Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta Empresariado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresariado. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

El gobierno y el poder son cosas distintas. (Poder y gobierno del PP)

   ¿Hasta que punto realmente, tener el gobierno es tener el poder, que tanto ansía Feijoo? 

   Creo que tener el gobierno no significa tener el poder, ni mucho menos, para eso hay que controlar todas las instituciones públicas, que son muchas y que no se controlan desde el gobierno. El ejército, la policía, el CGPJ y mucho menos los medios de comunicación.

   La Administración Pública es enorme y hacen falta años de dominio y conocimiento de sus intríngulis, para controlarla.

   Justo los que tienen los franquistas y sus herederos, que no se quitaron de encima los demócratas en la transición, la famosa por ideal transición, y por eso siguen teniendo el control. 

   Son 80 años de dominio y conocimiento, de ahí que lo controlen y lo hagan funcionar cuando no gobierna el Aznar o el M. Rajoy de turno, que sigue sin saber quien es la judicatura ¿Me explico?

Y la corrupción está incrustada en la clase empresarial 

   Además tienen tal experiencia en corrupción, amparada esta por los empresarios que devienen de aquella lejana y tan cercana dictadura franquista, que son capaces de corromper al mismo ...  A quién se deje corromper ¿vale? Pues eso.

   Hay que preguntarse quizás, porqué los corruptores empresariales salen tan poco en la prensa, cuando tienen el mismo protagonismo, trascendencia e importancia que los políticos corruptos, pues acabar con la corrupción requiere limpiar ambos ámbitos el empresarial y el político.

Poder y Gobierno del PP/Vox 

   Ahora bien, si Feijoo llega al gobierno tendrá el poder, porque está demostrando que controla las instituciones y maneja el empresariado, hasta el más irregular. Luego ahí tenemos la razón para que las próximas elecciones queden en manos de quien sabe manejar todos los ámbitos del gobierno y el poder: control absoluto. 

  Qué es lo conveniente, un gobierno con poco poder o todo el poder y el gobierno en manos del PP y Vox. Algo así ya lo vivimos, algunos ...

sábado, 25 de mayo de 2024

Se habla del absentismo laboral, pero del educacional ni palabra

   Consecuencia de la torpe y torticera actitud de una importante parte del empresariado español, es el abstencionismo laboral del que luego se quejan.

   La principal preocupación de la mayoría del empresariado nacional, es más que el mantenimiento, el crecimiento de sus ganancias, aún sacrificando la productividad que le ocupa y preocupa muy poco, de ahí que la estrategia para incrementa sus beneficios sea, rebajar costes laborales promoviendo la precariedad salarial. 

   Esta precariedad conlleva lógicamente malestar en la sociedad que rodea dichas empresas y cuando escasean los medios económicos, el bienestar social se resquebraja y consecuentemente la salud física y mental también y deviene en absentismo laboral, bien de origen médico y que éste confirma con los partes de bajas físicas o psicológicas o bien porque lo exiguo del salario no merece la pena la pérdida de tiempo en obtenerlo.

   La desigualdad social, consecuencia de la diferente remuneración del capital y el trabajo y conocimiento, son la base de la mayoría de los problemas que sufre la sociedad, por la deficitaria atención primaria sanitaria y las deficiencias sociales que padecemos por ella, además del absentismo laboral y educacional.

   Por eso fue revitalizador en la contratación y en la economía nacional el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, en contra de la opinión del empresariado nacional, que siempre lo consideró nefasto, fomentó el empleo y el bienestar social, aunque aún nos falta mucho, por eso quizás subiéndolo más, se acabe el absentismo que tanto molesta y nada se dice del absentismo educacional, que solo preocupa a las familias pobres, sin altavoz suficiente para que salga en prensa.