Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta Gaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaza. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

En Europa necesitamos más referendos

   No se puede dedicar el dinero del pueblo a armar un ejercito inútil, ineficaz e innecesario.

   Europa, que es el paradigma de la normativa más favorable a la democracia, no puede abandonar tal actitud, porque defraudaría a su pueblo, más diría, lo traicionaría.

     ¿Porqué no hacen una consulta libre, sobre el asunto, sin mandar antes a sus huestes mediáticas para malformar la opinión pública, como habitualmente hacen?

   Hagan un ejercicio de verdad, transparencia y democracia, Sra. von der Leyen, y pregunten abierta y libremente a todos los europeos, qué opinamos sobre los 800.000 millones de euros para armarse o para emplearlos en sanidad, educación, vivienda y en el general bienestar de la población.

   Nos falta la democracia directa, porque la representativa está demasiado pervertida, por los partidos políticos que llegan a la política a servirse de ella, a enriquecerse y defender intereses personales y particulares, olvidándose del pueblo soberano que es quien les elige y a quien se deberían y  por desgracia, a causa de su corrupción, deja de ser soberano el pueblo y nos llegan los odiados fascismos, disfrazados de benevolentes grupos de inversión y depravadas empresas tecnológicas.

   Claro, no preguntan porque temen un No como una casa a sus desastrosas políticas ¿Cierto?

   Tampoco lo harán sobre el vergonzoso silencio de la política europea con el genocidio de Palestinos. La situación en Gaza es irracional, inhumana, incomprensible, en fin, un genocidio.

   Y así dejamos de ser Europa, para ser unos esbirros del capitalismo judeo estadounidense. 

   Dadas estas desastrosas circunstancias mundiales deberíamos ampliar las miras europeas a los BRIC's y dejar de mirarnos el ombligo con EEUU y la OTAN, de tan nefastos resultados últimamente.

   Pregúntennos a los europeos que nos parece su vergonzoso silencio. No tengan miedo a los referendos en Europa, son cada vez más necesarios, en Europa y en cada nación de ella.

   El ejercito más poderoso nunca visto es un pueblo unido, que dicen, jamás será vencido.

   Bien, pues piensen en todos los pueblos de los países de la UE unidos. 

   ¿Qué? ¿Vamos?        ¡Vamos, que nos vamos!

lunes, 10 de marzo de 2025

Ataque social perverso y planificado malvadamente: Defender la democracia

   Cuando las élites económicas a través de las supranacionales y además las tecnológicas exprimen mediante el actual sistema económico: Capitalismo, a toda la población mundial, están creando con semejante desigualdad un clima candente que ya pone en cuestión al propio sistema hegemónico mencionado.

   Y ante esta opresiva y abusiva posición económica de exagerada explotación, precisan la creación y fomento de conflictos bélicos, guerras, como disculpa para seguir insuflando dinero a sus arcas, proveniente del poco que circula entre la mayoría de esos ocho mil millones de habitantes que poblamos el planeta, como armamento de defensa.

   Pero ... ¿de qué defensa, ante quién? y ¿para qué? Es tan claro el engaño que da vergüenza exponerlo sin más.

   Proponen los políticos que se enredan en una falsa pseudo-diplomacia entre élites, la inversión en la UE (Unión Europea) de 800.000 millones, casualmente la misma cifra que Draghi proponía para que la UE fuera competitiva ante EEUU, China y Rusia.

   Y no disimulan ni en la cifra, los pseudo-políticos que practican esa pseudo-diplomacia, lo único que pretenden es destinar esa asquerosa, por enorme, cifra a la industria armamentística, que es propiedad de las mismas élites económicas que nos explotan y además está en EE UU.

   EE UU a través de la OTAN, que controla unilateralmente, provocaron la guerra en Ucrania, además de reventar los gaseoductos Nord Stream, entre Rusia y Alemania y apoyar descaradamente al genocida Netanyahu.

   Es evidente que los pseudo-politicos que atienden a la pseudo-diplomacia política, al menos en  Europa, solo atiende los intereses de las élites europeas y mundiales, claro. Pero no atienden en absoluto a quienes les votamos cada 4 años, no tienen en cuenta nuestra opinión, porque tienen poder para hacer encuestas y saberla y referendos, para que manifestemos democráticamente dicha opinión, pero nada.

   O sea que al pueblo lo mantienen alejado de la pseudo-diplomacia política, ajeno y más que desinformado, malinformado. 

   Así la soberanía popular mundial y europea se van a la mierda, por el interés de una riquísima oligarquía, a la que estorba descaradamente la democracia.

   Finalmente, no se si como meta o como consecuencia, se está atentando desde las élites que gobiernan a través de la economía contra la democracia y eso nos atrasará socialmente un siglo. 

   Además de defender los imprescindibles y constitucionales derechos a la sanidad, educación, vivienda, trabajo y otros, hay que defender la democracia. Este ataque social es tan perverso y planificado tan malvadamente que hay que tomarlo muy en serio y enfrentarlo sin remedio.

   Europa más unida y democrática será más independiente (enlace)

   

jueves, 20 de febrero de 2025

Europa más unida y democrática es más independiente.

Al sistema económico hegemónico se le acaban los recursos  

Lo mismo que los golpes de estado, son ahora golpes de togas, las guerras entre países, son más diplomáticas y estratégicas que bélicas, que lo siguen siendo, pero menos.

   Y la partida de ajedrez política en el mundo, se mueve más por intereses económicos que de territorialidad. A Trump le importe un pijo Gaza y Ucrania como territorios, aunque también es cierto que nunca vi bombardear un melonar, siempre hay ocultos intereses económicos.

   ¿Cómo explicar que EE UU o sea, que la troupe de Trump, considere rival a Europa habiendo sido su aliado? ¿Qué molesta a la troupe de Trump ahora, de Europa?

    El interés es económico y por tanto, molestará la regulación mercantil europea, mucho más severa y defensora de los intereses ciudadanos, de un amplio mercado de millones de consumidores con ciertos posibles, que quieren para ellos, para los oligarcas globales.

   La regulación que ellos consideran excesiva y hasta la propia democracia, molesta a la implementación del capitalismo salvaje o neoliberalismo económico que pretenden los reyes de la desregulación del mercado, del utópico libre mercado. Sobran todas las normas para hacerlo dependiente de EE UU.

    De ahí que se dinamitasen los gaseoductos que abastecían desde Rusia a Alemania, Europa de gas y petróleo. Nos quieren dependientes, pero de EE UU no de Rusia.

   Y además mediante la amenaza de integrar en la OTAN países o zonas periféricas de Rusia, aparece la guerra en Ucrania e invitan a Europa a incrementar su presupuesto en armas (que hay que comprar a EE UU) más dependencia.

   Y los políticos europeos, esos que elegimos de vez en cuando, nos harán seguir siendo dependientes de quien nos quiere freír a "arancelazos" 

El Tecno-feudalismo no interesa ni las pequeñas ni a las medianas empresas, las explota

   Comprar más armas no es la forma de luchar contra la guerra es fomentarla. Otra cosa sería hacer una Europa más fuerte económicamente, más unida y más democrática, que es la forma de enfrentar el tecno-feudalismo que Trump y su troupe nos quieren imponer.

¿Comprar armas al enemigo?

   No hace falta comprar más armas, hay demasiadas en el mundo para acabar con él tres veces, hay que aunar todos los ejércitos europeos en uno. No mantener solamente una unión monetaria, sino hacerla política, económica y fiscal, de forma democrática y con una democracia más directa y menos representativa que la actual. Esa sería una auténtica arma contra los ataques del que fuera aliado de Europa y ahora es un sátrapa defensor de los oligarcas más radiales.

   Establecer conversaciones directas con Rusia, para tratar el final de la guerra en Ucrania y restablecer las relaciones económicas rotas por el atentado estadounidense mencionado.

   Hemos comprobado que puede ser más peligroso un aliado que un enemigo, por tanto, más independencia que hay suficiente número de personas, que al fin y al cabo son las que mueven la economía crean el sistema y la política. Consecuentemente, abrirse a las relaciones con los BRICS sería una forma de salvarse de los "arancelazos trumpistas" 

   El problema planetario que no queremos ver es el propio sistema económico hegemónico. Éste nos lleva a agotar las materias primas, guerrear por ellas para que acumulen un medio de pago (dinero), de forma irracional una élite oligarca, al tiempo que se crea una desigualdad social que produce miseria para millones de personas. Esta tropelía es insostenible.

   Hay alternativas, tanto a la dependencia de EE UU y la OTAN, como al sistema económico capitalista, solo hay que implementarlas, solo hace falta voluntad y educación política. 

   Esto si que sería auténtica innovación social, económica y medioambiental, es decir innovación sostenible.

miércoles, 1 de enero de 2025

No se puede seguir la senda de 2024 y anteriores

 ¿Qué deparará 2025?

   Comienza uno a temer más que a festejar los "años nuevos"; será por la experiencia, porque no suelen deparar ni grandes alegrías ni muchas pequeñas, por eso los temo más cada vez.

   Además, según evoluciona la ciencia, que es una barbaridad, y sobre todo la tecnología que lo hace de tal forma que no solo nos cambia la vida, sino la forma de pensar, pues nos acrecienta la incertidumbre y esta el temor a la novedad.

   Ahora que con los años uno debe ser más conservador, se nos pide innovación. 

   Y es que esa solicitada innovación casi nunca es en beneficio propio. Por ejemplo, hemos de aprender a hacer gestiones bancarias, mediante ciertas aplicaciones y a través de un móvil u ordenador, para que el banco rebaje sus costes inmobiliarios, reduciendo oficinas y de personal, contándonos que nos evitan un desplazamiento al banco.

   Pues fíjese que estar hablando 5 minutos con el conocido empleado de banca de toda la vida tampoco, los mueven para que no hagan amistades, las relaciones humanas se deterioran poco a poco con estas innovaciones tecnológicas y mercantilistas.

   El sentido de la vida, que yo creía y creo es buscar la utópica felicidad, desde el bienestar social y éste mediante el bien común, pues nos dicen que no.

   Nos aleccionan, sin sutileza alguna, para que el sentido de la vida sea ser todos ricos y semejante gilipollez prende en demasiadas mentes.

   Bien es verdad que esa minoría a la que interesa que el sentido de nuestra vida sea la riqueza y no la felicidad, tiene o hemos dejado que tenga, demasiados medios para ello.

   Controlan la enseñanza y así nos adoctrinan indebidamente. Se inventan una economía o mejor dicho una crematística a su favor y por tanto en contra de la mayoría y nos controlan y sujetan racionándonos nuestros bienes básicos, de primera necesidad, como si fueramos animales: Trabajo, Sanidad, Educación, Vivienda, Comunicaciones, etc.

   Fíjese en nuestra ausencia de criterio o sentido de la vida, que por desconocimiento empresarial no sabemos de la economía social, del cooperativismo, base de la evolución social, pero todos sabemos que es una Sociedad Limitada S.L. una Sociedad Anónima S.A. o una multinacional, que hasta nos parece un éxito trabajar para una.

   Cuando el éxito social, el bien común y por tanto la búsqueda de la utópica felicidad, sería fomentar descaradamente y en todo ámbito, la economía social y el cooperativismo, la forma más democrática de empresa.

   Pues lo mismo que en el importante ámbito de la empresa, caminamos por la senda equivocada, en el resto de ámbitos de nuestra vida vamos más o menos igual.

   Nuestra inacción ante las guerras, pero sobre todo ante el aberrante genocidio de Israel en Gaza, no nos deja festejar nada y temerlo todo. 

   Si 2025 sigue la senda del 2024 y los anteriores, nos estamos equivocando, hay que cambiar de actitud y de sistema económico.