Mastodon

jueves, 31 de julio de 2025

Hay que exigir ética a los políticos, desde el pueblo

   Aún controlando parte de la judicatura y de la policía, por sus puertas traseras, el PP no encuentra efectividad conclusiva en el posible y probable togado golpe de estado, que quieren imponer; parece que las instituciones resisten el embate, al menos de momento.

   Desde luego que precisan la ayuda más que sonada estruendosa del pueblo, porque nos va en ello la democracia. Si el PP logra cargarse las instituciones el paso siguiente es la ausencia de democracia y todos sabemos que implica esto. 

   ¡¡¡Hay que impedir que el PP corrompa las instituciones!!! Por tanto es imprescindible cambios en las instituciones que atacan.

   Aunque de momento no les salen las cuentas, por algún resquicio ha de colarse una sentencia injusta e irracional, porque son demasiados los casos falsos que judicialmente y con la ayuda de los denunciantes ultras llevan a cabo "Manos limpias" "Abogados cristianos" etc.

   Y demasiados los casos activados: Esposa y hermano del Presidente Sánchez, El Fiscal General del Estado y los ya resueltos: Oltra, Colau, Rosell 30 de Podemos, Alberto Rodríguez, demasiada mierda en danza y no se cansan.

   Desde el pueblo debemos pedir ética, justicia social, transparencia y democracia en todas las instituciones públicas y en las privadas

    ¿Hasta cuando habrá que soportar encausamientos irracionales e injustificados por denuncias de fascistas y apoyados por libelos publicados en la autodenominada prensa?

miércoles, 30 de julio de 2025

Los sindicatos en la enseñanza concertada

   Una enseñanza única, pública y para todos

   Me enteré hace unos días que en la enseñanza concertada, los salarios los paga la Administración Pública y supongo que esta medida se tomó para que la parte privada del concierto no se beneficiase de ello, digo de los salarios de los profesores, aunque algún beneficio debe quedarles porque sino, no seguirían concertando con la Administración.

    Los sindicatos presionan a la Administración porque no están de acuerdo con el incremento ofrecido. Lo que es su obligación, defender a sus trabajadores.

   Pero, digo yo ¿No se dan cuenta que tienen dos patronos con los que negociar? ¿Qué negociación están llevando a cabo con la parte privada del concierto? ¡Ninguna! Imposible.

   A ver, yo defiendo descaradamente a la Administración, porque esta depende de mí y del resto de ciudadanos asturianos (de nuestros impuestos) Lo que no entiendo es porqué los sindicatos no presionan a la patronal privada. Esta es evidente que se lleva un beneficio, sino no estaría ahí, pues a compartirlo con los sacrificados profesores ¿no? Aprieten pues desde el sindicato a la patronal privada.

   Además sus defendidos: Profesores, son trabajadores muy cualificados a los que hay que tratar bien, mimar y como cultos trabajadores el diálogo será más fácil y eficaz.

   No pensaron que si la patronal privada no se aviene a un ajuste salarial debido, hay otras formas de presión como, por ejemplo, la creación de cooperativas de enseñanza.

   Por otra parte y como fin último, exigir a la Administración la finalización de esa medida "transitoria" que fue como se creó la enseñanza concertada y acabar de una vez con una transición demasiado alargada temporalmente, ya tuvieron tiempo, ya.

   Es seguro que con la integración o la constitución de cooperativas de enseñanza el pago de la Administración, aún igualando salarios con la pública, nos saldría a todos más barato a largo plazo.

   Así que, adelante a unificar concertada y pública en una sola pública y para todos.

domingo, 20 de julio de 2025

El Capitalismo: Trampantojo irracional

   Realmente no somos conscientes de daño que nos hace, al pueblo, el sistema económico hegemónico: El capitalismo.

   Me atrevo a decir que es de ... tontos aceptarlo... ¡lo siento!

   Cómo comprender que competir es mejor que colaborar, que cooperar. En una sociedad, viviendo en comunidad ¿competir, con quién? ¡Ah! Con el vecino. Pero no será mas positivo cooperar con él que luchar contra él, el ahorro de energía es considerable y el de bienestar mucho más, por favor, cooperen no compitan, porque compitiendo solo nos dañamos, además en la competición de 100, solo gana uno y el resto perdedores, qué resultado social es ese: Uno ganador y 99 perdedores.

   El capitalismo propone crecer siempre empresarialmente: Una empresa si no crece desaparece. 

   En un mundo finito eso es una estupidez enorme. Nadie puede crecer siempre con un límite, geográfico, temporal, económico y medioambiental. Pero se hace y las grandísimas empresas nos demuestran que lo que hacen es monopolios para explotarnos a todos, aunque saben que es imposible el crecimiento ilimitado. Pero ellas sacan su beneficio a costa de nuestra estúpida creencia.

   Los bancos, la financiación, son una estafa descarada. ¿Porqué se ha de cobrar por disponer de un medio de pago? Siempre que tal disposición sea para satisfacer necesidades humanas, que es a lo que deberían dedicarse las empresas, no a crear beneficios para sus accionistas, he ahí la tropelía, que además fomenta la banca para seguir acumulando dinero (medio de pago) con el que obtener poder económico y político socialmente.

   Es más, porqué el BCE (Banco Central Europeo) da el papel moneda que crea, a la banca privada en lugar de los gobiernos de Europa, Pues solo para beneficiar a la oligarquía que son los propias entidades bancarias cada vez más poderosas, más claro agua. Es evidente que el poder político europeo está en manos oligarcas.

   Si alguien, empresa o persona, precisa un medio de pago para crear una industria o trabajo ¿porqué hay que castigarle con un pago por el uso del medio de pago? Si luego reporta beneficio social. ¡Ah! otro caso sería que crease algo que perjudicase a la sociedad, en forma de trabajo precario, malestar social, desatención sanitaria , educativa, etc, etc. Que eso pasa, claro que pasa y lo vemos cada día. (Fondos buitres por ejemplo)

   Además la financiarización es un negocio en si mismo, cuando debería ser un servicio empresarial, para que las empresas accedieran a medios para inversión  fabricación a fin de satisfacer las necesidades humanas no a enriquecer a sus accionistas (una pequeñísima parte poblacional)

   ¿Porqué empresas e individuos se dedican a acumular el mencionado medio de pago? Acumular papel, es una estupidez. 

   Pero ¡Ah, amigo! la perversión capitalista nos cuenta que acumulando un medio de pago (Papel, dinero) podrás tener poder en la sociedad, o sea, moldearla a tu antojo y ahí está el poder de la acumulación del medio de pago en el acceso al poder político económico y por tanto, social, para manejar a tu interés la sociedad, a todos nosotros , como títeres a su antojo.

   Conclusión nuestro sistema económico está obsoleto no sirve a la población y además está podrido.

   Se busca sistema económico sostenible y además hay dos sostenibles la EBC y la ESS además compatibles

viernes, 18 de julio de 2025

Educar personas o trabajadores

   El escaso interés de las personas por la sociología, por la sociedad, a causa de la falta de educación en tal sentido, significa falta de solidaridad y sentido común social, en fin, de educación de todos por y para todos, como grupo social.

   Es inconcebible que se eduque para competir en la escuela, en el colegio y en la universidad ¿Contra quién? Contra los compañeros, para sacar más nota que ellos y llegar más lejos en solitario: Ridículo.

   Semejante gilipollez precisaría castigo como tal. Pues no, es práctica generalizada y habitual. Con semejante estupidez no es de extrañar que tengamos la sociedad que tenemos. 

   Vamos a ver, si nos unimos socialmente, es porque individualmente no somos nada, por eso vivimos en sociedad, por lo que fomentar el individualismo es ir en contra de nuestra propia naturaleza, es estúpido y profundamente negativo.

   Es por eso que el individualismo que a través del sistema económico capitalista en el que se basa, está corroyendo socialmente el mundo.

   Esta tropelía social, generalizada socialmente solo puede revertirse con la debida educación y de ahí que con la disculpa ahora armamentística  y antes económica, nunca se le dedique la atención requerida, que siempre evitan los políticos de turno, los bipartidistas fundamentalmente.

   Cultivar al pueblo solo beneficia a éste, pero a las élites económicas y políticas les perjudica, pierden poder, de ahí que sea tan interesante mantenernos desinformados e incultos a ser posible.

   Mantenernos como  si fueramos todos obreros de derechas o votantes de Vox, que "pal casu ablanes"

   Desde aquí, desde esta estulticia exacerbada es desde donde se comprende la denigración de las humanidades. Wert (ministro de enseñanza del PP) se dedicó a ello intensamente.

Porque a las élites económicas y políticas les interesan solo los trabajadores, no las personas bien educadas que piensen libremente y con espíritu crítico, éstas se cultivan más en las ciencias de humanidades que en las tecnológicas o científicas.

   Aquellos perversos estudiantes que vayan a las humanidades, ya serán sospechosos, como con Franco ser pobre y llegar a la universidad.

   A toda esta irracionalidad llegamos, porque no se educan personas se educan trabajadores y claro, éstos cuanto menos piensen mejor. 

Corrupción, deseducación y democracia

   Qué clase de "gente de bien" es la que vota un partido presidido por el amigo de un "narco" con más de 260 casos de corrupción, por tanto, sistémica. Solo les falta presumir de ello y además es el partido más votado, lo que implica que la educación política de la población española deja mucho que desear. Europa acaba en los pirineos, aún hoy día. 

   El partido siguiente en corrupción y votos le pasa lo mismo, pero en menos cuantía, aún habiendo gobernado más tiempo. Este hecho solo indica que quien controla el poder no elegido en las urnas, es el que tiene más facilidad de corruptelas, claramente heredadas del más rancio franquismo fascista.

   Si la corrupción atenta contra la democracia, estamos perdidos, porque la educación no se modifica en tal sentido.

   Nos siguen educando en el más salvaje neoliberalismo económico, despreciando el cooperativismo y los sistemas económicos alternativos como la EBC y la política ni se menciona ¿Para qué?  

   De los medios de comunicación mejor no hablar, son la voz de su amo, en el mejor de los casos, cuando no son libelos fascistoides insufribles y buleros a más no poder.

   Así es como se deseduca una población para que pueda votar fascismo convencida o quedarse en casa sin ir a votar, porque erróneamente piensan ¿Para qué? 

   Los interesados, los partidos más votados, no quieren una educación eficaz en política ni economía, porque dejarían de ser votados y con eso se les acabaría el bipartidismo, que Podemos por los ataques recibidos y los enormes egos de sus dirigentes tampoco pudo liquidar.

   Demostrará auténtico interés por el pueblo (el olvidado soberano y constitucional) quien intente crear un sistema de educación basado en el espíritu crítico del alumno, la libertad de cátedra y la libertad de pensamiento. Esto quizás sea una utopía, pero alcanzable, la quimera, lo imposible, es seguir creyendo que podemos ser todos ricos, que a eso se dedica la deseducadora doctrina económica que se enseña actualmente.

   Si los demócratas le dieran a la educación de calidad, la antes mencionada, la importancia que le dan los anti-demócratas a la deseducación, nos iría tan bien que tendríamos hasta democracia de verdad y no este sucedáneo de mierda y corrupto.

    

martes, 15 de julio de 2025

Estamos amodorrados y confundidos políticamente

   El rearme al que obliga EEUU (Estados Unidos) a la UE (Unión Europea) del 5% del PIB, aunque EEUU no llega a tal cantidad, es para mantener el capitalismo salvaje en todo el mundo y por la fuerza de las armas. Una estrategia también salvaje motivada por un sistema en crisis por agotamiento y por tanto, desaparición.

   EEUU quiere que la UE le pague los gastos de sus más de ochocientas bases militares por el mundo y el ejercito que precisa para ello, con el fin de mantener el salvaje capitalismo, que impone en la tierra, es decir pagar rearme a la OTAN, para beneficio exclusivo de EEUU.

   La reciente globalización -semiglobalización realmente- de "des-información", mercancías y dinero (nunca de derechos y personas) no es capaz de sostener el capitalismo y el comercio internacional está evolucionando; a ello se dedica desde hace tiempo China, fundamentalmente

   La creación del BRICS, que empezó con "la ruta de la seda" disputa descaradamente la hegemonía económica de EEUU, respetando la diversidad de cada país y sin coacción por la fuerza.

   Europa como ya dije, debería estudiar por donde dirigir su futuro, al lado del sistema económico en evidente declive y posible desaparición a medio plazo o integrarse por la vía de la paz en los BRICS y comerciar con ellos, además de firmar un tratado de paz con Rusia y establecer los canales Nord Stream de gas Ruso para la UE, casualmente reventados y, como en el caso de M. Rajoy, no sabemos por quién.

   Políticamente el atronador silencio de la UE en el genocidio de palestinos, es insostenible, debe tomar posición en contra del gobierno de Israel y negociar la paz en Ucrania con Rusia, apartando la OTAN de ahí, que fue la provocadora y bajo la dirección de EEUU.

   La Europa gubernamental se equivocará y nos llevará al lado de EEUU  dentro de la OTAN al final al que ellos se dirigen. Es irracional e ilógico. Pero no nos lo dejan ver la desinformación que dirige la oligarquía a través de sus medios de comunicación (casi todos) 

   Por eso es tan importante criticar al gobierno y ejercito israelí y pacificar Ucrania que va a perder la guerra, restablecer relaciones con Rusia que no es nuestro enemigo, menos que EEUU al menos. Esos medios de comunicación de la oligarquía nos quieren convencer de lo contrario, pero no tiene sentido común alguno, aunque la narcosis que rige en las poblaciones europeas lo permitirá finalmente, si alguien no lo remedia, sacándonos de dicha modorra.

 Ampliación sobre los Brics

domingo, 13 de julio de 2025

Precisamos un sistema económico compatible con la democracia y enseñanza de calidad

   Un sistema económico que se basa en la acumulación de dinero (que es un medio de pago, de intercambio) Una estupidez irracional. Pues a eso se dedica el capitalismo y más el neoliberalismo económico que impera en el mundo desde hace 50 años.

   Porqué se basa el fin social en querer ser todos ricos (quimera) que es lo que marca nuestro actual sistema económico, cuando lo suyo es ser todos felices (utopía)

   Y además no se investiga en las Facultades mal llamadas de Económicas (pues enseñan más crematística que economía) otros sistemas económicos: EBC (Economía del Bien Común) ESS (Economía Social y Solidaria). Ambos persiguen más la felicidad que la riqueza y tienen en el centro el ser humano, no la ganancia o acumulación de dinero (medio de pago) y además son compatibles.

   Y nos quieren meter miedo con la rápida evolución tecnológica, con los algoritmos que manejan las redes sociales, el lavado de cerebro que provoca en la población, la tenencia por la oligarquía de casi todos los medios de comunicación, la IA (Inteligencia Artificial). Que no dejan de ser todas herramientas creadas por seres humanos y aplicadas a seres humanos. 

   Cuando el problema real está en la IH (Inteligencia Humana) cada vez menos cultivada, con menos espíritu critico y libertad de pensamiento. No nos enseñan a pensar libremente, que es lo importante, no la libertad de expresión, que también, pero menos. Lo importante es el espíritu crítico y la libertad de pensamiento.

   En fin, el problema está en una adecuada educación que fomente esa libertad de pensamiento y ese espíritu crítico. Lo demás son herramientas y "comeduras de coco" más o menos elaboradas y por ende, eficaces o no. 

   Las guerras y Genocidio actuales, son la consecuencia de esa mala, acrítica e iliberal educación, al igual que la corrupción, la vivienda y, en fin, el resumen de todos los problemas, que es la ausencia de democracia.

   Si ésta fuera de verdad, construida de abajo a arriba, con control, voz y poder desde el pueblo y no a través de representantes corruptos, no existirían esos problemas porque estarían perseguidísimos por la ley y las autoridades (Jueces, policía, administración pública)

   Porque no existiría policía patriótica, ni juzgados controlados por puertas traseras, ni jueces politizando la justicia o judicializando la política, ni puertas giratorias para políticos corruptos, ni corruptores. Y además habría buenos profesores y bien pagados, claro. 

   El capitalismo salvaje no es compatible con la democracia, precisamos otro sistema económico que lo sea, es el fin de nuestros males y como decía EBC y ESS son soluciones existentes y razonadas, que en compañía de una enseñanza adecuada, mejoraría nuestro bienestar social, antesala de la felicidad.

Porque este es nuestro sistema económico