Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta Marinaleda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marinaleda. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

¿Emprendeduría? ¡Venga ya!

   No logro entender el interés del "Gobiernín" ni de otros autonómicos en este país (que no sean del PP, claro), ni lo entiendo en el gobierno de la nación del PSOE y Sumar, que sigan fomentando la emprendeduría en muchos centros de enseñanza, ¿ahora vamos a ser todos empresarios? -enlace-

Elon ¡nos has dado el día!

   El problema es que se fomenta la emprendeduría para ser empresario de una sociedad de capital, no dan otra opción, porque no se enseña otra que ser empresario de una empresa capitalista. Fíjense que en el país con una de las mayores cooperativas del mundo (Grupo Mondragón) y un Ayuntamiento sin problemas de vivienda (Marinaleda) seguimos promoviendo la emprendeduría descaradamente capitalista y por tanto individualista y competitiva.

     Porqué los gobiernos de autonomías y nacional que no sean del PP, claro, no fomentan la emprendeduría en forma de Cooperativa, empresas de economía social, asociaciones, etc. 

   Es decir, porqué no se fomenta y subvenciona la creación entidades, que no persigan el máximo beneficio, sino que su propósito sea la atención de necesidades de la sociedad en la que habitan, con salarios dignos, respeto al medio ambiente y que tengan en el centro el bienestar de las personas y no hacerse rico a costa del resto.

   Además es una forma de fomentar realmente la democracia que no llegó a las empresas de capital y la forma más democrática de gestionar una empresa es siendo una cooperativa o formando parte de la Economía Social y a ser posible Solidaria o ser una empresa que respeta los principios de la Economía del Bien Común. Y en estos momentos tan críticos en la política internacional dominada por los tecnofeudalistas y trumpistas o fascistas, es muy necesaria la democracia en todo ámbito.

    Fomentar la emprendeduría de entidades de la economía social y economías alternativas y sociales, beneficia a toda la sociedad, no solo a la minoría empresarial y ayudaría a implementar otra forma de economía fuera del obsoleto y agotado capitalismo, que solo produce, como estamos comprobando desde hace demasiado tiempo: desigualdad social: Ricos muy ricos y demasiados pobres.

   

martes, 26 de noviembre de 2024

Los problemas básicos hay que resolverlos de abajo a arriba

   El "Plan Llave" del Conceyu Xixonés, creo que consiste en hacer pisos para alquilar y acabar con el problema de la vivienda, de forma privada, es decir, por sociedades de capital, no de forma pública. Supongo que un grupo de empresarios detecta una necesidad social y va a cubrirla, con la colaboración del Conceyu.

   Pero leo en la prensa que Podemos dice que no es vivienda pública, el PSOE pide (como buenos neoliberales) colaboración público-privada, es decir, que pague la parte pública para que la privada gane algo más, que yo creo, es lo que propone el Conceyu Xixonés, pero con un carácter más privado que público.

   Porqué ninguno (ni Podemos) plantea: El milagro de Marinaleda vivienda por 20 €/mes, quien dice 20 con la inflación y el paso del tiempo pongamos 100 €/mes  

   Esto es plantearse el problema de la vivienda de forma adecuada y el resto es hacer negocio con un bien de primera necesidad que hasta la constitución en el 47 dice: .../... Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

   Hay que recalcar el apartado : La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos. Bueno, seguro que habrá pérdidas en la parte de los entes públicos, en esa colaboración público-privada 

   Y lo del de acuerdo con el interés general, ya tal.

   A ver, este problema debe plantearse públicamente y que los xixoneses voten pública, libre y voluntariamente (Referéndum) a varias alternativas, yo propondría la aludida de Marinaleda.

   ¡Ah!  que lo de la democracia directa ni en Podemos ¿no? Pues debería ser al contrario.

   Ciertos políticos no ven las cosas que funcionan bien en España, como el Conceyu de Marinaleda y el cooperativismo de Mondragón, por ejemplo. 

   Si no innovamos, por lo menos copiemos bien.