espero que no lo consigan nunca. La primera pretenden confundirla con cremátistica, tal es así que las Facultades de Económicas deberían llamarse de Crematística, sino en ellas se enseñaría Economía Social, Economía del Bien común Economía humana, no solo economía capitalista, planificada y mixta y la segunda con la libertad que te da tener dinero, pero si no tienes no hay libertad y cuanto más dinero más libre: mentira. Cuando más dinero solo más rico.

   Consecuentemente hay que modificar la enseñanza, la política debe ser más participativa con más referendos y la economía no crematística.

domingo, 18 de mayo de 2025

Lo primero, la educación, por coherencia política

   Cuando un grupo social de cualquier índole, pretende maximizar el bienestar social, dentro de los límites ecológicos de esta nuestra única tierra, se les acusa de todo y pretenden, las derechas, echarles de la vida política.

   Los neoliberales, que se confunden con fascistas y genocidas o dictadores tecnofeudalistas, dicen que atentan contra la libertad y la democracia. Poniendo así de manifiesto que tienen unos conceptos un tanto erróneos de una y otra.

   Viendo la actitud profesional de algunos jueces: Peinado, Marchena y otros similares, se comprueba que elementos, sino  fascistas, anticonstitucionales, colaboran con la judicatura y analizando la existencia de la policía patriótica, se ve que con ella también colaboraron los antidemócratas fundamentalistas.

   Es evidente que la modélica transición pasó por alto parte de la judicatura, policía y ejercito, pues a algún militar le sobran 20 millones de rojos españoles.

   En la organización de una nación es muy difícil ordenar algo en cualquier ámbito, teniendo en cuenta el bienestar social, con esas instituciones podridas democráticamente.

   Y es evidente que el agente corruptor, el agente de la podredumbre radica en la derecha y la extrema derecha española que nunca abandonaron, por eso no lo condenaron, el fascismo franquista.

   Las organizaciones que denuncian y usan la policía, jueces y medios de comunicación, en contra de partidos u organismos sociales, que comparten ideología con la derecha, son los instigadores de las acciones que luego, llevan a cabo,  aquellos que pueden hacer: jueces policía y militares; los que pueden decir: partidistas medios de comunicación muy amarillos.

   Es evidente que les molesta la democracia, pero más que a los mencionados, ésta molesta mucho más a la tapada, por discreta, oligarquía, que los financia generosa y más que discretamente, ocultamente.

   Indudablemente algo están haciendo bien, desde abandonar el cultivo del ciudadano como tal, educando trabajadores sumisos con la inestimable ayuda del Clero, que controla el 60% de la educación obligatoria.

   Deseducando a la posible población educada con los medios de comunicación que controlan y embarran, llenando de bulos todo, hasta el mismo Parlamento, con sus apesebrados y adoctrinados políticos en tal sentido y con el apoyo de los citados medios.

    No hay que olvidar la inestimable ayuda de los socialdemócratas que no vieron llegar el nefasto neoliberalismo económico o quizás algunos, más bien aterrizaron en él a través de las habilitadas puertas giratorias que la oligarquía les puso a disposición, por ejemplo a Felipe González.

   La tarea opositora a semejante conglomerado social, bien instalado en las podridas instituciones de la nación, es casi inabordable, por la diversidad de los ámbitos de acción y por la cantidad de medios económicos que disponen. Pero no es imposible.

   Creo que esa oposición debe ser igualmente global, en todo ámbito y de abajo a arriba. Hay que empezarla desde la población, desde cada ciudadano.

   Por tanto, primero educación: Laica, no concertada y de calidad, es decir, bien pagada.

   Hay que invertir más aquí que en armas y solo hace falta, como ya hemos comprobado, voluntad política.

   E igual que actualmente se fomenta el neoliberalismo y el armamentismo, deben cambiarse estas acciones y actitudes por concienciación social, política y económica, en la democrática dirección del bienestar social dentro de los límites que nos marca la tierra que habitamos.

   Esto ha de ser el principio del fin del capitalismo salvaje o neoliberalismo económico, que ahora nos ahoga.

   También es evidente que para proporcionar al pueblo semejante educación ética y cívica, políticamente a la izquierda de la derecha nacional y autonómica, debe haber un consenso claro, aún las diferencias ideológicas, de todos los partidos de izquierdas por la EDUCACIÓN.

   Acuerdo nacional y autonómico de izquierdas en esa educación que, además proporcionaría una base sólida para ganar las siguientes elecciones en todo ámbito y afianzar esa hegemonía en el tiempo.

   La transformación social hoy día solo puede llegar a través  de la educación, de padres e hijos al unísono.

 "Escuela pública de todos para todos" 

"Para educar al niño se precisa toda la tribu" 

El cambio para ser tal debe cambiar al hombre

miércoles, 26 de febrero de 2025

"Votar corruptos es cargarse la democracia"

   La democracia aquí en este país no está bien enseñada, no está bien entendida ni asimilada.

Después de 80 años no sabemos que es democracia

   No la hemos entendido todos, porque es imposible haberlo hecho, oyendo a la derecha clamar venganza por los atentados etarras y ni una palabra por los más de cien mil cadáveres en las cunetas, consecuencia de la guerra y posteriores fusilamientos a ella, después del golpe de estado franquista y 80 años después de la peor guerra que puede vivir un país: la civil.

   Esta actitud deja meridianamente claro que la democracia en España solo está implantada a medias, quizás producto de una fallida "transición ejemplar"

   Es imposible conciliar a los dos bandos de la guerra, cuando el ganador tiene a sus muertos en celebradas tumbas y el otro, el perdedor, en las cunetas "nacionales".

¿El pueblo es un cero a la izquierda?

   No hay democracia además, porque no se respeta la voluntad del pueblo, por más que figure en La Constitución, que figura.

    No se nos tiene en cuenta y se tapa la cuestión a través de la representación parlamentaria: los partidos. Ellos tampoco nos tienen en cuenta, tienen más en cuenta a sus afiliados y no siempre, que al pueblo que deberían realmente representar.

   Solo nos interpelan cuando se acercan las elecciones, buscando nuestro voto para su supervivencia parlamentaria y después ... el olvido.

   Si se fijan ustedes en las actitudes de los partidos en el parlamento, se darán cuenta que solo se preocupan de sus egos partidistas, pocas veces, muy escasas, piensan cuando deciden en nosotros, sus votantes y en nuestros problemas reales.

   Es más, los insultos y las burradas que parlamentariamente se publican, es simplemente para denigrar socialmente al país y cargarse sus instituciones, no se puede comprender que los representantes elegidos por el pueblo puedan decir semejantes sandeces. ¿A quién co... elegimos?

   ¿Porqué  nunca nos encuestan o preguntan por las cuestiones importantes del país? ¿Porqué nunca hacen un referéndum? No están prohibidos, digo yo. Esto significa que no nos tienen en cuenta en sus decisiones y eso significa que la soberanía popular es ... falsa.

    Y cuando el pueblo deja de tener protagonismo en la dirección del país, deja de ser soberano, deja de haber democracia y quedamos en manos de plutócratas, que es lo que nos está pasando, que la oligarquía gobierna por encima de los gobiernos que elegimos cada cuatro años y la democracia ... al garete.

La corrupción es el cáncer de la democracia

   Una causa muy importante de la ausencia de democracia es la corrupción, que en España está institucionalizada y fundamentalmente a través del PP, condenado judicialmente como corrupto partido político y sus votantes no se quieren enterar que votar corruptos es cargarse la democracia, aunque supongo que algunos lo hacen con conocimiento de causa.

    Claro, en estas circunstancias, con unos cuantos millones de españoles votando corrupción y unos partidos que representan poco la voluntad popular, es imposible tener una democracia real. Lo que nos obligaría a reeducar a la población para que vote a quienes le representen de verdad en cortes y acceder así a los poderes políticos y a los económicos y otros básicos para el desarrollo del país. 

... Y la educación política minusvalorada, claro

   Pero sobre todo y más importante es cultivar adecuadamente al pueblo, enseñar democracia en cada centro de enseñanza y cultivar las futuras generaciones, para que al menos dejen de votar a corruptos y sepan hacerlo a quienes les representes realmente en el parlamento, sean del ámbito político que sean.

   El problema de las autonomías con lengua reconocida oficialmente, es el mismo, la ausencia de democracia, falta de consultar al pueblo. Bueno, además está claro que los referendos, según en que circunstancias, están prohibidos, el pueblo no puede expresarse libremente. 

   Y España es muy plural, nada de una, grande y libre, es variada, libre si la dejan en paz y grande no tiene porqué ser, puede ser pequeña, democrática y feliz.

    Quizás habría que empezar a practicar la democracia real y directa en los ayuntamientos, que son la parte de la Administración Pública más cercana al pueblo, por ahí podría empezarse a elegir, dirigir y controlar el ayuntamiento de forma menos representativa y más directa, con más asambleas, más preguntas y, en fin, con más participación ciudadana y aprendiendo a ejercer la democracia día a día, que es como debería ser, no cada cuatro años con una votación.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Si la derecha democrática no reacciona: Dictadura

   Me da la impresión que la transición, aquella calificada en su día de ejemplar, después de la dictadura franquista, no fue tal.

  Quizás pueda tener lugar ahora, a trancas y barrancas, en el Partido Popular y en cierta policía y judicatura, seguramente porque los gobiernos posteriores a la muerte del dictador (UCD y PSOE), no se ocuparon debidamente de ello.

   Por dicha causa ahora nos tenemos que comer "marrones" como el de la Policía Patriótica, que perseguía partidos democráticos, abanderada por un ministro del PP.

   Jueces en las más altas instancias (que controla el PP por la puerta de atrás) que se pasan la independencia de su institución, tan necesaria, por el "arco de triunfo" y atentando así contra ella y todas las demás instituciones públicas, es decir, atentando descaradamente contra la democracia, que les sobra, demostrando que aspiran a una nueva dictadura, dado que el apoyo que reciben de partidos claramente fascistas, no deja lugar a dudas.

   Es evidente que el núcleo de unión de todas esas actividades que atentan contra la débil democracia que tenemos es el Partido Popular (del que salió Vox), nexo de unión de todas las actividades contrarias a la democracia y que por si esto fuera poco se auto califican de constitucionalistas.

   Seguramente que no todo el Partido Popular está de acuerdo con su dirección, porque estoy convencido que existe una derecha democrática, pero ausente actualmente.

¿Qué transición "ejemplar" fue aquella? Y que partido de derechas nos dejaron ... Si la derecha democrática no reacciona, tendremos más dictadura y aquella ejemplar transición, nunca habrá existido.