Mastodon

Mostrando entradas con la etiqueta Milei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milei. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

El paripé de la judicatura, es de juzgado de guardia

   A mi la investigación prospectiva, que creo está prohibida, del juez Peinado, me recuerda sobre todo, la investigación traída contra el juzgado Garzón, el juez; que fue apartado de la investigación a los narcos ¡que crueldad! y luego va y aparece Feijoo con uno de ellos retratado, casualidad.

   También recuerdos me trae, aquellas investigaciones contra los títiriteros y Podemos, de las que solo extrajimos, que por denunciar la corrupción en que habitamos, a ellos los condenamos ¡Por favor! Más seriedad judicial, como mínimo.

    Supongo que el desaguisado judicial se debe a la transición, que no fue tal. Fue un lavado de "fachada" que ya no se puede ocultar.

   Y ahora después de 80 años del golpe de estado, estamos en tal estado, que el Estado se tambalea, a causa de que hay partidos que van por las instituciones como si fueran sus enemigos. 

   Y en realidad lo son, porque les impiden realizar a sus adalides, las tropelías dictadas por el capital al mando, bien digo del capital, que capitán no tenían hasta que llegó Abascal, reclamando a la oligarquía más apoyo, autonomía y desarrollo personal. 

   Fue fatal el desarrollo, porque de donde no hay, nada se puede sacar. Si bien la suerte acompaña y llega Trump, Bolsonaro y Milei, todos ellos imputados por las justicias al uso, en cada uno de sus países, pero eso a la oligarquía no le importa.

   La justicia no puede ser oligarca, ha de ser más popular y ahí es donde hay que estar, para poderla impulsarla.

   En fin que la prospección de los jueces en acción debe ya finalizar, si no quieren comprobar, que el final de la justicia les va a tocar ... al final, muy al final, pero ya les tocará, claro está.

martes, 8 de abril de 2025

La Izquierda a la izquierda del PSOE ¿Qué?

   Ahora con la incertidumbre política y social que vivimos a causa del crecimiento mundial del fascismo, que apoya descaradamente la oligarquía y representan Trump, Milei, Bolsonaro, le Pen, Orban y el sometimiento laboral consecuencia del tecnofeudalismo, que representan Elon Musk y demás gerifaltes, dueños de medios tecnológicos y redes sociales privados, sin tener alternativa pública a  todo ello.

   Pues con todo este patético estadio social y económico, va la izquierda a la izquierda del PSOE  y no se une.

   Que digo yo será para apoyar esa oligarquía fascistoide y el tecnofeudalismo nos someta un poco más laboralmente.

   Hasta ahora IU, Sumar y Más Madrid, etc., todos, parece que quieren primarias para unirse. Podemos, el considerado partido hegemónico a la izquierda del PSOE, NO.

   Podemos fue el partido que representó el espíritu del 15 M, llevado a la política oficial, por pragmatismo. Y ahora en aras de dicho pragmatismo debería consultar a sus bases, sus círculos, para ver si quieren ir en solitario o con el resto de partidos a la izquierda del PSOE. Es decir, practicar la democracia directa por el bien común y de todos.

   ¡Home! yo entiendo al militante cabreado porque Podemos perdió el poderío que tubo al principio y que maldiga a todo partido a la izquierda del PSOE. Porque como a mí, se le jodió su partido ideal para que la izquierda fuera oída, desde el sentimiento del 15 M.

   Pero sus dirigentes deberían calmarlo y explicarle que pasó. Porqué no se practicó la democracia directa internamente y confesar el pecado original en Podemos, que son los egos, que crecieron más que la militancia y mira que esta creció.

   Porque no se entiende de otra forma la huida de militantes, líderes y demás personas de interés en un Podemos que lo tenía todo, menos democracia directa interna.

   Los círculos se perdieron y pervirtieron, que de todo hubo; en lugar de permitir el traslado de la voluntad de la base hacia la cúpula, colapsaron con el tráfico en contra, de la cúpula a la base.

   Como ejemplo, viví el desatino de Podemos en Asturias, donde la discrepancia sacó un diputado (Covadonga Tomé) y el Partido ninguno. Ejemplo palmario de la ausencia de democracia interna, ni directa ni representativa.

   No se tanto de política para poder aconsejar a los partidos a la izquierda del PSOE qué y cómo hacerlo para ir unidos, pero tenemos que ir unidos. No cabe otra opción.

   Y si no, contádmela, por favor. 

   Sentido común.

   Además siempre será más fácil ponerse de acuerdo con un partido cercano ideológicamente y sobre todo en política acordar es imprescindible, no se puede hacer política sin acuerdos.

   Quedo a la espera de respuestas interesantes.

jueves, 3 de abril de 2025

Hay que manejar "lo que venga" o desapareceremos como especie

   Trump es el principal acelerador que la oligarquía tecnofeudalista necesitaba, para reventar el Capitalismo Salvaje que nos habita. Pero los pueblos no estamos preparados, porque estamos aún en cultivo, es decir, no nos enteramos porque nos falta cultura de "especie" 

   Si no nos enteramos aún que somos los humanos una única raza: la humana ¿Cómo vamos a tener conciencia de especie?

   Quiero decir que el no tener cultura de "especie" (humana) no actuamos unidos y eso retrasa la muerte del Capitalismo y el nacimiento de "lo que venga"

   Claro está también, que en "lo que venga" tenemos mucho que decir. 

   La oligarquía ya se manifestó claramente a través de sus líderes: Trump, Milei, Bolsonaro (aquí no cabe Abascal, no madruga, siempre va a rebufo)

   La "especie" tiene que decidir ahora que es lo que quiere y no es fácil sacar una conclusión de ocho mil millones de humanos, que formamos la "especie"; de ahí que precisemos cultura como tal.

   Y no está tanto la cuestión en encontrar líderes con mando en plaza, plagiando la estrategia de la oligarquía y que además se los podría comprar.

   Habríamos de encontrar portavoces de "zona" sin mando en plaza, solo representantes  de la decisión de las "zonas" 

   Y la "zona" que sea lo que convenga: un continente, un país, una unión de países, pero con la democracia directa como soporte de cada una. De ahí los representantes sin mando en plaza, que elegirán las bases de la "zona" directamente.

   Un acuerdo mundial o aunque solo fuera de la mayor parte del mundo, sobre el sistema económico ideal para el planeta, sería una solución.

   Para empezar yo les planteo uno a todas las posibles "zonas": La Economía del Bien Común; EBC 

   Sistema holístico que tiene en el centro a las personas y el planeta. NO el beneficio empresarial ni la riqueza oligarca. 

   Sin competitividad y con solidaridad entre las personas; donde el dinero es un medio de pago no un fin en si mismo y la financiación una herramienta en favor de la creación de riqueza común, no un negocio.

   La propuesta mejoraría sin duda al sistema económico actual, que supongo acabará con la habitabilidad del planeta en unos años y millones de miembros de nuestra especie peor de lo que ahora están, más desigualdad, muchísima más de la que lleva produciendo en estos pasados 50 años. "Mr. Aranceles" no va a parar por unos millones de muertos más, sigue apoyando a Netayahu y tal parece que van por un récord guinness, desgraciadamente. 

   Si con lo visto, no se fomenta esa cultura de "especie" necesaria para manejar "lo que venga" desapareceremos como tal especie, seguramente.

martes, 18 de febrero de 2025

Es un fin sociópata la acumulación de dinero a costa de la miseria ciudadana

   Porque al neoliberalismo, le estorba la democracia para sus fines.

Tenemos desgraciadamente un país cada vez más precario, porque la gente va rota a trabajar por el miedo a la miseria. A ese despido, al que le acerca la creciente desigualdad social que empeora por días.

   Esta no solo ataca el bienestar, sino que pone a la ciudadanía en riesgo de pobreza, a causa de los míseros salarios que se pagan y además los representantes y defensores de la oligarquía protestan cuando se quieren subir justamente.

   Todo ello por culpa de políticas cobardes apoyadas por un sistema económico, que solo tiene un objetivo desalmado: la persecución del máximo beneficio empresarial, olvidándose de las personas y el medioambiente, solo es válido acumular dinero.

   Así con ese objetivo único en este sistema económico y con las políticas cobardes que se practican, aumenta la pobreza a la par que el caudal económico de los mil-millonarios y en comparable proporción: hay cada vez más millones de pobres y mil-millonarios con más millones  ¡Mira que acumular un medio de pago!

   Tenemos el ejemplo de lo antedicho en los datos de las organizaciones sociales y en la "elección" de los Trump, Milei, Meloni etc. etc. 

   Los votantes de dichos personajes y similares deben recapacitar porque su elección ha sido nefasta, hasta tal punto que ponen en riesgo la sociedad  y el medioambiente y parece que no son conscientes de ello, no parecen sufrir la precarización social a la que  nos somete el sistema y las cobardes políticas sociales de dichos dirigentes.

   El apoyo a los políticos neoliberales que componen la derecha y la ultraderecha, atacan directamente los derechos sociales de la ciudadanía más desprotegida, más rota y vulnerable, degradando la sanidad, la educación, el acceso a la vivienda y en fin a nuestro bienestar social que arrastran a la miseria.

   Es necesario un cambio de actitud ciudadana y por tanto, de sentido del voto. Ejercer este con más raciocinio y no con visceralidad y por impulso irracional.

   Es imprescindible que las Instituciones Públicas: Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Administración Central sean más transparentes, participativas y democráticas, una democracia más directa en la que la ciudadanía tenga más peso, opinión y participación directa. No solamente la representación delegada cuatrianualmente; ésta ya sabemos que no da buen resultado, como estamos comprobando. Demasiada corrupción y defensa de intereses personales.

   Es imprescindible la obligatoria transparencia en todas las Administraciones Públicas, y en los partidos políticos, con rendición de cuentas al ciudadano y más implicación de este en la política, para lograrla.

   Porque hay que defender la democracia del capitalismo salvaje que practican los neoliberales y del propio sistema económico hegemónico, que no funciona, es inconstitucional y está obsoleto, al que por lo visto estorba la democracia para sus sociópatas fines: la acumulación sin sentido de dinero, a costa de la pobreza de la mayoría.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Miscelánea del presente

La economía española bien ¿no?

   Cómo explicarán ahora los neoliberales, sobre todo los "economistos" que tachaban al Gobierno de coalición de bolivariano social comunista, que sea la primera economía de la OCDE(enlace a la noticia) y Grecia la cuarta, datos que además facilita una revista británica The Economist.

El PP practicando política de baja estofa

   El PP sigue haciendo política con los bulos con que demanda Vox o sus adláteres, antes a Podemos y ahora a la familia del Presidente del Gobierno y judicializa inopinadamente el juez de los que el PP controla por no se qué puerta, para que, con el apoyo de los medios de comunicación propiedad de la oligarquía, hagan "esa política de alto nivel"(pero de baja estofa) e intentan poner en el gobierno a personajes que no elegimos en las urnas.

   En la Argentina de Milei baja el consumo de carne y mate, lo que indica que el nivel de vida va bajando solo en un año. Pero la economía va bien, la inflación cedió y la miseria comienza a aumentar al lado del paro y sin ayuda social, porque es de la creencia de Ayuso, la sanidad y la educación para el que la pueda pagar.

   EEUU e Israel ya han descontrolado Oriente Medio, que así a las élites sociales no les va nada mal, se controla más petroleo del que no se debe consumir y la guerra siempre da altos dividendos. Además se distrae la opinión pública para que no se enrede con tonterías como el cambio climático, CO2 y esas vainas.

   Las envidias y los egos en la izquierda a la izquierda del PSOE siguen igual, echando unos en contra de otros y pretendiendo distinguirse del vecino más afín, no se exactamente con que fin, pero así es. Y esta estrategia poco ayuda claramente.

Pero no acaba de irse lo viejo para que llegue lo nuevo

   Por lo demás, en esta miscelánea del presente vamos viviendo prudentemente y con miedo. El que da lo novedoso de este estadio por el que estamos pasando, donde como decía no se quién: no acaba de irse lo viejo y llegar lo nuevo.

martes, 21 de mayo de 2024

Después del "punto y aparte" ¿habrá democracia de verdad?

La oligarquía que respaldaba al PP ¿tiene dudas entre PP y Vox?

 No es normal que el presidente de una nación viaje a otra e insulte a su homólogo, es incomprensible, pero se puede atisbar la intención del malvado imbécil.

   También se descubre, para el público en general, la intención política (pinche aquí) del Ibex 35 (cuyos representantes se hicieron la foto con Milei) y del Presidente de la CEOE (patronal española)

   Dejan todos ellos muy claro con esta foto su interés por los trabajadores, por el pueblo en general y las mujeres en particular.

España va mejor que con Aznar

   Estamos comprobando, aunque los medios de comunicación más poderosos lo omitan día tras día, que la economía española, a pesar de la pandemia y desperfectos sociales que dejó Rajoy con su política de recortes, va muy bien, tan bien que hasta a Alsina le jode (pinche aquí).

   Principalmente va muy bien gracias a las medidas que a través de Podemos y Sumar se han ido implementando en la política nacional, y me refiero a las medidas post pandemia, que salvaron empresas (sobre todo pymes y autónomos) y trabajadores, el SMI que se demostró que subiéndolo SUBE el EMPLEO, y faltan todas las relacionadas para repartir de verdad la riqueza que crean trabajadores y empresas (a pesar de estos empresarios)

El PP colaborador necesario del fascismo actual

   Resulta, por cierto, muy difícil al gobierno de coalición, implementar medidas en contra de los fotografiados, con una derecha que se autodenomina constitucionalista, pero que sin su necesaria colaboración, la ultraderecha, es decir, el fascismo, no podría hacer lo que está haciendo para pretender que el pueblo español sea pasto de la más dura y fascista oligarquía franquista. Ahí, claramente nos quieren llevar los poderosos dirigentes fotografiados, entre los que no falta el hijo de Aznar.

   Y sin duda ayuda muy mucho a ello una parte importante de la justicia, que no vivió la malvadamente afamada transición, que para ellos y para parte de la policía, no fue más que un cambio de chaqueta o lavado de "fachada"

  El triangulo se cierra con unos medios de comunicación en manos de la oligarquía más retrógrada y cercana al franquismo que forma estos tres pilares antidemocráticos.

   Sabemos muchos que ganar las elecciones no significa tener el poder para gobernar, hay que ganar en la calle: la limpieza de las instituciones y la corrupción heredada del régimen dictatorial previo. Sin esas dos premisas vamos a seguir igual.

¿Tendremos punto y aparte?

   La esperanza podría venir del "punto y aparte" que anunció el Presidente del Gobierno, pero que no llega, con lo que queda por limpiar: Todo lo que no hizo la inexistente transición y por tanto, nos falta para alcanzar de verdad la democracia, que en España no acabamos de atisbar.

miércoles, 3 de enero de 2024

El bienestar social está en manos del sistema económico ¡Hay que elegir! Y hay dónde

 El empleo es un bien que maneja la empresa, además de la Administración Pública. Y el empleo es quien fomenta, en un gran porcentaje, el bienestar social.

Que la empresa finalmente maneje una parte (que siempre quieren sea lo más grande posible) del bienestar, supone que, como parte que forman de la sociedad, lo han de hacer de manera responsable; aunque anteponen en demasiadas ocasiones el beneficio empresarial, por encima del bien común social, saltándose así esa RSC: Responsabilidad Social Corporativa de las que algunas, las más grandes, presumen.

La RSC aporta poca cosa al objetivo del bienestar social, en cambio, la EBC: Economía del Bien Común, apuesta fuertemente por este objetivo, primordial socialmente hablando, que la propia sociedad demanda a gritos, pero sin saber que existe este sistema económico desde hace 14 años.

Además la EBC, aportará a la Administración Pública, y a la Empresa Privada, la transparencia y democracia internas necesarias para que el bien común crezca de forma adecuada. 

La medición que se hace a través de las herramientas que proporciona el nuevo sistema, fomentan el empleo y bien común fuertemente, porque está basado en los principios constitucionales que el capitalismo siempre olvida: Dignidad humana, Solidaridad y justicia, Sostenibilidad medioambiental, Transparencia y Participación democrática.

Por otra parte no hay que basar toda la economía en la empresa privada, como consideran las poderosas  entidades patronales, la economía también se puede basar en el cooperativismo, abandonado en este país que tiene una de las mejores cooperativas del mundo, y en otras formas jurídicas, no necesariamente en empresas de capital.

El ser humano es un ser eminentemente social y como tal la cooperación y la solidaridad son sus elementos primordiales en nuestra sociedad. 

De dónde sale que competir es mejor que colaborar o el individualismo mejor que la solidaridad, vaya par de tonterías. 

Tonterías que nos hemos comido con patatas, durante los 50 años de neoliberalismo económico mundial. Ese que ahora Milei quiere elevar a la máxima potencia en Argentina, verán lo que resulta ¡Pobres argentinos!

Así es que el empleo que maneja la empresa privada actualmente, debe ser manejado desde la Administración Pública de forma eficaz y desde la EBC o desde el cooperativismo, que ya se ha demostrado triunfa donde el capitalismo fracasa y hay varios ejemplos de ello y si está apoyado por un sistema económico social como la EBC será un triunfo definitivo y en todo caso.

El bienestar social pues está manos del sistema económico adecuado, uno que ponga en el centro las personas y su bienestar social, en lugar de los beneficios empresariales y la desigualdad social. Economía del Bien Común o Capitalismo ¡Hay que elegir!


lunes, 20 de noviembre de 2023

Economistas asturianos, preocupados por la desigualdad social

 Comunicado de los Economistas Asturianos

El Colegio Profesional de Economistas de Asturias ha mostrado su «gran preocupación» por los distintos acuerdos de investidura y por la futura ley de amnistía dado que sus aspectos «económicos, tributarios y sociales», los únicos que aseguran que valorarán «desde un criterio profesional», vulneran, a su juicio, los derechos fundamentales de los ciudadanos.

La entidad colegial asegura que se quebranta el principio de igualdad entre todos los españoles y se pone «en grave riesgo» la separación de los poderes y el orden constitucional y la convivencia mientras que, desde un punto de vista económico, los ciudadanos y las empresas sufrirán «un incremento en la brecha que existe entre las distintas comunidades autónomas».

Además, afirman, aumentará la inseguridad ciudadana y se generará «un marco totalmente inestable que es incompatible con la confianza y estabilidad que necesitan las inversiones, tan necesarias en la creación de empleo», informa Efe. (Noticia copiada del diario: La Voz de Asturias)



La quiebra del principio de igualdad entre todos los españoles.

 
Seguramente que el resultado de aplicar nuestro sistema económico actual, durante... pongamos ... los últimos 40 años, ha creado más desigualdad que la Ley de Amnistía, el acuerdo económico con Cataluña y Euskadi en el próximo siglo.
 
En primer lugar, porque si tal cuestión ocurriera claramente, en esta legislatura (si se acaba) o en la siguiente, se votaría en contra y asunto resuelto. Volvería la oposición a imponer un neoliberalismo claro, al puro estilo Bolsonaro, Trump o como ayer el Argentina Milei.
 
A mí me preocupa mucho más EL CAPITALISMO  concretamente el neoliberalismo económico que padecemos desde hace 8 lustros. Ese si que ha traído desigualdad social a raudales y como Colegio Profesional no han editado ni un solo comunicado ¡sorprendente!

Sabe toda esa Junta de Gobierno, que editó este comunicado que critico, que desde la era Thatcher y Reagan, ha imperado mundialmente el neoliberalismo económico, con los resultado de todos conocido: Una involución social basada en la desigualdad. Un reparto irregular de la riqueza (que crean trabajadores y empresarios) donde el capital fue mucho mejor remunerado que el trabajo, de ahí la desigualdad.
 

 Explicado para no economistas

 
Queda claro con la famosa frase del expresidente español del FMI: "... es el mercado amigo." El afamado y estudiado "libre mercado" fomenta desde la añeja teoría económica, que la competencia entre empresas y la ausencia de normas reguladoras del mercado (de ahí la libertad) producirán bienes y servicios para disfrute de todos, al mejor precio, al precio ideal del mercado.

Cuando cuatro o cuatrocientos compiten, en esa competencia habrá un ganador y tres o trecientos noventa y nueve perdedores, según el caso. El sistema es así de malvado uno, dos, tres o diez ganadores (oligopolio) y en el caso extremo un solo ganador (monopolio) y el resto perdedores ¿Les parece razonable el sistema económico. Pues no es solo esto, que al final domine el mercado una dos o tres supranacionales y el resto perdedores, a fastidiarse "... es el mercado amigo"

Esta es la teoría que se estudia y que nunca ocurre tal como se estudia. Es inculcada socialmente desde todos los ámbitos, no solo académicos, sino sociales y desde los medios de intoxicación (perdón) de comunicación, se nos instruye, más bien adoctrina, además, en que el dinero no es un medio de pago, sino un fin en si mismo y representa la riqueza. De ahí que la actividad financiera, sea también un negocio, en lugar de otra herramienta económica para la generación de bienestar social, como el dinero. El fin, que los economistas deberían denominarse crematísticos, porque se dedican a la crematística y no a la economía.

Así el sistema económico tiene perversiones tales que produce desigualdad social: Ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres y numerosos.

Conclusión: La desigualdad nos viene del propio sistema económico, habiendo como hay alternativas, entre otras La Economía del Bien Común ¿Ya se estudia en la Facultad de "Cremátistica" de Oviedo?

El resto lo criticaremos cuando el Colegio profundice en la cuestión de momento valga Se busca sistema económico sostenible. ¡Salud!

 

El Colegio de Economistas de Asturias, preocupado por los acuerdos de investidura y la ley de Amnistía


El Colegio Profesional de Economistas de Asturias ha expresado este lunes su "gran preocupación" ante los distintos acuerdos de investidura que se están conociendo junto con la Ley Orgánica de Amnistía. En un comunicado, indican que sus aspectos económicos, tributarios y sociales, "son una vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Leer más: https://www.europapress.es/asturias/noticia-colegio-economistas-asturias-preocupado-acuerdos-investidura-ley-amnistia-20231120102427.html

(c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


El Colegio de Economistas de Asturias, preocupado por los acuerdos de investidura y la ley de Amnistía


El Colegio Profesional de Economistas de Asturias ha expresado este lunes su "gran preocupación" ante los distintos acuerdos de investidura que se están conociendo junto con la Ley Orgánica de Amnistía. En un comunicado, indican que sus aspectos económicos, tributarios y sociales, "son una vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Leer más: https://www.europapress.es/asturias/noticia-colegio-economistas-asturias-preocupado-acuerdos-investidura-ley-amnistia-20231120102427.html

(c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


El Colegio de Economistas de Asturias, preocupado por los acuerdos de investidura y la ley de Amnistía


El Colegio Profesional de Economistas de Asturias ha expresado este lunes su "gran preocupación" ante los distintos acuerdos de investidura que se están conociendo junto con la Ley Orgánica de Amnistía. En un comunicado, indican que sus aspectos económicos, tributarios y sociales, "son una vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Leer más: https://www.europapress.es/asturias/noticia-colegio-economistas-asturias-preocupado-acuerdos-investidura-ley-amnistia-20231120102427.html

(c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


El Colegio de Economistas de Asturias, preocupado por los acuerdos de investidura y la ley de Amnistía


El Colegio Profesional de Economistas de Asturias ha expresado este lunes su "gran preocupación" ante los distintos acuerdos de investidura que se están conociendo junto con la Ley Orgánica de Amnistía. En un comunicado, indican que sus aspectos económicos, tributarios y sociales, "son una vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Leer más: https://www.europapress.es/asturias/noticia-colegio-economistas-asturias-preocupado-acuerdos-investidura-ley-amnistia-20231120102427.html

(c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.


El Colegio de Economistas de Asturias, preocupado por los acuerdos de investidura y la ley de Amnistía


El Colegio Profesional de Economistas de Asturias ha expresado este lunes su "gran preocupación" ante los distintos acuerdos de investidura que se están conociendo junto con la Ley Orgánica de Amnistía. En un comunicado, indican que sus aspectos económicos, tributarios y sociales, "son una vulneración de los derechos fundamentales de los ciudadanos".

Leer más: https://www.europapress.es/asturias/noticia-colegio-economistas-asturias-preocupado-acuerdos-investidura-ley-amnistia-20231120102427.html

(c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.