Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta europa. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

En Europa necesitamos más referendos

   No se puede dedicar el dinero del pueblo a armar un ejercito inútil, ineficaz e innecesario.

   Europa, que es el paradigma de la normativa más favorable a la democracia, no puede abandonar tal actitud, porque defraudaría a su pueblo, más diría, lo traicionaría.

     ¿Porqué no hacen una consulta libre, sobre el asunto, sin mandar antes a sus huestes mediáticas para malformar la opinión pública, como habitualmente hacen?

   Hagan un ejercicio de verdad, transparencia y democracia, Sra. von der Leyen, y pregunten abierta y libremente a todos los europeos, qué opinamos sobre los 800.000 millones de euros para armarse o para emplearlos en sanidad, educación, vivienda y en el general bienestar de la población.

   Nos falta la democracia directa, porque la representativa está demasiado pervertida, por los partidos políticos que llegan a la política a servirse de ella, a enriquecerse y defender intereses personales y particulares, olvidándose del pueblo soberano que es quien les elige y a quien se deberían y  por desgracia, a causa de su corrupción, deja de ser soberano el pueblo y nos llegan los odiados fascismos, disfrazados de benevolentes grupos de inversión y depravadas empresas tecnológicas.

   Claro, no preguntan porque temen un No como una casa a sus desastrosas políticas ¿Cierto?

   Tampoco lo harán sobre el vergonzoso silencio de la política europea con el genocidio de Palestinos. La situación en Gaza es irracional, inhumana, incomprensible, en fin, un genocidio.

   Y así dejamos de ser Europa, para ser unos esbirros del capitalismo judeo estadounidense. 

   Dadas estas desastrosas circunstancias mundiales deberíamos ampliar las miras europeas a los BRIC's y dejar de mirarnos el ombligo con EEUU y la OTAN, de tan nefastos resultados últimamente.

   Pregúntennos a los europeos que nos parece su vergonzoso silencio. No tengan miedo a los referendos en Europa, son cada vez más necesarios, en Europa y en cada nación de ella.

   El ejercito más poderoso nunca visto es un pueblo unido, que dicen, jamás será vencido.

   Bien, pues piensen en todos los pueblos de los países de la UE unidos. 

   ¿Qué? ¿Vamos?        ¡Vamos, que nos vamos!

viernes, 9 de agosto de 2024

¿Confusión social o interesado engaño?

   Ni se porqué los Mossos no detuvieron a Puigdemont, ni tampoco se porqué LLarena, el juez, lo sigue persiguiendo jurídicamente, cuando este hombre camina libremente por toda Europa.

   ¿No hay unas directivas en la cuestión judicial para todos los países de Comunidad Europea? O cada país tenemos unas leyes que valen aquí y no allí, esto nos perjudicará a todos, evidentemente.

   Bueno, quizás la Unión Europea no es tal, o sea, no es una unidad jurídica, pero sí económica, es decir, libertad para que circulen dinero información y mercancías, pero tratándose de derechos y de personas, la cosa no es tal. 

   Pues oiga, menuda mierda, si la cuestión es así ¿no?  Casi mejor marchar y ser talmente como dicen los catalanes, independientes de esta política que no nos representa ni nos interesa.

   Porque esto del nacionalismo, si es catalán, vasco o asturianu, por poner tres ejemplos, muy mal, pero si el nacionalismo es español ¡Muy bien! Hombre, esto es una pijada tan enorme, que cae sola por su propio peso (la gravedad) y sentido común.

   Por otra parte y abriendo el abanico, en Europa, si no nos admiten a todos del todo: Jurídica, económica y socialmente, mejor marchar o ¿qué? Si no nos dejan ser demócratas, mejor "irse"

   Vamos a ser una zona (Europa) muy del gusto del EEUU, que nos va a manejar como les venga en gana. Seremos sus esbirros, sin voz ni voto; eso parece que se lo hemos dejado a la democracia representativa, con que nos llevan engañando hace años, demasiados.

   Lo que plantea el PSOE en Cataluña, lo lleva haciendo Europa hace tiempo. Y lo que hace Ayuso en Madrid, es igual o peor, de lo que hace Europa o Cataluña, además del País Vasco y Navarra.

   El problema es la falta de innovación, donde realmente se precisa: En el sistema económico que nos mal gobierna.

   Solo con transparencia, dignidad humana, equidad, honestidad, cooperación, solidaridad, confianza, justicia, respeto y cuidado al medio ambiente, la sociedad podrá avanzar y acabar con la desigualdad social, la pobreza, miseria y hambre en el mundo y por tanto las guerras no serían posibles. Y todo lo dicho no es tanto, puede resumirse en una educación razonable, de la que no se ve.

   Pero cuando en todos los altavoces sociales, se dice que competir es mejor que colaborar, que se debe perseguir empresarialmente el máximo beneficio y no satisfacer, simplemente las necesidades humanas y que la crematística es mejor que la economía, pues vamos mal, muy mal, fatal.

   Quizás el problema somos nosotros que no cambiamos la forma de pensar y además no aceptamos un cambio de forma de vida, otro sistema económico.

   Hay que hacer útil la frase: "busque compare y si encuentra algo mejor ... implántelo" ¡de una puñetera vez!


 

miércoles, 1 de junio de 2011

El pepino, el euro y la duda en los PIGS

No hemos detectado, desde 2002 o la entrada en la moneda única Europea ( € ) más "mejora" que una inflación de más del 50 %, amén  de la reciente crisis a que nos arrastró la oligarquía mundial y por ende europea y nuestra estupidez político económica.
Por lo dicho, los ciudadanos de Islandia y los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y Spain) debemos pagar los platos que rompieron los mencionado oligarcas. Así las cosas, debemos considerarnos ciudadanos de segunda en la vieja Europa, sino ¿Qué pensar?
Aunque, por si a los españoles nos quedaba alguna duda, la ministra alemana del ramo nos colocó con el pepino, donde ella cree que nos corresponde, porque para ella, somos culpables, salvo que se demuestre lo contrario.
Obliga esto a pensar que Europa, para algunos, sigue terminando en los pirineos ¿A qué seguir con el Euro? A los PIGS a lo mejor nos convendría otra moneda o a cada cual la antigua.