Mastodon

martes, 11 de noviembre de 2025

Cuatro falsedades a revertir

   Se nos educa en general a todos y cada uno de nosotros en conceptos insostenibles y falsos, por ejemplo:

  1.    El empresario debe perseguir el máximo beneficio en su empresa
    El empresario es el director de la organización empresarial y este organismo se crea para generar productos o servicios para la población.

   Como toda organización social, debe atender a ciertas normas de convivencia básicas, al igual que el resto de miembros y organismos sociales. Convivir pacíficamente es la base para que la convivencia, sea lo más satisfactoria posible, para todos

   Luego el principal objetivo empresarial es satisfacer necesidades humanas, con productos y/o servicios que la sociedad precise o demande. El enriquecimiento es un factor secundario.

   En un organismo, sociedad, cuando uno de sus componentes o miembros se desarrolla exageradamente, es lo que llamamos cáncer. Dice la RAE en su acepción 4ª: Proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos. La droga es el cáncer de nuestra sociedad. y en su 2ª acepción: Enfermedad que se caracteriza por la transformación de las células, que proliferan de manera anormal e incontrolada.

   Cuando el enriquecimiento en una o en muchas empresas se produce de manera anormal e incontrolada o cuando prolifera en la sociedad un grupo que propicia desigualdad social excesiva y destructiva, es también un cáncer en esa sociedad.

   Una de las formas de controlar este cáncer social es limitarlo, con las normas que socialmente nos damos entre todos y en democracia. De ahí que la democracia estorbe cuando se quiere salvaguardar el beneficio empresarial exagerado sin evitar por tanto y consecuentemente la desigualdad social que produce. 

   De igual forma que existe el SMI puede existir el SMaxI Sigue aquí 

   2.- Debemos ser competitivos, nosotros, la empresa en la que trabajamos, con el vecino, con el compañero de trabajo. Ubuntu
 
   ¿Porqué hay que competir si es mucho mejor colaborar? Además siendo seres sociales, que necesitamos vivir en sociedad, competir es una estupidez y una tropelía. Más amplia exposición aquí Es mucho mejor el Ubuntu
 
   3.- Se educa para emprender, pero en solitario, supongo que será para poder competir con tu compañero. Y se preparan viveros de emprendedores
 
   El emprendimiento debería ser social, para que la Administración lo apoye o financie. No interesa crear más emprendedores, como se están creando ahora, porque un emprendedor con éxito es un empresario y tal como los están educando no son socialmente sostenibles, porque persiguen únicamente su beneficio, sin tener en cuenta todas las personas que rodean y habitan las empresas. Produciendo de esta forma más desigualdad social y ya tenemos suficiente.
 
   El emprendimiento social  como digo debería ser el único que la Administración pública apoye o financie.

   4.- Hacerse rico supone acumular dinero

   Y esto es una sinrazón (explicación aquí) 

   

jueves, 6 de noviembre de 2025

¡Esto no es justicia es un cachondeo! ... y cada vez más grande.

   El periodista a sueldo del PP madrileño, Jefe de Gabinete de la Presidenta Ayuso, MAR, lanza un bulo implicando a la Fiscalía del Estado, afirmando que ésta propone un acuerdo a Alberto "Quirón", cuando era al revés.

   Como el PP dispone de muchos y grandes medios de comunicación afines, lo difunden masivamente. Es decir, desprestigian a dicha Fiscalía y entonces su jefe, el Fiscal General del Estado, saca una nota defendiendo la institución y aclarando el bulo.

   Por no se sabe que razón, pero sí con que intención, se le encausa y uno sospecha que la intención es la caza mayor, dando cumplimiento al mandato del pseudolíder a órdenes de la oligarquía: "el que pueda hacer que haga y el que ..." 

   Se carga contra un cargo que elige el Gobierno de la nación, el Fiscal General y su Presidente, pues a él y su Gobierno han intentado implicarlos, pero no hay forma.

   El Presidente es la pieza de caza mayor del PP, porque sencillamente y sin mayorías los mantiene en la oposición y eso no lo llevan bien. No lo pueden soportar.

   El juez del caso es un caso aparte, pues sobre débiles indicios y testimonios de profesionales del periodismo en contra, monta un caso, que es digno del desaparecido diario El Caso y que no se sostiene, pero ...

   De igual forma otro colega de ideología y también juez monta otro, contra la esposa del Presidente del Gobierno y un tercer colega de idéntica cuerda, el tercero, contra su hermano. Como para seguir creyendo en la alta judicatura en este país.

   Hay que sacar una rápida y clara conclusión de esto y es que el coordinado ataque desde algunos importantes medios de comunicación y cierta judicatura de élite contra Sánchez, ya no es una sibilina actitud, pues lo burdo de las formas no lo permiten, pero si es enorme. Están atacando con todo su fuego real.

   Después de toda esta odisea, oigo a un comentarista radiofónico argüir que una medida saludable para las instituciones públicas habría sido la dimisión del Fiscal General, en cuanto el juez, "inmaculado" por sus antecedentes profesionales, le encausa con débiles indicios y pruebas en contrario. Cuando la salud de las instituciones públicas habría quedado salvaguardada si se encausase al lanzador del bulo, no a quién lo aclara.

   En cambio no se pone ni en tela de juicio las instrucciones de los coordinados juicios alrededor y contra Sánchez, ni siquiera la mala práxis profesional  del periodista que reconoce en juicio que mintió con el lanzamiento del bulo.

   Unos mienten ante el juez y lo reconocen y no pasa nada y el Fiscal General tiene que demostrar su inocencia. ¡Esto no es justicia, es un cachondeo! Parafraseando al ex-alcalde de Jerez, D. Pedro Pacheco y añado: y cada vez mas grande. 

    

martes, 4 de noviembre de 2025

Porqué el Gobiernín no acepta la propuesta de Tomé de gravar las rentas más altas

 Esto es lo que la prensa para informar de la propuesta de Tomé debería haber publicado:

Ejemplo 1: Persona que gana 150.000 €

Antes de la propuesta:

  • Primeros 175.000 € tributan al 40 % (porque el 45 % solo aplica a partir de 175.000 €).
  • Impuesto total:

150.000 €×0,40=60.000 €

Con la propuesta de Tomé:

  • Primeros 120.000 € al 40 %.
  • Los 30.000 € restantes (de 120.000 € a 150.000 €) al 45 %.
  • Impuesto total:

120.000 €×0,40+30.000 €×0,45=48.000 €+13.500 €=61.500 €

Diferencia:
61.500 € − 60.000 € = 1.500 € más al año.


Ejemplo 2: Persona que gana 175.000 €

Antes de la propuesta:

  • Primeros 175.000 € al 40 %.
  • Impuesto total:

175.000 €×0,40=70.000 €

Con la propuesta de Tomé:

  • Primeros 120.000 € al 40 %.
  • Los 55.000 € restantes (de 120.000 € a 175.000 €) al 45 %.
  • Impuesto total:

120.000 €×0,40+55.000 €×0,45=48.000 €+24.750 €=72.750 €

Diferencia:
72.750 € − 70.000 € = 2.750 € más al año.


Conclusión

Con la propuesta de Tomé, quienes ganan entre 120.000 € y 175.000 € pagarían entre 1.500 € y 2.750 € más al año, dependiendo de su nivel de ingresos.

El cambio aumenta la progresividad del impuesto, pero sin ser un incremento desproporcionado.

 Barbón está defendiendo entre 1500 y 2750 €/año a personas que ganan entre  120.000 y 175000 €/año. y esto para, como mucho, 5000 persones n'Asturies.

 Al Gobiernín le preocupa cómo equilibrar la justicia social con la gestión política y económica.

Tanto poder político tienen esos 5000 que lo va a poner en peligro por 2125 €/año de promedio. Es que ni marchen pa  Cantabria nin pa Madrí por tal cantidad, gástenlu n'el AVE.

A veces los gobiernos prefieren mantener un equilibrio para no perder apoyos o evitar conflictos internos, pero estos daranse más en el PP que en el PSOE ¿no?

    También está la competencia fiscal entre comunidades: si Asturias sube el IRPF más que otras regiones, podría temer una “fuga” de contribuyentes de rentas altas hacia comunidades con menor presión fiscal. Aunque este fenómeno es limitado, suele usarse como argumento político, y por esa cifra no creo en la catástrofe.

   Aplicar el tipo alto desde 120.000 € corrige la dualidad entre rentas del trabajo y del capital y refuerza la equidad. Hoy que sale la lista de los más ricos de España destacando esa injusticia de personas que tienen 120.000 millones y millones al borde de la indigencia.

    Barbón puede estar argumentando que antes de aumentar impuestos, quiere mejorar la eficiencia del gasto o aplicar políticas sociales con los recursos ya disponibles. Es decir, no niega la necesidad de redistribuir, pero cambia el orden de actuación. ¿Por qué?

   Expliquen bien que la subida de impuestos a las rentas más altas proporciona ayuda a los que más la necesitan, esa generosidad cristiana que nunca usa la izquierda, con los creyentes de derechas, casi todos.

  La innovación también tiene lugar en la imposición fiscal. Demuestran  Piketty y Sandel (en el libro Igualdad Qué es y por qué importa) que la democracia se fortalece con un sistema fiscal justo, pagando más quien más gana. 

    Además las rentas más altas son las que más defraudan, al tener un cuerpo más amplio la Agencia Tributaria podría dedicarse a trabajar donde realmente hace falta.

En resumen:

  • Umbral en 120.000 € → más recaudación, más progresividad, más redistribución.
  • Umbral en 175.000 € → menor recaudación, menor progresividad, pero más “prudencia” política.

 ¿El PSOE n'Asturies vive de la "prudencia política"? ¿Nun gobierna pa la xente?

 Es más yo creo que en los ejemplos poniendo 45 % desde 120000 muncho meyor.


 

lunes, 3 de noviembre de 2025

La dimisión de refilón de Mazón

   Y Mazón sigue haciendo política "por y para" el pueblo Valenciano, diciendo siempre la "verdad", aclarando la peligrosa situación ante una catástrofe causada por el cambio climático.

   Y Vox que gobierna en Valencia con el PP y no sabe que existe el cambio climático ¿Qué va a decir de esto? Pues nada. Ellos a la política activa y sin explicaciones, los fascistas nunca las dan, no lo necesitan.

    Mazón, el mediocre incompetente, dimite sin mencionarlo, dejando claro que él lo hizo bien, el malvado fue el Gobierno Central, que no aplicó el nivel 3 de catástrofe nacional. Pero que casualidad, ese nivel lo debe de activar él, pero ... claro tiene consecuencias y entonces la Generalitat Valenciana, su Gobierno, no controlaría todos los dineros de la reconstrucción y lo que importa desde siempre en el PP y su clara política económica es el dinero ante las personas, a las que por cierto no menciona Mazón en su explicada marcha del gobierno, ¿será finalmente una dimisión?

   "La marcha" del auto-victimado Mazón por el ruido y la opresión que sintió ¡probitin miu!

   En resumen, la política nacional sigue igual, mediocres e incompetentes, escudados en sus escaños, por si un juez que sea tal, los encausa sin piedad por su hacer "pensando siempre en el pueblo" que luego la oposición, llamará como mínimo, torticera gestión.

   El problema de los demócratas seguirá siendo la abstención, creer erróneamente que tu voto no vale nada o casi nada.

   Y finalmente ¡Cuanto se echa de menos una democrática derecha!

   Claro que ser en España de derechas y demócrata no es cualidad mayoritaria, quizás sea porque 40 años de dictadura fascista y una transición que no fue tal, sino una lavado de "fachada" propicien que es más fácil ser de Vox y fascista que del PP y demócrata. ¡País!, que diría Forges

martes, 28 de octubre de 2025

Sr. Presidente del Gobierno: Haber hay alternativa.

   Sánchez tiene una buena estrategia política para defenderse de la política que hace su oposición, la derecha, que resulta efectiva tal como vemos en los últimos años, que sin mayoría, los mantiene en la oposición y, además, eso les saca de quicio.

   Pero esa política de Salón y Parlamento no tiene nada que ver con la que demanda la población realmente socialdemócrata y a la izquierda de la socialdemocracia.

   La política que no practica, la política de verdad, la que demanda la población, requiere más democracia y ésta no abunda en los partidos. En ninguno diría yo arriesgando, en casi ninguno.

   Si los partidos internamente no utilizan la democracia, como la vamos a palpar el pueblo en la calle, en la política de ayuntamiento que es la Administración Pública más cercana al ciudadano.

   Así están abandonadas las políticas relacionadas con la educación, la sanidad y la vivienda, sobre todo esta última. En fin, todo lo que se relacione con el bienestar de la población, está en segundo término como poco.

   Estando demasiado cerca del neoliberalismo económico, la democracia enmohece. Este sistema no permite la igualdad, porque fomenta la riqueza desmesurada, que la impide. 

   Aunque el Sr. Presidente del Gobierno no lo quiera reconocer, ese neoliberalismo que pretende ocultar, lo llevaba ya en su Peugeot, cuando recuperó, desde la base, la secretaría del partido, ahora ya será consciente seguro.

   Quizás el tiempo de reflexión que desperdició en su día, ahora no vendría mal para reflexionar debidamente sobre la política de verdad, la democracia en el partido y la sociedad.

   Me fijo en los planteamientos de la oposición que únicamente se dedican a perseguir, por cualquier medio a su alcance, el poder. Sin preocuparle 7291 ancianos abandonados hospitalariamente, más de 200 ahogados o unos pocos muertos por el fuego. Abandonando la atención sanitaria a las mujeres y a cualquiera que la necesite, porque lo que se trata es de ganar dinero con la enfermedad de la población. Atacando, sin razón, a la familia de Sánchez mediante la parte más presuntamente corrupta de la judicatura o desde las grandes corporaciones y medios de comunicación a los que se les ve el plumero desde hace demasiado tiempo.

   Claro ante esta actitud es fácil hacer oposición. Es decir, te la hace el pueblo, que es el que finalmente está atacado por las políticas neoliberales que realmente y ya lo vamos viendo claramente, matan.

   No se dará cuenta el Sr. Presidente, Sánchez y una parte del PSOE, que es hora de comenzar a pelear, no con el PP, que eso ya lo han hecho de sobra. Sino a plantear una política económica y organización administrativa ALTERNATIVA.

   Abandonen ya el obsoleto capitalismo y más el neoliberalismo y abran otra vía político económica, que las hay y más de una.

   Hay donde elegir, pero aléjense del capitalismo salvaje y obsoleto que acabará, si lo dejan, con esta sociedad.

   Las alternativas no son los parches dentro del capitalismo que nos están presentando como: Economía Azul, Verde o Circular, porque ninguna de ellas pone barrera alguna contra el capitalismo, se desarrollan dentro de él y por tanto, no sirven de nada o de muy poco. Provocan en todo caso, una agonía más lenta.

   Hay que ir un poco más allá, seguro que hay más, yo conozco la Economía Social y Solidaria, el Cooperativismo (que tiene más de 200 años) y la (EBC) Economía del Bien Común que se caracterizan porque anteponen las personas al beneficio empresarial, enfrentando el obsoleto y devastador capitalismo, anteponen la cooperación y la colaboración, frente a la competición, la solidaridad frente al individualismo, fomentan el bien común frente al beneficio empresarial y la codicia, fomentando lo público frente a lo privado y la democracia frente a la dictadura.

   Vamos que no hay color, porque simplemente practican economía de verdad y no la crematística que desde hace muchos lustros impone el neoliberalismo económico. 

   ALTERNATIVAS que están probadas y nos rodean desde hace tiempo, solo hay que difundirlas e implementarlas. 

    

    

domingo, 26 de octubre de 2025

Falta democracia en los partidos y en la calle ...

   Hay una trama oligarca claramente

La trama oligarca es enorme, llena de medios y vacía de ideas razonables creíbles y sobre todo sociales.

   Feijóo está muy atareado en llevar hasta el Senado a Sánchez, no sé "pa qué". 

   Pues basándose en los hechos que construye un tal Peinado, va a salir muy trasquilado, porque la base no es firme, la trama está plagiada de su propia corrupción, que es la única creíble y esa no es la solución a un problema de partido, donde no impera la unión,  solo la  competición entre los más poderosos, que acabarán entre ellos devorando su pastel y cuando éste no llegue, nos atacará su hambruna, sin límite ni excepción. 

   La corrupción, solo tiene esa explicación y ya la hemos vivido en más de alguna ocasión.

Las acción oligarca llena hasta el deporte 

   Como en el fútbol en primera, que solo acceden al pódium, presupuestos adecuados a los intereses creados del, por y para el sistema.

... Y la incompetencia política lo llena todo 

   Así en Madrid, después de la  pandemia y disfrutando de las cañitas que proporcionó Ayuso a una contenta población que le votó; nos encontramos sin otra solución que la hostelería, que no pudo atender a 7291 ancianos por falta de atención hospitalaria. 

   Vamos que debió confundir hospitalización con hostelerización. No se explica de otra forma. Sino la maldad sería tanta, que sin duda y por tal falta, habría que .... (No me atrevo a seguir)

   Pero esto no queda aquí, en Valencia, dominio de la derecha (PP), sin mencionar lo del metro, llueve excesivamente, como no se creen todos los negacionistas del cambio climático (casi todos de derechas) y la gestión autonómica un ejemplo como el de las cañitas en Madrid. El Presidente "a uvas" la Consejera del ramo ni se sabe. Conclusión, más de 200 muertos y la culpa del "cha cha chá" y la Judicatura y su Judicial Poder, defendiendo lo indefendible, como algunas otras veces.

   En CyL (Castilla y León) nos dieron una lección de la gran desatención a la dispersa población, despidiendo a los bomberos forestales, por ahorrar dinero a dicha población, ¡je, je! 

   Y la apuesta del PP y de Mañueco en concreto, nos dejó sin arbolado y además con algún muerto. 

   ¿Y Feijóo seguirá con la depravada intención de preguntar a Sánchez por su presunta corrupción? 

 Es la falta de democracia siempre el problema 

  Me interrogo desanimado: Con este nivel político ¿Vamos a seguir votando a estos incompetentes que nos cuestan tantas muertes? Sin exigir por lo menos, democracia en los partidos. 

   Esto es fundamental, para que en la sociedad podamos disfrutar de ella, ¿Si no está en los partidos que pretenden representarnos, como va a estar en la calle que habitamos?

   Hay que espabilar frente a esta trama oligarca ininteligible y horrible, siempre que pensemos adecuadamente, claro. Obviando a muchos medios que también están en el ajo.

    

lunes, 20 de octubre de 2025

Lluvia de desinformación verificada

😈   Ausencia de democracia interna en los partidos políticos

La transformación social a través de la política, no es posible por la actual estructura de los partidos. Si en ellos no existe la democracia ¿Cómo la van a aplicar en la sociedad y las instituciones?

  👮 Para un cambio social de verdad 

   El cambio básico socialmente hablando es: beneficio empresarial por bienestar social

   El beneficio empresarial solo beneficia a unos pocos accionistas y/o empresarios, el bienestar social es para todos.

💤   Aún queda propaganda neoliberal en la TVE 1

   MasterChef nos deseduca. Porque prima fundamentalmente la competición en lugar de la cooperación. Las prisas por rentabilidad económica frente a la calma del fuego lento que debería primar para cocinar con fundamento y calidad.

 😕   El estupor es mutuo. Arriman demasiado el ascua a su sardina

   A un juez le causa estupor que un diputado elegido, no haya aún dimitido, por estar encausado y sin juicio. Claro que antes de él, a Ábalos me refiero, hubo otros tan importantes primero, pero eran del PP y ahí el Sr. Juez calló y no se cayó del guindo hasta que Ábalos erró.

   Antepone el Sr. Juez su estupor al veredicto, como si fuera un adicto a la justicia y la ley, ya que con su pretensión, se las salta de un tirón, sin tirar ni de su independencia ni honradez.