Mastodon

jueves, 20 de febrero de 2025

¿Se abandonó el cultivo del ciudadano?

La esclavitud laboral  

Hay veces que con el devenir tan urgente de la actual vida nos olvidamos de lo vital: De vivir la vida, de utilizar nuestro tiempo para nosotros, no para el patrón trabajando sin fin.

   Por eso es tan necesaria la reducción de la jornada laboral, tener tiempo es vital.

Los medios también educan

¿Cómo comprender a la gente que siendo clase media-baja vota a la derecha y peor, a la ultraderecha, que políticamente defienden los intereses privados de las 200 familias más poderosas del país?

   Esos privados intereses van siempre en contra de las clases sociales más desfavorecidas, les perjudican directamente y no ven la relación ni consecuencia; es incompresible.

   Pero ... ¿Cuáles son sus razones? ... ¿O no son razones?

   Sentimientos, deben ser sentimientos, quizás erróneos, pero sentimientos.

   Y no acude ahí la izquierda (más a la izquierda del PSOE, claro) a comprender al menos esos sentimientos.

¿Abandonamos la educación para la ciudadanía?

   Puede que no sea un problema de comprensión, sino de voluntad y actitud ante ellos o que se les da por perdidos, como a los abstencionistas.

   Es difícil quizás, no lo se, pero no hay base que atienda para cambiarlos adecuadamente, con una educación política que no facilita ni la administración ni los partidos de izquierdas; los de derechas van muy a gusto en la burra, claro, muy a gusto.

   Es labor de base que habría que organizar, si bien, yo no se como hacerlo, pero seguro que sería posible y más recomendable, para tener en el futuro un pueblo más cultivado.

   Se abandona el cultivo del ciudadano, desde que el PP prohibió la educación para la ciudadanía, cuando debiera ser una idea de la izquierda hacer lo contrario,  pero nos rendimos tan fácilmente que damos asco.

   ¿Cómo vamos a tener una ciudadanía educada si dejamos en manos de los centros concertados o sea del clero y de la derecha, la educación de nuestros ciudadanos?

Europa más unida y democrática es más independiente.

Al sistema económico hegemónico se le acaban los recursos  

Lo mismo que los golpes de estado, son ahora golpes de togas, las guerras entre países, son más diplomáticas y estratégicas que bélicas, que lo siguen siendo, pero menos.

   Y la partida de ajedrez política en el mundo, se mueve más por intereses económicos que de territorialidad. A Trump le importe un pijo Gaza y Ucrania como territorios, aunque también es cierto que nunca vi bombardear un melonar, siempre hay ocultos intereses económicos.

   ¿Cómo explicar que EE UU o sea, que la troupe de Trump, considere rival a Europa habiendo sido su aliado? ¿Qué molesta a la troupe de Trump ahora, de Europa?

    El interés es económico y por tanto, molestará la regulación mercantil europea, mucho más severa y defensora de los intereses ciudadanos, de un amplio mercado de millones de consumidores con ciertos posibles, que quieren para ellos, para los oligarcas globales.

   La regulación que ellos consideran excesiva y hasta la propia democracia, molesta a la implementación del capitalismo salvaje o neoliberalismo económico que pretenden los reyes de la desregulación del mercado, del utópico libre mercado. Sobran todas las normas para hacerlo dependiente de EE UU.

    De ahí que se dinamitasen los gaseoductos que abastecían desde Rusia a Alemania, Europa de gas y petróleo. Nos quieren dependientes, pero de EE UU no de Rusia.

   Y además mediante la amenaza de integrar en la OTAN países o zonas periféricas de Rusia, aparece la guerra en Ucrania e invitan a Europa a incrementar su presupuesto en armas (que hay que comprar a EE UU) más dependencia.

   Y los políticos europeos, esos que elegimos de vez en cuando, nos harán seguir siendo dependientes de quien nos quiere freír a "arancelazos" 

El Tecno-feudalismo no interesa ni las pequeñas ni a las medianas empresas, las explota

   Comprar más armas no es la forma de luchar contra la guerra es fomentarla. Otra cosa sería hacer una Europa más fuerte económicamente, más unida y más democrática, que es la forma de enfrentar el tecno-feudalismo que Trump y su troupe nos quieren imponer.

¿Comprar armas al enemigo?

   No hace falta comprar más armas, hay demasiadas en el mundo para acabar con él tres veces, hay que aunar todos los ejércitos europeos en uno. No mantener solamente una unión monetaria, sino hacerla política, económica y fiscal, de forma democrática y con una democracia más directa y menos representativa que la actual. Esa sería una auténtica arma contra los ataques del que fuera aliado de Europa y ahora es un sátrapa defensor de los oligarcas más radiales.

   Establecer conversaciones directas con Rusia, para tratar el final de la guerra en Ucrania y restablecer las relaciones económicas rotas por el atentado estadounidense mencionado.

   Hemos comprobado que puede ser más peligroso un aliado que un enemigo, por tanto, más independencia que hay suficiente número de personas, que al fin y al cabo son las que mueven la economía crean el sistema y la política. Consecuentemente, abrirse a las relaciones con los BRICS sería una forma de salvarse de los "arancelazos trumpistas" 

   El problema planetario que no queremos ver es el propio sistema económico hegemónico. Éste nos lleva a agotar las materias primas, guerrear por ellas para que acumulen un medio de pago (dinero), de forma irracional una élite oligarca, al tiempo que se crea una desigualdad social que produce miseria para millones de personas. Esta tropelía es insostenible.

   Hay alternativas, tanto a la dependencia de EE UU y la OTAN, como al sistema económico capitalista, solo hay que implementarlas, solo hace falta voluntad y educación política. 

   Esto si que sería auténtica innovación social, económica y medioambiental, es decir innovación sostenible.

martes, 18 de febrero de 2025

Es un fin sociópata la acumulación de dinero a costa de la miseria ciudadana

   Porque al neoliberalismo, le estorba la democracia para sus fines.

Tenemos desgraciadamente un país cada vez más precario, porque la gente va rota a trabajar por el miedo a la miseria. A ese despido, al que le acerca la creciente desigualdad social que empeora por días.

   Esta no solo ataca el bienestar, sino que pone a la ciudadanía en riesgo de pobreza, a causa de los míseros salarios que se pagan y además los representantes y defensores de la oligarquía protestan cuando se quieren subir justamente.

   Todo ello por culpa de políticas cobardes apoyadas por un sistema económico, que solo tiene un objetivo desalmado: la persecución del máximo beneficio empresarial, olvidándose de las personas y el medioambiente, solo es válido acumular dinero.

   Así con ese objetivo único en este sistema económico y con las políticas cobardes que se practican, aumenta la pobreza a la par que el caudal económico de los mil-millonarios y en comparable proporción: hay cada vez más millones de pobres y mil-millonarios con más millones  ¡Mira que acumular un medio de pago!

   Tenemos el ejemplo de lo antedicho en los datos de las organizaciones sociales y en la "elección" de los Trump, Milei, Meloni etc. etc. 

   Los votantes de dichos personajes y similares deben recapacitar porque su elección ha sido nefasta, hasta tal punto que ponen en riesgo la sociedad  y el medioambiente y parece que no son conscientes de ello, no parecen sufrir la precarización social a la que  nos somete el sistema y las cobardes políticas sociales de dichos dirigentes.

   El apoyo a los políticos neoliberales que componen la derecha y la ultraderecha, atacan directamente los derechos sociales de la ciudadanía más desprotegida, más rota y vulnerable, degradando la sanidad, la educación, el acceso a la vivienda y en fin a nuestro bienestar social que arrastran a la miseria.

   Es necesario un cambio de actitud ciudadana y por tanto, de sentido del voto. Ejercer este con más raciocinio y no con visceralidad y por impulso irracional.

   Es imprescindible que las Instituciones Públicas: Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Administración Central sean más transparentes, participativas y democráticas, una democracia más directa en la que la ciudadanía tenga más peso, opinión y participación directa. No solamente la representación delegada cuatrianualmente; ésta ya sabemos que no da buen resultado, como estamos comprobando. Demasiada corrupción y defensa de intereses personales.

   Es imprescindible la obligatoria transparencia en todas las Administraciones Públicas, y en los partidos políticos, con rendición de cuentas al ciudadano y más implicación de este en la política, para lograrla.

   Porque hay que defender la democracia del capitalismo salvaje que practican los neoliberales y del propio sistema económico hegemónico, que no funciona, es inconstitucional y está obsoleto, al que por lo visto estorba la democracia para sus sociópatas fines: la acumulación sin sentido de dinero, a costa de la pobreza de la mayoría.

lunes, 17 de febrero de 2025

Derecha y mentira, inseparables

   El PSOE les sigue en segundo lugar

Emilio Romero, Director del diario Pueblo, lo decía: "La derecha para ganar unas elecciones tiene que mentir y la izquierda, sin embargo, no. Simplemente porque la derecha defiende los intereses de 200 familias y eso no da votos suficientes"

   Lo increíble y preocupante es la actitud de los votantes de la derecha, no porque se traguen las mentiras habituales, que ya tienen asumidas por la educación como las institucionalizadas mentiras, en economía, el mercado y el empleo, sino por los nuevos bulos sobre la DANA, la energía atómica, por ejemplo y, lo peor, el blanqueo de la ultraderecha que de ellos nació, donde la tenían silenciada.

   El daño que hizo el jarrón chino, Sr. Aznar, con su inocente frasecita:  "El que pueda hacer que haga, el que pueda aportar ..." Y ... ¡oye! la judicatura se lo apuntó a fuego en la frente. 

   Lo que indica que la ejemplar transición  no fue tal, solo fue un lavado de "fachadas" Esto demuestra que esos votantes de la derecha siguen pensando que la dictadura franquista es mejor que la democracia ¡En fin!

   Una importante responsabilidad de estas actitudes cercanas al fascismo, es la mala educación impartida desde el final de la dictadura, tanto PSOE como PP no se ocuparon de enseñar en democracia. 

   Un claro ejemplo de ello son los conciertos con la iglesia, en un estado aconfesional y otros centros privados. Los únicos conciertos buenos son los musicales. 

   El PSOE sobre todo es culpable de la mala educación, por mantener en el tiempo de forma irracional los conciertos tanto en sanidad como en la enseñanza, ambas deben ser públicas, porque el mercado solo atiende a quien tiene dinero no a quien tiene necesidades.

   Debo concluir indicando que los votantes de la derecha son gente a la que le gusta que les mientan o están tan mal educados, que no saben distinguir entre verdad y mentira.