Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta FP dual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FP dual. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de agosto de 2023

FADE y las Cámaras quieren EMPRENDEDORES

 Que Fade y las tres Cámaras de Comercio asturianas, pidan al "Gobiernín" que "el emprendimiento sea una disciplina obligatoria", me sorprendió tanto que quedé ojiplático.

   Un emprendedor, es un aspirante a empresario ¿Que porcentaje de los primeros llega a ser empresario, un 5 %, siendo generoso? 

   Quiere esto decir que de esa "disciplina obligatoria" el 95 % tienen garantizado el fracaso. No lo pensaron dos veces. ¿Todos empresarios?

   Tampoco pensaron que para una buena formación en emprendeduría, hay que enseñar a competir ¿Socialmente conviene enseñar a competir? 

   No tenemos bastante con la competitividad que impone el hegemónico sistema económico que nos está arrastrando a esta desigualdad social endémica.

   Además piden formación al gusto del empresario: en FP dual y en la Universidad con compromiso de contratación. Yo creo que con esto bastaría, para que acuda ahí voluntariamente el alumnado que lo desee.

   ¿Por qué se tiene que adaptar el alumno a la necesidad del empresario? Éste al igual que el alumno, están incardinados en la sociedad en que vivimos todos y esa sociedad no demanda empresarios, demanda personas que quieren vivir dignamente, demanda solidaridad entre las personas que habitamos cada espacio, como animales sociales que somos y ya requiere urgentemente sostenibilidad medioambiental.

   La sostenibilidad económica no creo que se implemente creando "emprendedores", sino todo lo contrario.

   La sostenibilidad social no se consigue formando emprendedores o empleados a la carta para los empresarios. Lo que se necesita es democracia participativa y transparencia en la gestión de la sociedad. O sea, preguntar más al ciudadano y educarle para que participe socialmente en la gestión de la sociedad que habita.

   Esto debería exigir cualquier representación influyente de la sociedad asturiana, una población educada en valores humanos y no formada, más bien adoctrinada, para ser trabajadores productivos exclusivamente.

   Demandan producir e innovar en Asturias, pero la innovación ¿sólo empresarial o para todos? 

   Digo esto porque no buscamos crear una "app" como por ejemplo, la de los bancos, que a los únicos que benefició fue a ellos mismos, para eliminar oficinas y personal y que cada cual se arregle como pueda. ¡Que aprendan a usarla en nuestro beneficio! No, esa innovación no nos vale, ha de ser innovación para todos. O sea, innovación social, economía social, para todos.

    Yo a la Administración asturiana le pediría más apoyo a la Economía Social, porque ésta si piensa en la ciudadanía y aquí tienen a ASATA. Es más le pediría mas implementación de la EBC porque este sistema, si tiene en cuenta la dignidad humana, la solidaridad, la justicia social, la sostenibilidad en sentido amplio y la transparencia y participación democrática. 

   Y el resto de los 7 ejes planteados, los dejo para otra ocasión ¡Salú!