Mastodon

martes, 15 de julio de 2025

Estamos amodorrados y confundidos políticamente

   El rearme al que obliga EEUU (Estados Unidos) a la UE (Unión Europea) del 5% del PIB, aunque EEUU no llega a tal cantidad, es para mantener el capitalismo salvaje en todo el mundo y por la fuerza de las armas. Una estrategia también salvaje motivada por un sistema en crisis por agotamiento y por tanto, desaparición.

   EEUU quiere que la UE le pague los gastos de sus más de ochocientas bases militares por el mundo y el ejercito que precisa para ello, con el fin de mantener el salvaje capitalismo, que impone en la tierra, es decir pagar rearme a la OTAN, para beneficio exclusivo de EEUU.

   La reciente globalización -semiglobalización realmente- de "des-información", mercancías y dinero (nunca de derechos y personas) no es capaz de sostener el capitalismo y el comercio internacional está evolucionando; a ello se dedica desde hace tiempo China, fundamentalmente

   La creación del BRICS, que empezó con "la ruta de la seda" disputa descaradamente la hegemonía económica de EEUU, respetando la diversidad de cada país y sin coacción por la fuerza.

   Europa como ya dije, debería estudiar por donde dirigir su futuro, al lado del sistema económico en evidente declive y posible desaparición a medio plazo o integrarse por la vía de la paz en los BRICS y comerciar con ellos, además de firmar un tratado de paz con Rusia y establecer los canales Nord Stream de gas Ruso para la UE, casualmente reventados y, como en el caso de M. Rajoy, no sabemos por quién.

   Políticamente el atronador silencio de la UE en el genocidio de palestinos, es insostenible, debe tomar posición en contra del gobierno de Israel y negociar la paz en Ucrania con Rusia, apartando la OTAN de ahí, que fue la provocadora y bajo la dirección de EEUU.

   La Europa gubernamental se equivocará y nos llevará al lado de EEUU  dentro de la OTAN al final al que ellos se dirigen. Es irracional e ilógico. Pero no nos lo dejan ver la desinformación que dirige la oligarquía a través de sus medios de comunicación (casi todos) 

   Por eso es tan importante criticar al gobierno y ejercito israelí y pacificar Ucrania que va a perder la guerra, restablecer relaciones con Rusia que no es nuestro enemigo, menos que EEUU al menos. Esos medios de comunicación de la oligarquía nos quieren convencer de lo contrario, pero no tiene sentido común alguno, aunque la narcosis que rige en las poblaciones europeas lo permitirá finalmente, si alguien no lo remedia, sacándonos de dicha modorra.

 Ampliación sobre los Brics

domingo, 13 de julio de 2025

Precisamos un sistema económico compatible con la democracia y enseñanza de calidad

   Un sistema económico que se basa en la acumulación de dinero (que es un medio de pago, de intercambio) Una estupidez irracional. Pues a eso se dedica el capitalismo y más el neoliberalismo económico que impera en el mundo desde hace 50 años.

   Porqué se basa el fin social en querer ser todos ricos (quimera) que es lo que marca nuestro actual sistema económico, cuando lo suyo es ser todos felices (utopía)

   Y además no se investiga en las Facultades mal llamadas de Económicas (pues enseñan más crematística que economía) otros sistemas económicos: EBC (Economía del Bien Común) ESS (Economía Social y Solidaria). Ambos persiguen más la felicidad que la riqueza y tienen en el centro el ser humano, no la ganancia o acumulación de dinero (medio de pago) y además son compatibles.

   Y nos quieren meter miedo con la rápida evolución tecnológica, con los algoritmos que manejan las redes sociales, el lavado de cerebro que provoca en la población, la tenencia por la oligarquía de casi todos los medios de comunicación, la IA (Inteligencia Artificial). Que no dejan de ser todas herramientas creadas por seres humanos y aplicadas a seres humanos. 

   Cuando el problema real está en la IH (Inteligencia Humana) cada vez menos cultivada, con menos espíritu critico y libertad de pensamiento. No nos enseñan a pensar libremente, que es lo importante, no la libertad de expresión, que también, pero menos. Lo importante es el espíritu crítico y la libertad de pensamiento.

   En fin, el problema está en una adecuada educación que fomente esa libertad de pensamiento y ese espíritu crítico. Lo demás son herramientas y "comeduras de coco" más o menos elaboradas y por ende, eficaces o no. 

   Las guerras y Genocidio actuales, son la consecuencia de esa mala, acrítica e iliberal educación, al igual que la corrupción, la vivienda y, en fin, el resumen de todos los problemas, que es la ausencia de democracia.

   Si ésta fuera de verdad, construida de abajo a arriba, con control, voz y poder desde el pueblo y no a través de representantes corruptos, no existirían esos problemas porque estarían perseguidísimos por la ley y las autoridades (Jueces, policía, administración pública)

   Porque no existiría policía patriótica, ni juzgados controlados por puertas traseras, ni jueces politizando la justicia o judicializando la política, ni puertas giratorias para políticos corruptos, ni corruptores. Y además habría buenos profesores y bien pagados, claro. 

   El capitalismo salvaje no es compatible con la democracia, precisamos otro sistema económico que lo sea, es el fin de nuestros males y como decía EBC y ESS son soluciones existentes y razonadas, que en compañía de una enseñanza adecuada, mejoraría nuestro bienestar social, antesala de la felicidad.

Porque este es nuestro sistema económico

lunes, 7 de julio de 2025

Xóvenes, Ley de Costas y mala política

   Teniendo un futuro peor que sus padres y sus abuelos, no logro entender a la juventud, que le guste y opte por el oscuro pasado que representan PP y Vox y teman cualquier nueva alternativa política, social o económica que se les plantee.

    No puedo entender que a un joven se le ponga delante una alternativa económica distinta del conocido capitalismo y no la explore, que elija volver atrás a retomar el viejo sistema hegemónico, que demostrado está, solo funciona bien para una élite social, para el resto de seres humanos solo trae miseria, desigualdad, guerras y estúpidos "arancelazos"

   Comprobado el resultado del capitalismo durante los últimos 50 años, donde solo se hace que retroceder el bienestar popular; no se investiga en las Facultades de Crematística* la Economía del Bien Común ni La Economía Social que son las que podrían transformar la sociedad haciéndola mucho más democrática que el capitalismo, que está reñido con la democracia real.

   Quizás por la misma razón que no se estudian las nuevas propuestas en Económicas, se mantiene en Xixón en la subida del cerro (Camín de la Fontica) una propiedad privada que interrumpe la franja costera de Xixón que l'alcaldesa quier despexar pa pasear too Xixón pola costa, menos esti cachu, ye que ta el Club de Regatas y ye igual d'intocable que la Economía na Facultá.

   Hay cosas en este mundo que no se quieren tocar porque son de ...  ¿de qué o de quién? ¿Será que anda la oligarquía por ahí atravesada? 

   Aquí, la norma, la ley de costas en un caso y del sentido común en todos, nos la pasamos por ... allí.  ¡Hay que joderse!

   ¿Esto a Podemos de Xixón nin pasóse_yos pola cabeza, luego de tol liu con la franja litoral del naval? 

   Si el espíritu crítico se guarda para los propios y pal pregón del antroxu, muy malamente "Podremos", más bien pudrímonos

 ---___---___---___---___

*Llamo así a las Facultades de Económicas que más que economía enseñan crematística. No se estudia en ellas el cooperativismo, no se estudia la economía desarrollada en Bielorrusia, no se estudian las alternativas propuestas como la EBC o la ESS 

martes, 1 de julio de 2025

La importancia de la democracia

  • La huelga de algunos jueces y fiscales en contra del criterio del Poder Judicial, su órgano de gobierno. Atenta contra la independencia que reclaman.
  • La corrupción en el bipartidismo continúa en el S. XXI
  • Los jóvenes son más machistas que sus abuelos y además tendrán peor futuro ¿será por eso?
  • Paradójicamente la economía va bien en términos macroeconómicos, pero mal para las clases media e inferiores y Pymes. Consecuencia del neoliberalismo económico. 
  • La sentencia de "las seis de La Suiza", confirma la opinión popular de la justicia, en su ataque injusto al sindicalismo.
  • Se prevé un nuevo gobierno de ultraderecha, otra vez a la calle los que de ella salieron políticamente. 

Ejemplos de que la justicia, economía, gobierno y sociedad en general no funcionan adecuadamente, por una única razón: FALTA DEMOCRACIA.

   Si nos fijamos en cada caso propuesto como ejemplo, la democracia está ausente.

   Y la ausencia de democracia supone una injusta economía: El capitalismo, que tanta desigualdad nos trajo y trae, en todo el mundo, durante su hegemónico período.

   Finalmente esta ausencia de la democracia, nos traerá un gobierno muy parecido a la dictadura fascista de Franco. 

   Y los abuelos antes aludidos, serán los que mejor se manejen en tal ámbito, por su vasto conocimiento y recuerdos del asunto. 

sábado, 28 de junio de 2025

Democracia y capitalismo incompatibles

   La caída de la natalidad y el auge de las residencias de ancianos, hoy día en manos de los fondos buitre, explican porqué hemos llegado a que, el principio y el final de la vida de cada uno de nosotros, no se cuida, no importa, no se tiene en cuenta en la debida forma. Y cuando no importa nuestro principio ni final, el sistema socio económico no está funcionando bien.

   Esto es una importe pérdida social, de solidaridad de la comunidad, que no cuidamos el inicio y el fin de la vida de cada uno y todos nosotros. La democracia no nos cuida.

   Si en nuestra organización social, el Estado y los poderes que lo componen, desprecian el nacimiento y la muerte, dejamos de ser seres racionales, humanos, para ser ¿mercancía? ¿fuerza de trabajo? ¿Servidores, por no decir esclavos de ...? ¡Cuidado, esto es importante! y no le damos la importancia que tiene.

   La caída de la natalidad coincide con la integración de la mujer al mundo laboral. Hecho que no tendría porqué ser consecuencia de tal integración, si ésta se hubiera hecho por el interés de la mujer, pero no creo que haya sido por su interés, sino por interés de los que gobiernan el sistema económico hegemónico, que precisaban mano de obra barata y esa ocurrencia les salvó de la falta de inversión, innovación y por ende, del consecuente incremento de beneficios a que aspiraban y que obtuvieron con tan malvada integración femenina en el ámbito del trabajo, sin utilizar el conocimiento empresarial.

   De otra forma, si el sistema político económico se implementase pensando en el pueblo, en la mujer, y su bienestar y no solamente en la ganancia empresarial, la incorporación de la mujer habría supuesto un reparto del trabajo existente y más tiempo para beneficio y cultura de los pueblos. Tanto el hombre como la mujer colaborarían en las tareas domésticas y de los cuidados (hijos y padres) y además sobraría tiempo para la cultura, el arte, la política y en fin la felicidad de todos.

   Pero no, socialmente lo importante, y así nos educan desde siempre, es ganar dinero, acumular un medio de pago, en vez de pensar en satisfacer las necesidades de las personas que nos rodean y ser un poco más felices todos, lo cual es posible. La quimera es querer ser todos ricos.

   El sistema económico hegemónico, que se enseña en centros de enseñanza y universidades, es la única enseñanza de economía, a lo más que llegan es a contarte que existen tres: El Capitalismo o (eufemísticamente llamado) economía de libre mercado, la economía planificada y la mixta. Siempre se obvia la existencia del cooperativismo (tiene más de 200 años) la Economía Social y hoy día otras formas de economía como la Economía del Bien Común, por ejemplo.

   Por otra parte y como decía inicialmente, el propio sistema se apropió de las residencias de ancianos, negocio en auge, gracias a esa mala incorporación de la mitad de la población al ámbito laboral de forma irracional, simplemente porque la economía capitalista no observa el trabajo doméstico como tal. Que habría de ser bien remunerado, porque es imprescindible y puede hacerlo tanto el hombre como la mujer.

   La jugada maestra de incorporar de forma indebida a la mujer al mercado laboral, junto con la precariedad salarial a partir de la crisis del 2008, puso al Tecnofeudalismo (Yanis Varoufakis) en bandeja una sociedad a la que explotar haciéndole pagar una renta por vivir.

   De hecho comprobamos día a día que se mercadea con los bienes de primera necesidad: Vivienda, Sanidad, Educación, Alimentación. El problema vuelve a ser el sistema económico, que solo persigue la acumulación del medio de pago y usa para ello bienes primarios a costa de la vida, salud y bienestar de personas. 

   En estas circunstancias, nuestro modo de vida en los últimos 50 años, nos indica que además de abandonar el principio y final de nuestra vida, el tránsito se hace cada vez más precario, tal es así que ya se puede decir que los nietos lo pasarán peor que sus abuelos.

   Demuestra lo antedicho que uno de los dueños de "la nube" pueda alquilar una ciudad para celebrar una boda, otro darse un paseo por el espacio, mientras millones de personas sufren hambre, miseria y que a los menos desafortunados, quiera obligar un millonario político, a dedicar un 5% del PIB a armamento en beneficio de las élites que lo fabrican.

   En fin, con esta chapuza social, no es de extrañar que el principio, el propio viaje y el final de nuestras vidas, estén abandonados y cada vez sean peores.

   La democracia no nos cuida, porque no es compatible son el sistema económico hegemónico, de ahí nuestros problemas sociales y políticos. 

  Es necesario, un cambio de sistema económico 

viernes, 27 de junio de 2025

¿Politizada justicia o judicializada política?

   González (Felipe) deja de votar al PSOE por el refrendo del Tribunal Constitucional a una acción política del Gobierno: "La famosa Amnistía"

   Él, paradigma del respeto a las normas jurídicas, por el hecho de ser un gran estadista y además letrado. Aunque aquello del GAL, debió ser un lapsus, seguro.

   Quizás la edad, que todos dicen, nos vuelve más conservadores, a D. Felipe, no sexto, le hizo desear ese exagerado conservadurismo que alude a ... para lo que nos queda en el convento, me ... no me muevas nada, que no me sienta bien al estómago.

   La actitud de D. Felipe, que no sexto,  nos acerca a la duda de: ¿Está politizada la justicia o judicializada la política? ¿Qué es lo que es?

   De lo primero tenemos ejemplos judiciales con nombres de jueces: Marchena, Hurtado, Peinado, con los casos de persecución judicial a políticos: Podemos personas de este partido, Begoña Gómez, Oltra, Colau y ahora el PSOE ¿Quién lo diría? Con lo de perfil que se pusieron inicialmente.

   Bueno, como decía, que hacen funcionar la justicia beneficiando a unos partidos y perjudicando a otros, con lo que siempre consiguen cargarse la institución judicial y la credibilidad del pueblo en ella.

   Y de lo segundo, según D. Felipe (ni VI ni ná, solo González) tenemos su protesta, que más que judicializar la política es un refrendo de ella, pero más enjundia tiene la judicialización política, a iniciativa del PP contra el 1-O y la independencia de unos segundos en Catalunya. Que en lugar de resolverse políticamente se judicializó inopinadamente, según criterio jurídico europeo, pues Puigdemont por ahí anduvo a su aire. Parece ser que, contrarrestada con ese refrendo Constitucional, a la decisión política del Gobierno actual.

   Es seguro que en este jardín jurídico político, en el que no soy experto ni mucho menos, voy a recibir criticas y correcciones, que agradecería en todo caso, fueran explicadas y razonadas siempre, por favor, para comprenderlas debidamente y si pueden poner ejemplos claritos, fetén.

martes, 24 de junio de 2025

¿Llevarán bajo palio a Abascal?

   Este preciso momento político, cuando el PP es más cercano a Vox, es decir, al rancio fascismo franquista, la Conferencia Episcopal se pone al lado de ambos, dejando clara su adhesión política.

   La Curia Católica se pone al lado de quienes defienden la oligarquía, a los más ricos del país ¿Y los pobres? 

   ¡Ah! A ellos les atiende Cáritas, una parte del Clero que asume un mínimo porcentaje de su presupuesto, que entre otras partidas viene del Concordato y del % del IRPF que les facilita la "X" de los que les apoyan. 

   Pues nada, trabajadores, especialmente los obreros de derechas,  poned la cruz del IRPF a favor de la Iglesia, que así, como fácilmente intuiréis, estáis defendiendo a la "necesitada" oligarquía del país.

   Ellos que fueron capaces, hace más de 40 años, de llevar bajo palio al sanguinario dictador, es evidente que la "ejemplar" transición fue para ellos un lavado de fachada, como para todos los "fachas" no les afectó, solo les silencio convenientemente un tiempo.

   Finalmente ¡Sportinguistas! Estáis en segunda por vuestra falta de fe, que lo dice la máxima autoridad católica de la zona. Los Oviedistas tuvieron fe y ahí están disfrutando del éxito. ¿Hasta en el fútbol? 

   Dios no puede existir, con tanta estulticia en sus representantes en la tierra.