Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta Úrsula von der Leyen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Úrsula von der Leyen. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2025

Mirando alrededor, se puede ver el futuro

   En España podemos ver el futuro, fijándonos en algunos presentes, que lo atisban.

   Vemos como se manejaría un país gobernado desde la derecha, simplemente observando a Ayuso y su gobierno y a Mazón y el suyo, según las circunstancias así actuarían PP+Vox en España.

   Del Gobierno actual no digo nada, se lee en la prensa que usted quiera leer. Si es de derechas: España se rompe y si no lo es, pues problemas de salarios, vivienda, enseñanza y sanidad, es decir problemas de precariedad social.

   Formamos parte de Europa lo mismo que Wyoming forma parte de EEUU y nos intranquiliza de la misma forma Trump y von der Leyen.

   Trump apretando a sus aliados para que le salga más barato seguir dominando el mundo y von der Leyen, mareando la perdiz para que la oligarquía siga sin perder de ganar, que en el fondo es la misión de ambos, pero en distinto nivel.

    España tiene un miedo ancestral desde que Franco alertó, sin razón, de la conflagración judeo masónica y el comunismo con rabo y cuernos, a lo que le ayudo la Iglesia Católica, claro, por lo del rabo y ...

   De ahí que un gobierno de Podemos, Sumar, IU, Bildu o ERC sería ... el infierno, digo yo. Sin pararse a pensar que los últimos avances sociales nos llegaron a través de ellos aún con gobiernos del PSOE, pero ellos fueron los impulsores.

   El miedo es libre y cada uno puede tener en que quiera, injustificado las más de las veces debido al desconocimiento y la incultura, en este caso, política, económica y social, que además no se enseña en los colegios porque de los concertados se encarga mayormente la Iglesia Católica y en el resto siempre está la derecha metiendo el dedo en el ojo.

   La economía se enseña como si fuera crematística, la filosofía no se enseña, se encargó Wert de ello y además, la educación se enfoca a enseñar buenos, fieles y sumisos trabajadores.

   Fomentando para ello la competitividad en lugar de la cooperación, somos seres sociales luego la competitividad es lo último a aplicar socialmente apartando inopinadamente la cooperación que de suyo es lo necesario por imprescindible socialmente. 

   Se fomenta a demás el individualismo, quieren que la democracia la practiquemos desde el ordenador, no desde la calle y en compañía. Olvidándose de enseñar la imprescindible y necesaria solidaridad, que tantas vidas viene salvando.

   Y finalmente y como ejemplo la Comunidad Madrileña, quieren que la sanidad sea privada, negociar con nuestra salud para que la oligarquía gane aún más dinero con ella y "ahí tá Quirón que vien pa Xixón. ¡A fodese n'Asturies!" ¿Barbón, qué?

   El futuro puede cambiar si cada uno de nosotros quiere cambiar. Participemos más en las instituciones, exijamos transparencia y democracia, sobre todo en cada partido político, que es donde menos democracia interna hay, hasta en los de izquierdas.

    Quien diga que no le interesa la política es sencillamente un ignorante, porque está diciendo que no le interesa su futuro ni el de sus descendientes.

   Así de difícil se ve el futuro desde aquí. ...

lunes, 24 de marzo de 2025

En Europa necesitamos más referendos

   No se puede dedicar el dinero del pueblo a armar un ejercito inútil, ineficaz e innecesario.

   Europa, que es el paradigma de la normativa más favorable a la democracia, no puede abandonar tal actitud, porque defraudaría a su pueblo, más diría, lo traicionaría.

     ¿Porqué no hacen una consulta libre, sobre el asunto, sin mandar antes a sus huestes mediáticas para malformar la opinión pública, como habitualmente hacen?

   Hagan un ejercicio de verdad, transparencia y democracia, Sra. von der Leyen, y pregunten abierta y libremente a todos los europeos, qué opinamos sobre los 800.000 millones de euros para armarse o para emplearlos en sanidad, educación, vivienda y en el general bienestar de la población.

   Nos falta la democracia directa, porque la representativa está demasiado pervertida, por los partidos políticos que llegan a la política a servirse de ella, a enriquecerse y defender intereses personales y particulares, olvidándose del pueblo soberano que es quien les elige y a quien se deberían y  por desgracia, a causa de su corrupción, deja de ser soberano el pueblo y nos llegan los odiados fascismos, disfrazados de benevolentes grupos de inversión y depravadas empresas tecnológicas.

   Claro, no preguntan porque temen un No como una casa a sus desastrosas políticas ¿Cierto?

   Tampoco lo harán sobre el vergonzoso silencio de la política europea con el genocidio de Palestinos. La situación en Gaza es irracional, inhumana, incomprensible, en fin, un genocidio.

   Y así dejamos de ser Europa, para ser unos esbirros del capitalismo judeo estadounidense. 

   Dadas estas desastrosas circunstancias mundiales deberíamos ampliar las miras europeas a los BRIC's y dejar de mirarnos el ombligo con EEUU y la OTAN, de tan nefastos resultados últimamente.

   Pregúntennos a los europeos que nos parece su vergonzoso silencio. No tengan miedo a los referendos en Europa, son cada vez más necesarios, en Europa y en cada nación de ella.

   El ejercito más poderoso nunca visto es un pueblo unido, que dicen, jamás será vencido.

   Bien, pues piensen en todos los pueblos de los países de la UE unidos. 

   ¿Qué? ¿Vamos?        ¡Vamos, que nos vamos!

lunes, 13 de enero de 2025

La UE implementa el informe Draghi y es más de lo mismo.

   La UE ultima su estrategia para competir con China y EEUU con la economía española como primera de la clase. (Noticia de Público; 13/I/2025)

   Dan la razón a Draghi y aplicarán 800.000 millones para ser más competitivos y disputar el liderato a China y EEUU, como si se tratase de una competición deportiva cualquiera, sin ni siquiera preguntar al pueblo. Porque ¿Esa competencia que beneficio producirá al pueblo europeo?

   Esa millonada procedente del erario público, se inyecta a compañías de capital, privadas, para producir más y mejor: energía, bienes y servicios, con los que competir en los mercados europeos e internacionales. Y sin duda nos dirán que el PIB sobrepasará o estará a la altura del de China o EEUU. Pero que el PIB sea más alto no significa que el pueblo viva mejor, porque también crece con la especulación (financiera, por ejemplo) que parasita la economía productiva y solo ganan los especuladores.

   Una cosa es cuantificar la actividad crematística (PIB) y otra medir el bienestar social (IBC).

   Supongo que el éxito del gobierno de Úrsula von der Leyen será mejorar la vida de los europeos, no ganar la competición de actividad crematística de EEUU, China y UE.

   Confirma lo dicho, el propio artículo de Público al tratar de España y su boyante economía, la primera de Europa y esto contrasta con los datos de Cáritas y otras organizaciones similares cuando hablan de la pobreza nacional. Solo hace falta darse una vuelta por la Cocina Económica de Xixón y ver las colas.

   Mi crítica al informe Draghi es esta y la de la EBC (en la que colaboré) esta otra.