Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Justicia. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

El paripé de la judicatura, es de juzgado de guardia

   A mi la investigación prospectiva, que creo está prohibida, del juez Peinado, me recuerda sobre todo, la investigación traída contra el juzgado Garzón, el juez; que fue apartado de la investigación a los narcos ¡que crueldad! y luego va y aparece Feijoo con uno de ellos retratado, casualidad.

   También recuerdos me trae, aquellas investigaciones contra los títiriteros y Podemos, de las que solo extrajimos, que por denunciar la corrupción en que habitamos, a ellos los condenamos ¡Por favor! Más seriedad judicial, como mínimo.

    Supongo que el desaguisado judicial se debe a la transición, que no fue tal. Fue un lavado de "fachada" que ya no se puede ocultar.

   Y ahora después de 80 años del golpe de estado, estamos en tal estado, que el Estado se tambalea, a causa de que hay partidos que van por las instituciones como si fueran sus enemigos. 

   Y en realidad lo son, porque les impiden realizar a sus adalides, las tropelías dictadas por el capital al mando, bien digo del capital, que capitán no tenían hasta que llegó Abascal, reclamando a la oligarquía más apoyo, autonomía y desarrollo personal. 

   Fue fatal el desarrollo, porque de donde no hay, nada se puede sacar. Si bien la suerte acompaña y llega Trump, Bolsonaro y Milei, todos ellos imputados por las justicias al uso, en cada uno de sus países, pero eso a la oligarquía no le importa.

   La justicia no puede ser oligarca, ha de ser más popular y ahí es donde hay que estar, para poderla impulsarla.

   En fin que la prospección de los jueces en acción debe ya finalizar, si no quieren comprobar, que el final de la justicia les va a tocar ... al final, muy al final, pero ya les tocará, claro está.

miércoles, 3 de enero de 2024

El bienestar social está en manos del sistema económico ¡Hay que elegir! Y hay dónde

 El empleo es un bien que maneja la empresa, además de la Administración Pública. Y el empleo es quien fomenta, en un gran porcentaje, el bienestar social.

Que la empresa finalmente maneje una parte (que siempre quieren sea lo más grande posible) del bienestar, supone que, como parte que forman de la sociedad, lo han de hacer de manera responsable; aunque anteponen en demasiadas ocasiones el beneficio empresarial, por encima del bien común social, saltándose así esa RSC: Responsabilidad Social Corporativa de las que algunas, las más grandes, presumen.

La RSC aporta poca cosa al objetivo del bienestar social, en cambio, la EBC: Economía del Bien Común, apuesta fuertemente por este objetivo, primordial socialmente hablando, que la propia sociedad demanda a gritos, pero sin saber que existe este sistema económico desde hace 14 años.

Además la EBC, aportará a la Administración Pública, y a la Empresa Privada, la transparencia y democracia internas necesarias para que el bien común crezca de forma adecuada. 

La medición que se hace a través de las herramientas que proporciona el nuevo sistema, fomentan el empleo y bien común fuertemente, porque está basado en los principios constitucionales que el capitalismo siempre olvida: Dignidad humana, Solidaridad y justicia, Sostenibilidad medioambiental, Transparencia y Participación democrática.

Por otra parte no hay que basar toda la economía en la empresa privada, como consideran las poderosas  entidades patronales, la economía también se puede basar en el cooperativismo, abandonado en este país que tiene una de las mejores cooperativas del mundo, y en otras formas jurídicas, no necesariamente en empresas de capital.

El ser humano es un ser eminentemente social y como tal la cooperación y la solidaridad son sus elementos primordiales en nuestra sociedad. 

De dónde sale que competir es mejor que colaborar o el individualismo mejor que la solidaridad, vaya par de tonterías. 

Tonterías que nos hemos comido con patatas, durante los 50 años de neoliberalismo económico mundial. Ese que ahora Milei quiere elevar a la máxima potencia en Argentina, verán lo que resulta ¡Pobres argentinos!

Así es que el empleo que maneja la empresa privada actualmente, debe ser manejado desde la Administración Pública de forma eficaz y desde la EBC o desde el cooperativismo, que ya se ha demostrado triunfa donde el capitalismo fracasa y hay varios ejemplos de ello y si está apoyado por un sistema económico social como la EBC será un triunfo definitivo y en todo caso.

El bienestar social pues está manos del sistema económico adecuado, uno que ponga en el centro las personas y su bienestar social, en lugar de los beneficios empresariales y la desigualdad social. Economía del Bien Común o Capitalismo ¡Hay que elegir!


domingo, 13 de diciembre de 2015

La carne en Navidad

La carne y las especias ligan, cuando pueden, bien. La carne es el fundamento, las especias el programa para mejorar aquél.

El fundamento, la base que nos viene de la raíz del partido que se juega, electoralmente también.

Qué especias nos van a echar al fundamento: la carne, la gente, al votante ¡bien, muy bien! Nos van a echar la educación, la sanidad, la razón, la justicia, la equidad, la democracia también.

Y con todo bien compuesto, tendremos la sociedad del bien, del bienestar general, que no gobierne el PP, sino la carne lo sufre ... ¿y la Europea también? También.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Realmente somos unos pardillos

No leí ni oí declaración de Manos Limpias sobre la reforma laboral ¿Les parecerá bien, mal? ¿Es realmente un sindicato? ¿Agrupará entonces a los trabajadores de derechas? Sí, esos que dan la mayoría al PP.
Sí sabemos en cambio que están inmersos en casos judiciales contra la Memoria Histórica, Garzón y el Presidente de la Federeción de Fútbol, asuntos cien por cien sindicales. Conocemos además su amistad con jueces que les ayudan a redactar los escritos judiciales de los asuntos que más tarde juzgarán, quizás sea para ahorrarse el tener que leerlo, la Justicia que hay que agilizarla.
Con los casos y sujetos mencionados y de todos conocidos el Sr. Ministro de Justicia, D. Alberto, dice y pretende convencernos que el Tribunal Superior de Justicia tiene gran prestigio ¡Hombre!
D. Alberto nos conoce tan bien que sabe positivamente que tragamos ruedas de molino que salgan de la boca del Gobierno.
Nos la quiere epatar como con el déficit justificante de los recortes sociales, que son en verdad una estafa social, porque si sabemos que los causantes fueron los especuladores financieros y de la construcción con el consentimiento o asentimiento de algunos políticos, que se lo cobren a ellos, no a nosotros. Pero no solo eso, sino que los causantes reciben ayudas que pagamos los comulgantes con ruedas de molino.
Seguramente que devolviendo esas ayudas y con la generosidad de la iglesia católica, renunciando al dinero del Estado, ya no harían falta recortes. Realmente, somos unos pardillos.