Mastodon

viernes, 17 de enero de 2025

Crispación en principio, el final ... ¿Tecno-feudalismo o EBC?

 Todos ricos imposible, pero más felices sí

Comienza uno por criticar a Yolanda Díaz (Vicepresidenta del Gobierno) por pedir más tiempo libre para todos, diciendo que así promueve la vagancia colectiva y se continúa haciendo caso al «jarrón chino» Sr. Aznar (Expresidente del Gobierno) en aquello de: «el que pueda hacer que haga«.

Dentro de esa misma línea de actuación, pero un poco más a la derecha, se dan instrucciones para que se ataque verbal y físicamente a todo periodista que no sea de derechas y así se consigue, con tal consigna, crispar la sociedad en que habitamos.

La estrategia de la oligarquía mundial en España se ve claramente en lo dicho y en las actitudes de Vox y PP, fomentando los golpes de toga a izquierda y centro, es decir, a todo lo que se mueva distinto de su ámbito social, para controlar la sociedad sin las urnas, ahí no han tenido mucho éxito y por tanto, hay que intentarlo por cualquier otro medio aún ilegal.

Tienen la cobertura de X.com (Musk) ahora también con Zuckerberg, para en caso de elecciones, echar una mano con la manipulación de la opinión pública.

Todo esto en defensa del obsoleto e injusto sistema económico hegemónico: El Capitalismo Salvaje, basado en la competitividad en todo ámbito y en el individualismo, que nos trajo hasta el Tecno-Feudalismo o feudalismo tecnológico que dominan los mencionados Musk y Zuckerberg y otros, como bien define Varoufakis (escritor y economista griego)

La competitividad y el individualismo, nuestra perdición

Tenemos la competitividad tan arraigada, después de 50 años, de educación y práctica que no vemos más allá de nuestras narices.

Empresarialmente aceptamos la tropelía de que, por ejemplo: 100 empresas en cierto ámbito del mercado compitan entre sí y en esa competición va a ganar una, la mejor la heroica empresa convertida por su triunfo final en monopolio de dicho ámbito mercantil y nadie nos cuenta que las 99 restantes perdieron, desaparecieron, con el coste social que eso tiene ¡Ah! pero ganó la mejor. Ya, ya y los trabajadores y empresarios de las 99 restantes ¿qué? 

Las cooperación y la solidaridad, lo razonable socialmente

No sería realmente razonable y socialmente mucho más agradable, que esas 100 empresas en aquel ámbito mercantil colaborasen entre ellas para prestar el servicio social para el que se constituyen y convivir cooperando, fabricando bienes y prestando los servicios que la sociedad en que habitan precise.

Esto no es una utopía se puede hacer y hay medios y método para ello. En cambio la persecución del máximo beneficio a costa de un incremento ilimitado de la producción, que es lo que impone el salvaje capitalismo que critico, si es una utopía, que vamos a pagar muy cara. Ya empezamos a pagarla.

La estamos pagando medioambientalmente (por ejemplo: DANA) y socialmente (desigualdad enorme y mundial) Estúpidas guerras por asuntos económicos Gaza y Ucrania y la crispación social que hay que medicar cada día para subsistir.

Desegañémonos, a este mundo venimos a ser felices, no ricos. Lo primero es posible mediante el bienestar social y lo segundo tan imposible, como el sistema económico en que habitamos, que es la prueba definitiva de tal imposibilidad.

Finalmente añadir que si la derecha se asalvaja como lo está el sistema económico, la democracia estará en peligro, porque impide llevar al extremo el capitalismo salvaje en que nos quieren enterrar como sociedad. Avisados estamos con el Tecno-feudalismo

Bien es verdad que hay otras vías que explorar como esta que planteo porque me parece la mas acertada Economía del Bien Común, pero se precisa desaprender varios conceptos capitalistas y cambiarlos por otros más sociales (cooperación y solidaridad, dignidad humana, justicia social, sostenibilidad, participación democrática directa y transparencia)

jueves, 16 de enero de 2025

2025, el año de las COOPERATIVAS

 La Asamblea General de la ONU anuncia la proclamación de 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas.  

  Se celebrará bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor

  ¿Ha oído usted algo de la proclamación de 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas? 

   No, verdad ¿Por qué? 

   Pues porque desde siempre en España y miren que hace años, muchos años, que existe la cooperativa de Mondragón, exitosa por cierto, pero no se habla nada del cooperativismo, al igual que no se habla del éxito social del Ayuntamiento de Marinaleda, ni enseguida no se hablará de Miranda de Azán (Ayuntamiento de la Economía del Bien Común)

   La errónea idea, generalizada por otra parte, de que la sociedad debe competir en lugar de colaborar es lo que impide el conocimiento del cooperativismo y la solidaridad.

   Pero no por esa idea en sí, sino porque a la oligarquía le interesa que nos peguemos el último contra el penúltimo por el trozo de pan (léase bienestar), cuando ella se enriquece a costa de tal pelea. 

   Y a ella ayudan, de forma descarada los partidos de la derecha, que siempre defienden los intereses particulares de los más ricos, en contra del pueblo (Por ejemplo con la bajada de impuestos que solo beneficia a los más ricos)

   ¡Piense un poco ciudadano! ¿No es más interesante y beneficioso para todos la cooperación que la competición? Esta última está bien en el deporte, pero en la vida hay que ser cooperador y solidario, si no, nos irá mal a todos y solo favorecerá este hecho a la oligarquía.

   Ese lema: Las cooperativas construyen un mundo mejor” lo dice la ONU y será por algo.

   Quizás porque sea la forma empresarial más democrática existente y que nadie promociona, ni el partido socialista ¡Hay que ver!

   Haber incentivado tan exageradamente el egoísmo personal durante tantos años, no nos deja pensar adecuadamente, como seres sociales que somos; todo ello producto de los años de neoliberalismo económico que sufrimos y que se nota hasta en las Facultades de Crematística, que ya no les podemos llamar de Económicas, porque solo enseñan a ganar dinero, no enseñan Economía (con mayúsculas) y quizás por eso nos hacemos tan individualistas e insolidarios, tal como interesa a la élite dominante.

   Hay que desaprender tantas cosas. 

   El necesario decrecimiento y el sentido común social y medioambiental, que nos falta porque la ciudadanía estamos deseducados, desde que Wert (ministro del PP) eliminó la Educación para la Ciudadanía, tan necesaria. Y ya ni pensamos en el planeta que dejaremos a nuestros descendientes, ni en el ambiente social tan rancio, desde hace unos años.

miércoles, 15 de enero de 2025

La Economía del Bien Común, no es la panacea, pero se le acerca

 El compañero, Andrés Moya de la EBC de Madrid, publica el siguiente artículo:


¿Qué haría la Economía del Bien Común ante la DANA? (enlace)

Léanlo atentamente y valoren el cambio de sistema económico, tan necesario. 

Es un ejemplo práctico de las bondades sociales de abandonar el individualismo, egoísta e insocial y la persecución del beneficio empresarial como único fin.

¿Qué haría la Economía del Bien Común ante la DANA? (enlace)

Si está de acuerdo con él publíquelo en sus redes sociales, gracias.

 

lunes, 13 de enero de 2025

La UE implementa el informe Draghi y es más de lo mismo.

   La UE ultima su estrategia para competir con China y EEUU con la economía española como primera de la clase. (Noticia de Público; 13/I/2025)

   Dan la razón a Draghi y aplicarán 800.000 millones para ser más competitivos y disputar el liderato a China y EEUU, como si se tratase de una competición deportiva cualquiera, sin ni siquiera preguntar al pueblo. Porque ¿Esa competencia que beneficio producirá al pueblo europeo?

   Esa millonada procedente del erario público, se inyecta a compañías de capital, privadas, para producir más y mejor: energía, bienes y servicios, con los que competir en los mercados europeos e internacionales. Y sin duda nos dirán que el PIB sobrepasará o estará a la altura del de China o EEUU. Pero que el PIB sea más alto no significa que el pueblo viva mejor, porque también crece con la especulación (financiera, por ejemplo) que parasita la economía productiva y solo ganan los especuladores.

   Una cosa es cuantificar la actividad crematística (PIB) y otra medir el bienestar social (IBC).

   Supongo que el éxito del gobierno de Úrsula von der Leyen será mejorar la vida de los europeos, no ganar la competición de actividad crematística de EEUU, China y UE.

   Confirma lo dicho, el propio artículo de Público al tratar de España y su boyante economía, la primera de Europa y esto contrasta con los datos de Cáritas y otras organizaciones similares cuando hablan de la pobreza nacional. Solo hace falta darse una vuelta por la Cocina Económica de Xixón y ver las colas.

   Mi crítica al informe Draghi es esta y la de la EBC (en la que colaboré) esta otra.

  

domingo, 12 de enero de 2025

Manifiesto de la Humanidad. El sentido de nuestras luchas

 Autor: Fernando Moreno Bernal, EBC Cádiz

El espíritu histórico del tiempo que vivimos en este comienzo de 2025 es el de la unión, síntesis de lo mejor del capitalismo que agoniza y su contrario los sistemas estatales centralizados. Es un nuevo comienzo que tenemos que construir entre todos. 

Con la elección de Trump como nuevo emperador se desenmascaran los objetivos e intereses. Los grandes fondos de inversión como Blackrok reniegan de su compromiso con la sostenibilidad y Meta reniega de la verdad y la transparencia. La guerra de todos contra todos se manifiesta con claridad en la expansión imperial de EE UU con Canadá, Groenlandia y el canal de Panamá. El inminente ataque a Irán traerá confusión, desorden y peligro a toda la humanidad y a toda vida en el planeta, amenazada con las consecuencias del cambio climático cuyos indicadores alarmantes no dejan de avanzar.  ... / ... 👇👇👇

   El resto en este enlace, esto solo es parte de la presentación.

miércoles, 8 de enero de 2025

5 * para la cúpula del PP

   Para hablar de la ausencia de viviendas populares, a causa de la presión económica que sufre el mercado inmobiliario, por la turistificación de algunas zonas, por las viviendas que se dedican al alquiler temporal (turísticas), en lugar del alquiler de toda la vida y porque los fondos de inversión se dedican a ganar dinero a costa de lo que sea, aún poniendo en riesgo la vida de la gente, tal como hace Botella, su hijo y el padre del neñu, que manda a sus huestes a: " El que pueda hacer que haga..."

  El PP reúnese n'Asturies concretamente en Colunga aquí Hotelazo con Spa y estrellas a manta, para decidir cómo y dónde debe vivir el populacho.

   Sigo sin entender cómo los "fachapobres" siguen votando a esta "xente"

Lo importante es el tiempo

   El tiempo de vida es vital

El 99 no es nada, no marca el hito, pero el 100, cuando llegas al siglo, tienes el hito, lo es todo, es la hostia.

   Pues ni 100 ni 75 ni 50 ni 25, solo son festejos, lo importante es la ruta, el viaje entre aquellas fechas, la vida, los hechos, porque las fechas solo marcan el paso del tiempo.

   Tiempo, es lo único que tenemos entre el nacimiento y la muerte y es lo que desperdiciamos, por falta de conocimiento del medio, de la tierra, del planeta en el que habitamos del pueblo y de la gente que nos rodea y con la que vivimos. 

El trabajo es un medio para ser feliz, no para hacerse rico

   Lo vendemos para tener dinero, cuando éste es solo un medio que no proporciona nada más que otros medios a los que seguro podríamos acceder sin él.

   ¡Ah! pero el sistema nos educa para que dependamos del dinero, cuando lo importante lo vital, es el tiempo y a qué lo  dedicamos.

La educación va mal encaminada

   A la dedicación del tiempo es en lo que nos tendrían que educar desde "guah.es" (niños) que no es ganar dinero, ni fama ni nada, es a ser lo más felices posible, porque al mundo venimos a ser lo más felices posible, no a ser todos ricos, porque es imposible.