Era una cuestión de aptitud la contratación de la hipoteca, pero sobre todo del más capacitado, del más apto, del banco.
La actitud, se labra día a día a través de "los medios" de deseducación masiva para mayores de 19 años, sobre todo en los últimos lustros, de ahí viene la semilla que da lugar al bulo, a la burda mentira de "es que vivimos por encima de nuestras posibilidades" Los compradores utilizaron sus posibilidades. Los banqueros (no confundir con los bancarios) son los causante en un más que amplio % de estas impagables hipotecas; en total ausencia de la pregonada por más de uno, responsabilidad social empresarial, sin ética ni pudor engañaron a miles de personas que ahora quieren culpabilizar de tal forma que están llegando al suicidio. Parece que esto despierta la conciencia de algún juez y, como siempre, tarde mal y nunca PP y PSOE se reúnen. Valientes cabrones ¿Cuantos tienen que suicidarse para que convoquéis una reunión que debería haberse celebrado cuando ZP comenzó a aplicar políticas neoliberales?
Hay que concluir que la oligarquía tiene regado, abonado y sembrado un precioso campo para enriquecerse a nuestra costa y con la perversa y malvada connivencia de jueces y políticos. ¿Hasta dónde llegará la codicia oligarca? ¿Hasta donde soportará la conciencia de políticos y jueces?
Creo sinceramente que si no empezamos a movernos en la calle acabaremos trabajando por el caldo, o sea, esclavizados.
sábado, 10 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
Entrevista en la dos Juan Torres y Viçent Navarro
Para Todos la 2 - Entrevista: Vicenç Navarro y Juan Torres
viernes, 2 de noviembre de 2012
Un obispo en la radio y os galegos votando
Oí hablar de la creencia en dios de los jóvenes a un obispo y creo que lo era en Euskadi, pero su actitud era la de ... no peor que la de cualquier dirigente de los autodenominados "centro derecha" Aunque él divagaba y driblaba las preguntas de la entrevistadora como si fuera Messi, ya quisiera Rajoy ese driblin, ya, pero para ello se necesitan neuronas de calidad y ahí fallamos con los políticos, que los elegimos con dos neuronas y cabreadas entre ellas.
En fin que el obispo mostro inteligencia aunque su mensaje de 2000 años está ... como está. Pero el de Rajoy de un año está peor. Home, mira que lo hace mal e insiste.
Además para fastidiar a la mayoría y parajódicamente (paradoja que jode) en Galicia le dan la razón ¡Gallegos! ¿Qué hacéis? Por lo que se ve, os gusta que os recorten la sanidad, la educación, os mientan, hagan lo contrario que os contaron y vos calmados, pues vais tragar la milonga.
De economía hoy non falamos, dexáronme os galegos con mal corpo. Pero eles van pagar a súa actitude, os votos son implacables.
En fin que el obispo mostro inteligencia aunque su mensaje de 2000 años está ... como está. Pero el de Rajoy de un año está peor. Home, mira que lo hace mal e insiste.
Además para fastidiar a la mayoría y parajódicamente (paradoja que jode) en Galicia le dan la razón ¡Gallegos! ¿Qué hacéis? Por lo que se ve, os gusta que os recorten la sanidad, la educación, os mientan, hagan lo contrario que os contaron y vos calmados, pues vais tragar la milonga.
De economía hoy non falamos, dexáronme os galegos con mal corpo. Pero eles van pagar a súa actitude, os votos son implacables.
jueves, 25 de octubre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
Un ministro sin presión
¿No puede pedir rescate bajo presión? A Rajoy le puede la presión ¡Home, pues dimite! El ejercicio político del Primer Ministro español es y debe ser defender y apoyar la soberanía popular, quiere esto decir, atender a quienes le votaron, pero defiende esforzadamente la banca frente a la población, votantes o no. ¿Cómo no le va a poder la presión? Pero debería ser la soberana y popular, no el temor a la banca nacional.
Lo sangrante es que rindiendo pleitesía, a la oligarquía europea, pretende defender a los empresarios de la banca nacionales. Conclusión: Abandona al pueblo soberano, aún frente a la dudosa opinión de la oligarquía europea. O sea, que se dedica a defender una oligarquía de segunda, frente a la de primera división, con el antedicho abandono. Esto es ... canalla, muy canalla y aconsejado por el ex-empleado de Lehman Brothers, el caído del Guindos.
jueves, 11 de octubre de 2012
Las estrategia gubernamental es pagar
¿Dónde está yendo el dinero que generamos con más trabajo y menos sueldo?
Sabemos que la deuda pública, es decir, del Estado (nuestra) en España es mucho menor que la privada (léase de bancos y algunos empresarios y ciudadanos), ésta es el mayor problema.
Conocemos por las quejas, que alguna obra publica no fue pagada, pero investigando te enteras que es el subcontratista quien no cobró y él es quien echa leña al fuego erróneamente, del impago estatal, cuando lo que pasa es que el contratista cobró y no pagó a sus subcontratas. Esta imagen en construcción se ve demasiado. Ese dinero ¿dónde va?
En este son, creo haber oído que en los últimos meses salieron de España, cientos de millones al mes de euros, dónde va tanto euro y por qué. Supongo que va a paraísos fiscales y para uir de la crisis que crearon ellos, para que la paguemos nosotros.
Sí que es verdad que la deuda bancaria y de la construcción lo es por la burbuja que torticeramente y en comandita crearon especuladores inmobiliarios y financieros y que además se aprovecha desde hace años de esta irresponsable y mala situación los especuladores financieros internacionales. Pero, por qué no se piden responsabilidades a los actores, bancos y promotores inmobiliarios. Esa deuda que crean ¿Tenemos que pagarla nosotros? ¿Por qué?
Con este somero repaso, puede uno preguntarse: ¿Cual es la estrategia gubernamental para solucionar el problema?
Pues: PAGAR. Sí, si pagar, pero cada cual lo que le corresponde y que cada quién sea responsable de su actitud.
La deuda pública debemos pagarla los ciudadanos, pero pidiendo responsabilidades a los inútiles y corruptos políticos que manejaron nuestros dineros y el responsable del desaguisado que ponga dinero o chupe cárcel, como justamente debe corresponder.
Pero dada la estructura política del país, pedir lo que dije es un sueño ¿Por qué? Pues porque los políticos, profesionalizados dentro de la estructura de sus partidos, a los que han de rendir diaria pleitesía, son muy capaces de venderse baratos por financiacion o cualquier pequeña cuota de poder para ellos o su partido, que da igual, sin pensar, evidentemente, en la gente que representan. A que da lugar esto, pues sencillo, a CORRUPCIÓN.
Además por lo antedicho los deudores privados, con demasiado poder otorgado por la corrupción política, no cejarán en su último empeño y el de toda empresa privada El MÁXIMO beneficio, pero a costa de quien sea y obviando la responsabilidad social empresarial o corporativa.
Todos sabemos que esta actitud política y económica nos perjudica a las clases media y baja ... Y ¿Qué hacemos? ... pues, hasta ahora, muy poco.
Sabemos que la deuda pública, es decir, del Estado (nuestra) en España es mucho menor que la privada (léase de bancos y algunos empresarios y ciudadanos), ésta es el mayor problema.
Conocemos por las quejas, que alguna obra publica no fue pagada, pero investigando te enteras que es el subcontratista quien no cobró y él es quien echa leña al fuego erróneamente, del impago estatal, cuando lo que pasa es que el contratista cobró y no pagó a sus subcontratas. Esta imagen en construcción se ve demasiado. Ese dinero ¿dónde va?
En este son, creo haber oído que en los últimos meses salieron de España, cientos de millones al mes de euros, dónde va tanto euro y por qué. Supongo que va a paraísos fiscales y para uir de la crisis que crearon ellos, para que la paguemos nosotros.
Sí que es verdad que la deuda bancaria y de la construcción lo es por la burbuja que torticeramente y en comandita crearon especuladores inmobiliarios y financieros y que además se aprovecha desde hace años de esta irresponsable y mala situación los especuladores financieros internacionales. Pero, por qué no se piden responsabilidades a los actores, bancos y promotores inmobiliarios. Esa deuda que crean ¿Tenemos que pagarla nosotros? ¿Por qué?
Con este somero repaso, puede uno preguntarse: ¿Cual es la estrategia gubernamental para solucionar el problema?
Pues: PAGAR. Sí, si pagar, pero cada cual lo que le corresponde y que cada quién sea responsable de su actitud.
La deuda pública debemos pagarla los ciudadanos, pero pidiendo responsabilidades a los inútiles y corruptos políticos que manejaron nuestros dineros y el responsable del desaguisado que ponga dinero o chupe cárcel, como justamente debe corresponder.
Pero dada la estructura política del país, pedir lo que dije es un sueño ¿Por qué? Pues porque los políticos, profesionalizados dentro de la estructura de sus partidos, a los que han de rendir diaria pleitesía, son muy capaces de venderse baratos por financiacion o cualquier pequeña cuota de poder para ellos o su partido, que da igual, sin pensar, evidentemente, en la gente que representan. A que da lugar esto, pues sencillo, a CORRUPCIÓN.
Además por lo antedicho los deudores privados, con demasiado poder otorgado por la corrupción política, no cejarán en su último empeño y el de toda empresa privada El MÁXIMO beneficio, pero a costa de quien sea y obviando la responsabilidad social empresarial o corporativa.
Todos sabemos que esta actitud política y económica nos perjudica a las clases media y baja ... Y ¿Qué hacemos? ... pues, hasta ahora, muy poco.
Labels:
crisis,
deuda privada,
deuda pública,
especuladores,
extrategia gubernamental,
pagar la crisis
undefined
Gijón, Principado de Asturias, España
viernes, 5 de octubre de 2012
¿Defiende la defensora?
La defensora del pueblo cree que se podría actuar contra Pedraz
La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha dicho hoy que, "seguramente", ella tiene "más respeto por el juez Pedraz que el juez por muchos políticos"
La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha dicho hoy que, "seguramente", ella tiene "más respeto por el juez Pedraz que el juez por muchos políticos"
El respeto hay que ganárselo no viene con el cargo, éste únicamente da cargas, como su propio nombre indica señora Becerril. Además, quién no está convencido de la "convenida decadencia de la denominada clase política" como dijo el propio Juez. Donde está la falta, salvo que decir la verdad, lo palmario, sea irrespeto.
¿La señora Becerril defiende al pueblo criticando al Sr. Pedraz? Más bien al contrario ataca partidariamente una gran parte popular descreida de la maloliente clase política, que aún sin generalizar así la percibimos.
Es muy preocupante que la defensora del pueblo haga estas declaraciones, faltando a la objetividad propia de su cargo, respetuosísimo quizás, pero no por si mismo, sino por el respeto que genere la ocupante de él.
Sinceramente no me siento nada defendido por la señora Becerril, más bien al contrario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)