Mastodon

jueves, 20 de marzo de 2025

El caso de los "güevos", implica cambiar la forma de pensar

   Ha subido el precio de los huevos en España, porque según Roig: "murieron muchas gallinas en EEUU". Según Federovo Federación de productores de huevos, su Presidenta lo achaca a "transición hacia sistemas de producción más sostenibles

   Y yo creo que simplemente aprovechando que el Pisuerga para por Valladolid subieron los precios sin más, como con el aceite hace unas fechas.

   El problema estriba en el tipo de empresas que tenemos y de ahí que coqueteen con la inflación (subidas de precio injustificadas o especulativas) cada vez que atisban una oportunidad.

   Basamos nuestro sistema productivo en empresas que persiguen en máximo beneficio, es decir, tienen como objetivo ganar el máximo dinero posible y esto es IRRACIONAL, ANTISOCIAL e INSOLIDARIO.

   Se supone que el hombre es un ser eminentemente social y que necesita de la sociedad para desarrollarse. ¿Cómo es que compitiendo se fomenta el desarrollo social? ¡Será cooperando, colaborando y siendo solidario! La competición y el individualismo atentan contra la sociedad misma. 

   Si las empresas, como realmente debería ser, se ocuparan y preocuparan de satisfacer las necesidades humanas de las personas que tienen alrededor, no se darían estas tropelías, su objetivo económico es éste, no la persecución del máximo beneficio, de ahí estos abusos que sufrimos habitualmente.

   Otra injustificada consecuencia de este tipo de empresas, que tienen el único fin de acumular dinero, es el de los oligopolios: Banca, comunicaciones, energía, distribución alimentaria, etc, etc,

No son los productos el problema, son las empresas, que no siendo tal por ser negocios, no cumplen su función social y atentan contra la propia sociedad.

   Si las empresas dejasen de ser negocios para ser realmente empresas y por tanto, abandonasen la practica masiva de la crematística y practicasen realmente la economía, pues asunto resuelto.

   Fíjense que para que el caso de los "güevos" no fuera tal, las empresas deberían ser empresas, no negocios. La financiación de las empresas una herramienta no otro negocio y el dinero un mero y simple medio de pago, que es lo que es, no un fin en si mismo.

   Claro es que después de tanto machaque mental con el dinero, el querer ser todos ricos en lugar de ser felices, etc. etc. Habrá que cambiar la forma de pensar.


martes, 11 de marzo de 2025

¿Emprendeduría? ¡Venga ya!

   No logro entender el interés del "Gobiernín" ni de otros autonómicos en este país (que no sean del PP, claro), ni lo entiendo en el gobierno de la nación del PSOE y Sumar, que sigan fomentando la emprendeduría en muchos centros de enseñanza, ¿ahora vamos a ser todos empresarios? -enlace-

Elon ¡nos has dado el día!

   El problema es que se fomenta la emprendeduría para ser empresario de una sociedad de capital, no dan otra opción, porque no se enseña otra que ser empresario de una empresa capitalista. Fíjense que en el país con una de las mayores cooperativas del mundo (Grupo Mondragón) y un Ayuntamiento sin problemas de vivienda (Marinaleda) seguimos promoviendo la emprendeduría descaradamente capitalista y por tanto individualista y competitiva.

     Porqué los gobiernos de autonomías y nacional que no sean del PP, claro, no fomentan la emprendeduría en forma de Cooperativa, empresas de economía social, asociaciones, etc. 

   Es decir, porqué no se fomenta y subvenciona la creación entidades, que no persigan el máximo beneficio, sino que su propósito sea la atención de necesidades de la sociedad en la que habitan, con salarios dignos, respeto al medio ambiente y que tengan en el centro el bienestar de las personas y no hacerse rico a costa del resto.

   Además es una forma de fomentar realmente la democracia que no llegó a las empresas de capital y la forma más democrática de gestionar una empresa es siendo una cooperativa o formando parte de la Economía Social y a ser posible Solidaria o ser una empresa que respeta los principios de la Economía del Bien Común. Y en estos momentos tan críticos en la política internacional dominada por los tecnofeudalistas y trumpistas o fascistas, es muy necesaria la democracia en todo ámbito.

    Fomentar la emprendeduría de entidades de la economía social y economías alternativas y sociales, beneficia a toda la sociedad, no solo a la minoría empresarial y ayudaría a implementar otra forma de economía fuera del obsoleto y agotado capitalismo, que solo produce, como estamos comprobando desde hace demasiado tiempo: desigualdad social: Ricos muy ricos y demasiados pobres.

   

lunes, 10 de marzo de 2025

Ataque social perverso y planificado malvadamente: Defender la democracia

   Cuando las élites económicas a través de las supranacionales y además las tecnológicas exprimen mediante el actual sistema económico: Capitalismo, a toda la población mundial, están creando con semejante desigualdad un clima candente que ya pone en cuestión al propio sistema hegemónico mencionado.

   Y ante esta opresiva y abusiva posición económica de exagerada explotación, precisan la creación y fomento de conflictos bélicos, guerras, como disculpa para seguir insuflando dinero a sus arcas, proveniente del poco que circula entre la mayoría de esos ocho mil millones de habitantes que poblamos el planeta, como armamento de defensa.

   Pero ... ¿de qué defensa, ante quién? y ¿para qué? Es tan claro el engaño que da vergüenza exponerlo sin más.

   Proponen los políticos que se enredan en una falsa pseudo-diplomacia entre élites, la inversión en la UE (Unión Europea) de 800.000 millones, casualmente la misma cifra que Draghi proponía para que la UE fuera competitiva ante EEUU, China y Rusia.

   Y no disimulan ni en la cifra, los pseudo-políticos que practican esa pseudo-diplomacia, lo único que pretenden es destinar esa asquerosa, por enorme, cifra a la industria armamentística, que es propiedad de las mismas élites económicas que nos explotan y además está en EE UU.

   EE UU a través de la OTAN, que controla unilateralmente, provocaron la guerra en Ucrania, además de reventar los gaseoductos Nord Stream, entre Rusia y Alemania y apoyar descaradamente al genocida Netanyahu.

   Es evidente que los pseudo-politicos que atienden a la pseudo-diplomacia política, al menos en  Europa, solo atiende los intereses de las élites europeas y mundiales, claro. Pero no atienden en absoluto a quienes les votamos cada 4 años, no tienen en cuenta nuestra opinión, porque tienen poder para hacer encuestas y saberla y referendos, para que manifestemos democráticamente dicha opinión, pero nada.

   O sea que al pueblo lo mantienen alejado de la pseudo-diplomacia política, ajeno y más que desinformado, malinformado. 

   Así la soberanía popular mundial y europea se van a la mierda, por el interés de una riquísima oligarquía, a la que estorba descaradamente la democracia.

   Finalmente, no se si como meta o como consecuencia, se está atentando desde las élites que gobiernan a través de la economía contra la democracia y eso nos atrasará socialmente un siglo. 

   Además de defender los imprescindibles y constitucionales derechos a la sanidad, educación, vivienda, trabajo y otros, hay que defender la democracia. Este ataque social es tan perverso y planificado tan malvadamente que hay que tomarlo muy en serio y enfrentarlo sin remedio.

   Europa más unida y democrática será más independiente (enlace)

   

viernes, 28 de febrero de 2025

Las personas están antes que la economía

... pues el capitalismo dice lo contrario. 

   Tenemos un grave problema; cuando muchos políticos, creen que antes que las personas están los beneficios empresariales, cuando la economía se convierte en crematística y una empresa no es tal, sino un negocio. 

   Lo siguiente es pervertir el sistema financiero y convertirlo en un casino de juego puro y duro. Para que la población simplemente sobreviva sin alternativa al bienestar y el bien común. Pero salvando, cuando toca, a la banca.

   Tenemos un problema de concepto social, no se considera a las personas, sino a la mal llamada economía y ésta no nos permite vivir dignamente, solo hay que comprobar la cantidad de miseria y desigualdad que crea el actual sistema económico: El capitalismo, sin más.

El cambio y la tergiversación política confunden al elector

   Es tiempo de cambio, lo vemos en la forma anormal en que la gente vota al fascismo, por puro desengaño de la asistencia social que debería existir y no existe a causa de la política implementada y el final de un sistema obsoleto, inconstitucional y antisocial por insostenible: El capitalismo salvaje que nos habita.

   Suele producirse estos fenómenos en los tiempos de cambio social, pero hay que ayudar a la población a que se controle y decida, sobre todo a que decida por sí, no por las malvadas informaciones de algunos "medios de comunicación" y por la malvada desinformación a través de las redes sociales en manos de la plutocracia estadounidense, fundamentalmente. 

La derecha controla por la puerta de atrás ciertos elementos judiciales

   En España viendo al PP de Feijoo, con la ayuda de Vox, seguir apoyando al sociópata e incompetente de Mazón, dan ganas de echar a correr, pero no sabe uno dónde, porque la mierda te alcanza siempre, es tanta, que no se puede esquivar y en ese fango asqueroso no hay quien sobreviva. 

   Fíjense que los más de siete mil muertos en indignas condiciones en Madrid que provocó la desatención de la administración de Ayuso, tampoco hay ni imputados ni responsables. 

    ¿Dónde anda la judicatura? ¡Ah! Ocupada en defender al novio de la citada y atacando a la fiscalía por tal causa, además de atentar contra la mujer del presidente del gobierno que no le gusta a la derechona nacional, claro. Está muy clara la inopinada actitud de parte de la judicatura de España, lo comprobamos con la policía patriótica y la persecución judicial contra Podemos, Alberto Rodríguez, Victoria Rosell, etc. etc.

   Cuando una parte de la política controla, aún sin gobernar, diferentes elementos de la Administración Pública por puertas traseras, ésta se utilizan en contra del gobierno que votamos todos, atentando contra la democracia de forma directa.

... y el pueblo a verlas venir

   Y la soberanía popular queda al nivel del suelo, no existe y es ninguneada, aunque eso implique ir en contra de la Constitución, que a algunos les importa bien poco.

   

miércoles, 26 de febrero de 2025

"Votar corruptos es cargarse la democracia"

   La democracia aquí en este país no está bien enseñada, no está bien entendida ni asimilada.

Después de 80 años no sabemos que es democracia

   No la hemos entendido todos, porque es imposible haberlo hecho, oyendo a la derecha clamar venganza por los atentados etarras y ni una palabra por los más de cien mil cadáveres en las cunetas, consecuencia de la guerra y posteriores fusilamientos a ella, después del golpe de estado franquista y 80 años después de la peor guerra que puede vivir un país: la civil.

   Esta actitud deja meridianamente claro que la democracia en España solo está implantada a medias, quizás producto de una fallida "transición ejemplar"

   Es imposible conciliar a los dos bandos de la guerra, cuando el ganador tiene a sus muertos en celebradas tumbas y el otro, el perdedor, en las cunetas "nacionales".

¿El pueblo es un cero a la izquierda?

   No hay democracia además, porque no se respeta la voluntad del pueblo, por más que figure en La Constitución, que figura.

    No se nos tiene en cuenta y se tapa la cuestión a través de la representación parlamentaria: los partidos. Ellos tampoco nos tienen en cuenta, tienen más en cuenta a sus afiliados y no siempre, que al pueblo que deberían realmente representar.

   Solo nos interpelan cuando se acercan las elecciones, buscando nuestro voto para su supervivencia parlamentaria y después ... el olvido.

   Si se fijan ustedes en las actitudes de los partidos en el parlamento, se darán cuenta que solo se preocupan de sus egos partidistas, pocas veces, muy escasas, piensan cuando deciden en nosotros, sus votantes y en nuestros problemas reales.

   Es más, los insultos y las burradas que parlamentariamente se publican, es simplemente para denigrar socialmente al país y cargarse sus instituciones, no se puede comprender que los representantes elegidos por el pueblo puedan decir semejantes sandeces. ¿A quién co... elegimos?

   ¿Porqué  nunca nos encuestan o preguntan por las cuestiones importantes del país? ¿Porqué nunca hacen un referéndum? No están prohibidos, digo yo. Esto significa que no nos tienen en cuenta en sus decisiones y eso significa que la soberanía popular es ... falsa.

    Y cuando el pueblo deja de tener protagonismo en la dirección del país, deja de ser soberano, deja de haber democracia y quedamos en manos de plutócratas, que es lo que nos está pasando, que la oligarquía gobierna por encima de los gobiernos que elegimos cada cuatro años y la democracia ... al garete.

La corrupción es el cáncer de la democracia

   Una causa muy importante de la ausencia de democracia es la corrupción, que en España está institucionalizada y fundamentalmente a través del PP, condenado judicialmente como corrupto partido político y sus votantes no se quieren enterar que votar corruptos es cargarse la democracia, aunque supongo que algunos lo hacen con conocimiento de causa.

    Claro, en estas circunstancias, con unos cuantos millones de españoles votando corrupción y unos partidos que representan poco la voluntad popular, es imposible tener una democracia real. Lo que nos obligaría a reeducar a la población para que vote a quienes le representen de verdad en cortes y acceder así a los poderes políticos y a los económicos y otros básicos para el desarrollo del país. 

... Y la educación política minusvalorada, claro

   Pero sobre todo y más importante es cultivar adecuadamente al pueblo, enseñar democracia en cada centro de enseñanza y cultivar las futuras generaciones, para que al menos dejen de votar a corruptos y sepan hacerlo a quienes les representes realmente en el parlamento, sean del ámbito político que sean.

   El problema de las autonomías con lengua reconocida oficialmente, es el mismo, la ausencia de democracia, falta de consultar al pueblo. Bueno, además está claro que los referendos, según en que circunstancias, están prohibidos, el pueblo no puede expresarse libremente. 

   Y España es muy plural, nada de una, grande y libre, es variada, libre si la dejan en paz y grande no tiene porqué ser, puede ser pequeña, democrática y feliz.

    Quizás habría que empezar a practicar la democracia real y directa en los ayuntamientos, que son la parte de la Administración Pública más cercana al pueblo, por ahí podría empezarse a elegir, dirigir y controlar el ayuntamiento de forma menos representativa y más directa, con más asambleas, más preguntas y, en fin, con más participación ciudadana y aprendiendo a ejercer la democracia día a día, que es como debería ser, no cada cuatro años con una votación.

domingo, 23 de febrero de 2025

Las economías transformadoras, una propuesta para transformar la economía y los territorios

   Consecuencia de mi ausencia al final de una reunión ayer en la que se habló del cooperativismo astur y economías transformadoras y en la que no oí la conclusión final, adelanto la mía con ánimo colaborador: 

Órgano superior coordinador del cooperativismo astur

   Es una opinión, pero creo que la inexistencia de un órgano coordinador autonómico de las cooperativas en Asturies, impide la necesaria relación entre ellas, los apoyos que deben darse fuera de las normas del capitalismo, que las impide progresar como tales cooperativas y difundir su acertada y socialmente buena, forma de satisfacer necesidades humanas sin el objetivo del enriquecimiento irracional, que es carísimo, por otra parte.

   No se difunde la acción cooperativista, porque atenta contra la existencia de las empresas de capital, dado que el objetivo de unas y otras es totalmente diferente y si la gente se da cuenta de que las cooperativas son más eficaces por sostenibles y sociales, pues tendría un problema el capitalismo.

Difusión del cooperativismo

   Cuando en el centro, en el objetivo final está el dinero, no se puede poner en él, ni las personas ni el medioambiente, porque se pierde la ganancia que esperan los dueños de los medios de producción, encareciendo además enormemente el producto o servicio.

   Por otra parte la cooperativa, tiene en el centro las personas y su entorno, con lo que atenta, aún sin quererlo, contra el capitalismo.

   La cooperativa es sostenible y a las empresas capitalistas o de capital, este asunto no les importa, su objetivo ya quedó definido: Solo el beneficio empresarial importa.

   Es inaudito que la Administración Pública n'Asturies (del PSOE) no atienda el cooperativismo, que piensa más en el pueblo que en el beneficio empresarial. Por eso no es casualidad que en Marinaleda el alcalde sea comunista, al igual que en Mirada de Azán (Salamanca) Municipio del Bien Común.

Más ayudas a las cooperativas

   Un partido que priorice al ciudadano, al pueblo, debe fomentar el cooperativismo, porque es la fórmula más democrática y que mejor distribuye la riqueza creada. Por tanto no sería incoherente que las ayudas a la creación de empleo y fomento del bienestar social fueron más altas y frecuentes a las cooperativas, que a la empresa de capital.

   Finalmente, agradezco sinceramente la gran exposición del Economista (Economista de verdad) D. Óscar García Jurado.

   Estamos en el año de las cooperativas

   Si no me subes el salario yo me voy a la cooperativa ...

 

jueves, 20 de febrero de 2025

¿Se abandonó el cultivo del ciudadano?

La esclavitud laboral  

Hay veces que con el devenir tan urgente de la actual vida nos olvidamos de lo vital: De vivir la vida, de utilizar nuestro tiempo para nosotros, no para el patrón trabajando sin fin.

   Por eso es tan necesaria la reducción de la jornada laboral, tener tiempo es vital.

Los medios también educan

¿Cómo comprender a la gente que siendo clase media-baja vota a la derecha y peor, a la ultraderecha, que políticamente defienden los intereses privados de las 200 familias más poderosas del país?

   Esos privados intereses van siempre en contra de las clases sociales más desfavorecidas, les perjudican directamente y no ven la relación ni consecuencia; es incompresible.

   Pero ... ¿Cuáles son sus razones? ... ¿O no son razones?

   Sentimientos, deben ser sentimientos, quizás erróneos, pero sentimientos.

   Y no acude ahí la izquierda (más a la izquierda del PSOE, claro) a comprender al menos esos sentimientos.

¿Abandonamos la educación para la ciudadanía?

   Puede que no sea un problema de comprensión, sino de voluntad y actitud ante ellos o que se les da por perdidos, como a los abstencionistas.

   Es difícil quizás, no lo se, pero no hay base que atienda para cambiarlos adecuadamente, con una educación política que no facilita ni la administración ni los partidos de izquierdas; los de derechas van muy a gusto en la burra, claro, muy a gusto.

   Es labor de base que habría que organizar, si bien, yo no se como hacerlo, pero seguro que sería posible y más recomendable, para tener en el futuro un pueblo más cultivado.

   Se abandona el cultivo del ciudadano, desde que el PP prohibió la educación para la ciudadanía, cuando debiera ser una idea de la izquierda hacer lo contrario,  pero nos rendimos tan fácilmente que damos asco.

   ¿Cómo vamos a tener una ciudadanía educada si dejamos en manos de los centros concertados o sea del clero y de la derecha, la educación de nuestros ciudadanos?