Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta facades washing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facades washing. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2025

Somero análisis político-económico

   Ciertamente tenemos un negro futuro económico y político, aquí y en toda Europa y la causa, aunque sea muy naif decirlo, es el sistema económico hegemónico: El Capitalismo.

   Una sociedad no se puede permitir tener empresas para acumular, como único fin, el medio de pago (ganar dinero), es una perversión de la economía, la empresa debe satisfacer necesidades humanas como único fin social, porque está incardinada en la sociedad. Es más, con ese objetivo del beneficio, no deja que la democracia entre en ellas, porque afecta a su beneficio. Y eso implica que la democracia no se expande. Tiene recintos inaccesibles.

   Es evidente que el capitalismo no es democrático y no aporta nada a la sociedad, solo a la oligarquía que lo defiende a capa y espada, por ese motivo se pervierte y supone desigualdad social: Pocos ricos muy ricos y miles de millones de pobres.

   Educar para ser todos ricos es una quimera, la utopía alcanzable es ser todos más felices. Bueno, pues los sistemas de enseñanza fomentan la competitividad, en lugar de la cooperación, que es lo suyo socialmente. Y se sigue enseñando el emprendimiento para ser empresario (competitividad) y no el emprendimiento social (cooperación).

   Políticamente aquí, en España, tenemos un numeroso partido fascista, causa de la inexistente "ejemplar" transición, que se encargó Guerra (PSOE) de dejar suficientes centros concertados en manos del clero, para que la educación fuera ... de aquella manera, porque tiempo para acabar con la transitoria medida de la concertación tuvieron de sobra.

   Ese mismo PSOE nunca fue realmente de izquierdas y socialdemócrata a veces, otras muchas neoliberal y ahí está nuestro castigo como pueblo. Que con una transición que fue más un lavado de fachada "facades washing" el poder nunca cambió de lugar aunque gobernase el PSOE muchos años.

   El resto de la izquierda no sale mejor parada, salvo honrosas y escasas excepciones, somos unos imbéciles, sin visión política a lago plazo, lo cual significa: sin visión política. El largo plazo supone mandatos limitados a 8 años máximo y siempre, sin excepciones.

   Es que ni Podemos, que parecía que sí, dio la talla ni siquiera a medio plazo, a largo desaparecerá, bueno, ya no es lo que era, por olvidarse del 15M y su espíritu enseguida.

   Ciertamente sufrió un ataque exterior muy agresivo importante y continuado en el tiempo del poder establecido: Vox, PP, PSOE y demás fuerzas vivas, pero su  cúpula misma y sus enormes egos hicieron el resto y siguen en esa línea equivocada, de dirigirlo todo desde Madrid para toda España, como si de Ayuso se tratase, sin observar la diversidad nacional y sobre todo, olvidándose, desde hace mucho, de los círculos, cortando la comunicación de estos hacia arriba e imponiéndola en el sentido contrario y colapsando la opinión del pueblo, ese fue el error fatal, olvidarse de las bases, justo lo que criticaban el 15M, con razón. Por eso digo que a largo plazo no llegarán.

   Mientras no seamos capaces de plantearnos los puntos que nos unen, que son suficientes e importantes y apartar los egos en la dirección y además hacer una construcción democrática de abajo a arriba con negociación e inteligencia, no conseguiremos NADA.

   Si la izquierda no se plantea un frente, plataforma o "lo que sea" electoral, democrática y con el apoyo de TODOS, no podemos luchar contra la simpleza fascista, que con 2 o 3 objetivos tienen unida votando a media nación.

   Una vez alcanzado el gobierno con el PSOE y el mencionado "lo que sea", porque numéricamente es necesario, se avanzará en la medida que se conserve la opinión de las bases y la comunicación fluya de abajo a arriba, sin colapsos en sentido contrario, sino tampoco servirá de nada la unión.

   En resumen, hemos de constituir un grupo político que tenga en cuenta los posibles círculos organizados de ciudadanos, con voz, voto y acción desde abajo y escucha y atención arriba.

   Aunque creo que a largo plazo si no se atienden los desatinos del capitalismo, como los indicados inicialmente, no saldremos del bucle en el que está metido todo el mundo. 

   El armamentismo y por ende las guerras, devienen del ansia de beneficios empresariales a toda costa y por todos los medios, al igual que la explotación irracional de la vivienda, la sanidad y hasta la educación, que no conviene que los niños sepan que cooperar es mejor que competir y además, que todos deseen ser ricos (quimera). 

   Contra esto la única forma de luchar es con un proyecto a largo plazo que cambie el sistema económico, para beneficiar a los que ahora salen muy perjudicados con el capitalismo.

Otra opinión de IU: Garzón