La esclavitud laboral
Hay veces que con el devenir tan urgente de la actual vida nos olvidamos de lo vital: De vivir la vida, de utilizar nuestro tiempo para nosotros, no para el patrón trabajando sin fin.
Por eso es tan necesaria la reducción de la jornada laboral, tener tiempo es vital.
Los medios también educan
¿Cómo comprender a la gente que siendo clase media-baja vota a la derecha y peor, a la ultraderecha, que políticamente defienden los intereses privados de las 200 familias más poderosas del país?
Esos privados intereses van siempre en contra de las clases sociales más desfavorecidas, les perjudican directamente y no ven la relación ni consecuencia; es incompresible.
Pero ... ¿Cuáles son sus razones? ... ¿O no son razones?
Sentimientos, deben ser sentimientos, quizás erróneos, pero sentimientos.
Y no acude ahí la izquierda (más a la izquierda del PSOE, claro) a comprender al menos esos sentimientos.
¿Abandonamos la educación para la ciudadanía?
Puede que no sea un problema de comprensión, sino de voluntad y actitud ante ellos o que se les da por perdidos, como a los abstencionistas.
Es difícil quizás, no lo se, pero no hay base que atienda para cambiarlos adecuadamente, con una educación política que no facilita ni la administración ni los partidos de izquierdas; los de derechas van muy a gusto en la burra, claro, muy a gusto.
Es labor de base que habría que organizar, si bien, yo no se como hacerlo, pero seguro que sería posible y más recomendable, para tener en el futuro un pueblo más cultivado.
Se abandona el cultivo del ciudadano, desde que el PP prohibió la educación para la ciudadanía, cuando debiera ser una idea de la izquierda hacer lo contrario, pero nos rendimos tan fácilmente que damos asco.
¿Cómo vamos a tener una ciudadanía educada si dejamos en manos de los centros concertados o sea del clero y de la derecha, la educación de nuestros ciudadanos?