Mastodon

jueves, 7 de agosto de 2025

ChatGPT responde

   (Pregunta a ChatGPT)

Si toda riqueza es una creación colectiva y la política es la organización del pueblo para el pueblo ¿Porqué surge la desigualdad de diferentes riquezas y políticas distintas según para que personas?

(Respuesta de ChatGPT) 

    La creación colectiva de la riqueza y la función política como organización del pueblo para el pueblo. A partir de esas premisas, se plantea una contradicción evidente: si todo es colectivo y organizado para todos, ¿por qué entonces existen desigualdades tanto económicas como políticas? 

 1. La riqueza es una creación colectiva... pero no se distribuye colectivamente

Aunque la mayoría de la riqueza es producto del trabajo colectivo (infraestructuras, tecnologías, servicios, recursos naturales compartidos, etc.), su apropiación suele ser privada o concentrada. Esto ocurre por varias razones históricas y estructurales:

  • Propiedad privada: En los sistemas económicos capitalistas, los medios de producción (fábricas, tierras, tecnología) están en manos privadas. Quien controla estos medios, obtiene más valor que quienes solo venden su trabajo.

  • Herencia y acumulación: A lo largo del tiempo, quienes han acumulado riqueza la transmiten a sus herederos, lo que perpetúa y agranda las desigualdades.

  • Desigual acceso a oportunidades: Educación, salud, seguridad, redes de contactos... No todos parten desde el mismo lugar.

 2. La política debería organizarse “para el pueblo”, pero no siempre ocurre así

Idealmente, la política busca el bien común. Pero en la práctica, hay factores que desvían ese propósito:

  • Desigualdad de poder: Quienes tienen más riqueza suelen tener más capacidad de influir en las decisiones políticas (a través de lobbies, financiación de campañas, medios de comunicación, etc.).

  • Élite política y corrupción: Cuando las instituciones no son transparentes ni participativas, una minoría puede capturar el poder y usarlo en su beneficio.

  • División de intereses: No todas las personas tienen las mismas prioridades ni la misma visión de justicia o bienestar, lo que da lugar a políticas distintas según el grupo que tenga más poder o representación en un momento dado.

     Entonces, ¿por qué hay diferentes riquezas y políticas?

    Porque aunque la riqueza se genera colectivamente, no todos participan igual en su apropiación o en la toma de decisiones sobre su distribución.

    Y porque la política, aunque en teoría es para todos, en la práctica puede estar mediatizada por intereses particulares, estructuras históricas de poder y desigualdades previas.


    ¿Qué se puede hacer frente a esto?

  • Fortalecer la democracia: Más participación real, menos concentración de poder.

  • Redistribución justa: Impuestos progresivos, servicios públicos universales, acceso igualitario a oportunidades.

  • Educación crítica: Para entender cómo funciona el sistema y poder transformarlo.

 (Esto ya no es de ChatGPT)

Ya se ve claramente porqué las políticas de la derecha no son nunca del pueblo y para el pueblo, lo son para esas 300 familias oligarcas que crean lobbies, financian campañas y poseen medios de comunicación, corrompen con puertas giratorias y compran jueces.

 Y también se ve claramente lo que molesta a los más fachas de este mundo: La participación real y directa en política, los impuestos progresivos, los servicios públicos universales y acceso igualitario a oportunidades. 

Y finalmente se ve claramente que debería hacer la izquierda si de verdad pensara en el pueblo   

miércoles, 6 de agosto de 2025

Geopolíticamente despistados

   Hoy, cuando tenemos más dudas e incertidumbres que certezas política y económicamente, nuestros gobiernos, europeo y español, se supeditan a la opción más conservadora que abandera EEUU y el matón de Trump como líder, aceptando como corderitos el 15 % de aranceles, que si no nos portamos como él quiere, nos sube al 35 %.

   La alternativa novedosa y por tanto siempre mejor que estar al lado y con los últimos estertores del neoliberalismo económico que se muere no la observan por miedo ¿A qué? ¿Qué temen de los BRICS?

   A lo desconocido, cuando lo conocido se agota. Ya llevamos tiempo avisados que el capitalismo no tiene más refugio que la dictadura, la imposición por la fuerza de las armas de sus métodos, ya superados por agotamiento.

   Otra interesante cuestión es para qué queremos engordar el ejercito de EEUU, es decir de la OTAN, que tanto da. Si lo único que plantea el matón, como tal, es: O invierten 600.000 € en no se qué o les subo los aranceles del 15% al 35 %

   Y ninguno es capaz de decirle, pues nada matoncito mío, que te den por allí, que no eres la única alternativa, más cuando dicho matón apoya descaradamente el genocidio que comete Israel contra Palestina y además ¿Apoyar a su ejercito privado?

   Es una vergüenza formar parte de la OTAN y de semejante carnicería humana, solo comparable al genocidio fascista alemán y Von der Leyen pactando sin apoyo popular; representando qué intereses, los de ciertas corporaciones o los del pueblo que la elige.

   ¿Acaso las corporaciones supranacionales están de acuerdo con esta vergüenza y nos quieren llevar a todos por ese redil inasumible humanamente?

domingo, 3 de agosto de 2025

¿Dónde iremos a parar?

   Está demostrado, pues los últimos decenios sirven de prueba, que el PP es incapaz de plantear un proyecto político alternativo a las políticas del Gobierno.

   Ni en el último Congreso "PPepero" salió nada distinto del: ¡Váyase Sr. González! de Aznar al ¡Váyase Sr. Sánchez! de Feijoo, siguen en idéntica línea política, con la variante aznariana de: "El que pueda hacer que haga, quien pueda decir ..." Pero en el fondo la única política clara que siguen es: Váyase Sr. "Quien no sea de derechas"

   El pueblo, como llevan demostrando desde siempre, les importamos un pijo, lo importante para ellos es defender los intereses de las 200 o 300 familias oligarcas del país y cobrar las migajas que les sueltan asiduamente por sus hipócritas, cínicas y esforzadas políticas incomprensibles socialmente.

   El problema lo tienen con los obreros de derechas, pues los necesitan, y si estos "caen de la burra", a ver que hacen.

   De ahí que están ahora al lado de los fascistas de Vox, siguiendo su agenda, programa y políticas, para apoyarse en el gilipollismo ilustrado de los incultos y rebeldes por juventud, que les apoyan sin saber a quienes sirven con su voto por puros e ineducados, por tanto, ignorantes políticos.

   De ahí que los socialdemócratas del PSOE, no se hayan dado cuenta o no se hayan querido enterar, que la educación concertada, es, fue y será un enorme yerro político y social que junto al mantenimiento injustificado del "concordato" nos han traído, a toda la sociedad, graves problemas de democracia institucional e implantado unas bases inseguras para que el pretendido sistema democrático progrese debidamente.

   Así, con unos socialdemócratas con grises objetivos y una derecha desnortada absolutamente y sin objetivo social alguno. ¿Dónde iremos a parar? 

viernes, 1 de agosto de 2025

¡Hala, a compartir mierda!

   Esto es, a nivel muy inferior, un quejido que quiere parecerse al de Labordeta en el Congreso, cuando mandó a la mierda a ciertos políticos.

   Tengo tanta mierda alrededor de mi vida, que desde muy pequeño odio la imposición, el adoctrinamiento sobre todo religioso, pero el político también.

   Echo en falta el empuje a la colaboración en los estudios y en el trabajo y la ausencia de cooperación en ambos, además de la búsqueda real de la democracia, que nadie la incentiva y me sobra la envidia, la codicia y el individualismo que desde hace 50 años aproximadamente vivimos sufridamente, en compañía de la engañifa de la competitividad, que es la mayor mierda inventada por el neoliberalismo económico y que es fundamentalmente antisocial, por tanto, siempre en contra del pueblo.

   Desde no hace mucho tiempo, me jode muchísimo la actitud de los hijos de mis coetáneos  (vaya por delante, que yo no tengo descendencia) que tan consentidos rayan el gilipollismo ilustrado, acercándose por juvenil rebeldía, al fascismo, a Vox.

   ¡Tan progres ellos! cuando rozando la imbecilidad a través de una mísera incultura buscada inconscientemente por pura vagancia intelectual, permisividad excesiva y dejadez educativa social y personal, se acercan al fascismo sin saber que es realmente.

   Perdón por el desahogo, pero alrededor de la mierda no se vive felizmente. Huele mal.

jueves, 31 de julio de 2025

Hay que exigir ética a los políticos, desde el pueblo

   Aún controlando parte de la judicatura y de la policía, por sus puertas traseras, el PP no encuentra efectividad conclusiva en el posible y probable togado golpe de estado, que quieren imponer; parece que las instituciones resisten el embate, al menos de momento.

   Desde luego que precisan la ayuda más que sonada estruendosa del pueblo, porque nos va en ello la democracia. Si el PP logra cargarse las instituciones el paso siguiente es la ausencia de democracia y todos sabemos que implica esto. 

   ¡¡¡Hay que impedir que el PP corrompa las instituciones!!! Por tanto es imprescindible cambios en las instituciones que atacan.

   Aunque de momento no les salen las cuentas, por algún resquicio ha de colarse una sentencia injusta e irracional, porque son demasiados los casos falsos que judicialmente y con la ayuda de los denunciantes ultras llevan a cabo "Manos limpias" "Abogados cristianos" etc.

   Y demasiados los casos activados: Esposa y hermano del Presidente Sánchez, El Fiscal General del Estado y los ya resueltos: Oltra, Colau, Rosell 30 de Podemos, Alberto Rodríguez, demasiada mierda en danza y no se cansan.

   Desde el pueblo debemos pedir ética, justicia social, transparencia y democracia en todas las instituciones públicas y en las privadas

    ¿Hasta cuando habrá que soportar encausamientos irracionales e injustificados por denuncias de fascistas y apoyados por libelos publicados en la autodenominada prensa?

miércoles, 30 de julio de 2025

Los sindicatos en la enseñanza concertada

   Una enseñanza única, pública y para todos

   Me enteré hace unos días que en la enseñanza concertada, los salarios los paga la Administración Pública y supongo que esta medida se tomó para que la parte privada del concierto no se beneficiase de ello, digo de los salarios de los profesores, aunque algún beneficio debe quedarles porque sino, no seguirían concertando con la Administración.

    Los sindicatos presionan a la Administración porque no están de acuerdo con el incremento ofrecido. Lo que es su obligación, defender a sus trabajadores.

   Pero, digo yo ¿No se dan cuenta que tienen dos patronos con los que negociar? ¿Qué negociación están llevando a cabo con la parte privada del concierto? ¡Ninguna! Imposible.

   A ver, yo defiendo descaradamente a la Administración, porque esta depende de mí y del resto de ciudadanos asturianos (de nuestros impuestos) Lo que no entiendo es porqué los sindicatos no presionan a la patronal privada. Esta es evidente que se lleva un beneficio, sino no estaría ahí, pues a compartirlo con los sacrificados profesores ¿no? Aprieten pues desde el sindicato a la patronal privada.

   Además sus defendidos: Profesores, son trabajadores muy cualificados a los que hay que tratar bien, mimar y como cultos trabajadores el diálogo será más fácil y eficaz.

   No pensaron que si la patronal privada no se aviene a un ajuste salarial debido, hay otras formas de presión como, por ejemplo, la creación de cooperativas de enseñanza.

   Por otra parte y como fin último, exigir a la Administración la finalización de esa medida "transitoria" que fue como se creó la enseñanza concertada y acabar de una vez con una transición demasiado alargada temporalmente, ya tuvieron tiempo, ya.

   Es seguro que con la integración o la constitución de cooperativas de enseñanza el pago de la Administración, aún igualando salarios con la pública, nos saldría a todos más barato a largo plazo.

   Así que, adelante a unificar concertada y pública en una sola pública y para todos.

domingo, 20 de julio de 2025

El Capitalismo: Trampantojo irracional

   Realmente no somos conscientes de daño que nos hace, al pueblo, el sistema económico hegemónico: El capitalismo.

   Me atrevo a decir que es de ... tontos aceptarlo... ¡lo siento!

   Cómo comprender que competir es mejor que colaborar, que cooperar. En una sociedad, viviendo en comunidad ¿competir, con quién? ¡Ah! Con el vecino. Pero no será mas positivo cooperar con él que luchar contra él, el ahorro de energía es considerable y el de bienestar mucho más, por favor, cooperen no compitan, porque compitiendo solo nos dañamos, además en la competición de 100, solo gana uno y el resto perdedores, qué resultado social es ese: Uno ganador y 99 perdedores.

   El capitalismo propone crecer siempre empresarialmente: Una empresa si no crece desaparece. 

   En un mundo finito eso es una estupidez enorme. Nadie puede crecer siempre con un límite, geográfico, temporal, económico y medioambiental. Pero se hace y las grandísimas empresas nos demuestran que lo que hacen es monopolios para explotarnos a todos, aunque saben que es imposible el crecimiento ilimitado. Pero ellas sacan su beneficio a costa de nuestra estúpida creencia.

   Los bancos, la financiación, son una estafa descarada. ¿Porqué se ha de cobrar por disponer de un medio de pago? Siempre que tal disposición sea para satisfacer necesidades humanas, que es a lo que deberían dedicarse las empresas, no a crear beneficios para sus accionistas, he ahí la tropelía, que además fomenta la banca para seguir acumulando dinero (medio de pago) con el que obtener poder económico y político socialmente.

   Es más, porqué el BCE (Banco Central Europeo) da el papel moneda que crea, a la banca privada en lugar de los gobiernos de Europa, Pues solo para beneficiar a la oligarquía que son los propias entidades bancarias cada vez más poderosas, más claro agua. Es evidente que el poder político europeo está en manos oligarcas.

   Si alguien, empresa o persona, precisa un medio de pago para crear una industria o trabajo ¿porqué hay que castigarle con un pago por el uso del medio de pago? Si luego reporta beneficio social. ¡Ah! otro caso sería que crease algo que perjudicase a la sociedad, en forma de trabajo precario, malestar social, desatención sanitaria , educativa, etc, etc. Que eso pasa, claro que pasa y lo vemos cada día. (Fondos buitres por ejemplo)

   Además la financiarización es un negocio en si mismo, cuando debería ser un servicio empresarial, para que las empresas accedieran a medios para inversión  fabricación a fin de satisfacer las necesidades humanas no a enriquecer a sus accionistas (una pequeñísima parte poblacional)

   ¿Porqué empresas e individuos se dedican a acumular el mencionado medio de pago? Acumular papel, es una estupidez. 

   Pero ¡Ah, amigo! la perversión capitalista nos cuenta que acumulando un medio de pago (Papel, dinero) podrás tener poder en la sociedad, o sea, moldearla a tu antojo y ahí está el poder de la acumulación del medio de pago en el acceso al poder político económico y por tanto, social, para manejar a tu interés la sociedad, a todos nosotros , como títeres a su antojo.

   Conclusión nuestro sistema económico está obsoleto no sirve a la población y además está podrido.

   Se busca sistema económico sostenible y además hay dos sostenibles la EBC y la ESS además compatibles