Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta guaridas fiscales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guaridas fiscales. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2025

La educación también fuera de los centros de enseñanza

   Confío y deseo que la huelga n'Asturies, tense los suficiente al PSOE, a ver si entiende que una eficaz educación es la mejor inversión a largo plazo, aunque éste largo plazo en política esté infravalorado, porque dura más que una legislatura.

   La política es y está para mejorar la sociedad, por tanto, ha de preocuparse de los auténticos intereses de la población y no de los problemas partidistas que es en lo que se ocupan los partidos últimamente y en exclusiva.

   No se puede marear la perdiz para colarnos medidas como la inversión en armamento, aunque dé beneficios a corto plazo, esas armas matan a largo plazo; bajar impuestos a las grandes empresas y obviar las guaridas fiscales. Los impuestos a la ciudadanía no se les pueden bajar, porque si no hay que reducir, aún más, los servicios sociales. En fin, que esto no tiene ni justificación ni sentido común.

   Los problemas que tenemos todos con los políticos, se reduce a uno solo: Una población con un enorme déficit democrático, es decir, una población que desde que se implantó la famosísima por ejemplar "transición" no se le enseño democracia, solo se le mostraron líderes a los que votar cada cuatro años, pero nunca a exigir día a día democracia en las instituciones y las empresas privadas, actitud auténticamente democrática. 

   ¿Qué supuso esto? Pues que los españoles nos creímos que la democracia era votar en cada período electoral al político menos malo.

  Y si esto fuera realmente así, nos daríamos con un canto en los dientes, sería un mal menor, pero ha intervenido torticeramente la oligarquía, a través de SUS medios de comunicación (todos prácticamente) para que la deseducación democrática sea mayor y hacer que existan los "obreros de derechas" que evidentemente no votan al político menos malo, sino al peor.

   Por la misma mala educación población y afianzada por los indicados medios, tenemos unos padres que creen que su hijo ha de ser el número uno, porque recibió al mensaje de competir por todos los ámbitos (educaciones, comunicación etc.) Sin pararse a pensar (ausencia de espíritu crítico) que número uno solo puede ser uno y a lo peor no es su hijo ¿y el resto? 

   De esta forma se enseña a competir al último contra el penúltimo, para que la élite política y económica vaya a su bola, haga lo que le venga en gana.

   Una sociedad así, competitiva, es irracionalmente injusta y desigual y muy manejable por ineducada o deseducada.

   ¿Por qué se oculta que la colaboración es imprescindible socialmente, que la solidaridad es un beneficio común, para todos y que el común hay que defenderlo porque de él dependemos la mayoría?

   A los profesores asturianos en huelga, les pediría: "Educación para la Ciudadanía" es decir, a que enseñen que socialmente cooperar, colaborar, la solidaridad, la transparencia y la participación democráticas, la dignidad humana y la justicia social, son los principios que deben presidir y enseñarse en toda sociedad que se precie por democrática.

   En contra de lo que dice el neoliberalismo económico, derechista y fascista, que defienden el individualismo, frente a la solidaridad, la competitividad frente a la colaboración y la cooperación, a la empresa que persigue el máximo beneficio frente a las cooperativas y las empresas de Economía Social y más allá de la Economía del Bien Común.

   Y que tergiversan medios como el dinero, que es solo un medio de pago, para hacer de él un fin: poder económico.

   Cuando la economía no es lo que dicen y confunden con crematística y la financiación un vergonzoso negocio, cuando solo es un medio para que las empresas de dediquen a su auténtico fin que es atender las necesidades humanas y no a la acumulación del medio de pago.

   La palabra economía como la de libertad, les han intentado cambiar el significado desde hace años, espero que no lo consigan nunca. La primera pretenden confundirla con cremátistica, tal es así que las Facultades de Económicas deberían llamarse de Crematística, sino en ellas se enseñaría Economía Social, Economía del Bien común Economía humana, no solo economía capitalista, planificada y mixta y la segunda con la libertad que te da tener dinero, pero si no tienes no hay libertad y cuanto más dinero más libre: mentira. Cuando más dinero solo más rico.

   Consecuentemente hay que modificar la enseñanza, la política debe ser más participativa con más referendos y la economía no crematística.

lunes, 11 de marzo de 2024

El resultado del atentado de 11 M, fue el principio del fin de la democracia

   Hoy aniversario del acto terrorista más grande en nuestro país, 11 M, es también el aniversario del "trumpismo" antes de Trump, en España y de las "fake news" o simplemente mentiras intencionadas. Y como en EEUU los trumpistas españoles campan por sus respetos y a su aire, al igual que los mentirosos y los poderes competentes a uvas.

   Esto significa que la democracia está desapareciendo, porque los poderes del Estado más básicos y principales funcionan fatal, cada vez peor y no son independientes.

   La separación de poderes (Ejecutivo, legislativo y judicial) garantizan la democracia y actualmente ya sabemos que en España, no existe tal separación.

   Se judicializa la política (procés) se politiza la justicia (persecución judicial a Podemos e independentistas catalanes) y a través de las "puertas giratorias" de todos conocidas, se contamina el legislativo desde la oligarquía. ¿Esto se puede llamar democracia?

   Resumidamente no hay separación de poderes, independencia, donde debe haberla y la hay donde no debe: Entre el pueblo y el parlamento, entre el pueblo y el gobierno y lo afirmo, porque el soberano, el pueblo, no tiene control alguno, durante 4 años, del parlamento y por ende del gobierno que elige.

   Nos tenemos que tragar el pedido electoral 4 años. Mercantilmente los pedidos de una empresa se pueden reclamar, protestar, devolver y anular, en política no. Y deberíamos poder hacer todo eso, como las empresas.

   Soberano, no es un coñac, significa "estar sobre todo" Antes lo fue el Rey, que era el soberano y estaba por encima de todos. La Constitución dice que el pueblo es Soberano y todos sabemos que es mentira, por lo indicado en el párrafo anterior, entre otras razones.

   Deberíamos poder elegir y deselegir al gobierno. Corregir las normas que no nos satisfagan y los incumplimientos programáticos (derogación ley mordaza). Proponer leyes a votación en referendos, como se hace en Suiza. Y modificar la constitución, que solo se hizo en contra del soberano pueblo, nunca en su favor por aplicación o ampliación de derecho social alguno. Además de hacerla cumplir (economía, vivienda, trabajo, etc.)

   En cambio tenemos implementado desde hace tiempo:

  • La desregulación de los mercados financieros, fomentando la economía especulativa que parasita la real y productiva.
  • Un sistemático oligopolio de banca privada y ausencia total del banca pública, no sea que se recorte algo el beneficio oligarca, ya enorme de por sí.
  • Privatización de los servicios públicos básicos: Agua, energía, sanidad y educación. Para controlar y explotar mejor a la población
  • Tratados de libre comercio internacional propiciando una competencia desleal con el comercio local e interior, que fomentan la llamada "España vaciada" que están vaciando intencionadamente.
  • Libertad de circulación de dinero, información y mercancías y prohibición de la misma libre circulación de personas y derechos. Esta patraña se llama globalización y es falso, es media globalización. Fomentando la elusión fiscal con la permisiva existencia también globalmente de guaridas fiscales, (paraísos para la oligarquía)

   Consecuencia de todas estas maravillas legislativas aceptadas es la desigualdad social que produce pocos ricos muy ricos y pobreza, miseria y hambre al resto.

   ... Y a esto le llamamos democracia. A sabiendas de la contaminación que existe entre las élites económicas, el parlamento, la judicatura y el propio gobierno.

   La democracia nunca es regalada, hay que exigirla, de abajo a arriba. Desde el que debería ser soberano pueblo. Si no hay movilización en tal sentido, volveremos a tener dictaduras cada 4 años. ¡Menudo futuro de mierda!