Realmente no somos conscientes de daño que nos hace, al pueblo, el sistema económico hegemónico: El capitalismo.
Me atrevo a decir que es de ... tontos aceptarlo... ¡lo siento!
Cómo comprender que competir es mejor que colaborar, que cooperar. En una sociedad, viviendo en comunidad ¿competir, con quién? ¡Ah! Con el vecino. Pero no será mas positivo cooperar con él que luchar contra él, el ahorro de energía es considerable y el de bienestar mucho más, por favor, cooperen no compitan, porque compitiendo solo nos dañamos, además en la competición de 100, solo gana uno y el resto perdedores, qué resultado social es ese: Uno ganador y 99 perdedores.
El capitalismo propone crecer siempre empresarialmente: Una empresa si no crece desaparece.
En un mundo finito eso es una estupidez enorme. Nadie puede crecer siempre con un límite, geográfico, temporal, económico y medioambiental. Pero se hace y las grandísimas empresas nos demuestran que lo que hacen es monopolios para explotarnos a todos, aunque saben que es imposible el crecimiento ilimitado. Pero ellas sacan su beneficio a costa de nuestra estúpida creencia.
Los bancos, la financiación, son una estafa descarada. ¿Porqué se ha de cobrar por disponer de un medio de pago? Siempre que tal disposición sea para satisfacer necesidades humanas, que es a lo que deberían dedicarse las empresas, no a crear beneficios para sus accionistas, he ahí la tropelía, que además fomenta la banca para seguir acumulando dinero (medio de pago) con el que obtener poder económico y político socialmente.
Es más, porqué el BCE (Banco Central Europeo) da el papel moneda que crea, a la banca privada en lugar de los gobiernos de Europa, Pues solo para beneficiar a la oligarquía que son los propias entidades bancarias cada vez más poderosas, más claro agua. Es evidente que el poder político europeo está en manos oligarcas.
Si alguien, empresa o persona, precisa un medio de pago para crear una industria o trabajo ¿porqué hay que castigarle con un pago por el uso del medio de pago? Si luego reporta beneficio social. ¡Ah! otro caso sería que crease algo que perjudicase a la sociedad, en forma de trabajo precario, malestar social, desatención sanitaria , educativa, etc, etc. Que eso pasa, claro que pasa y lo vemos cada día. (Fondos buitres por ejemplo)
Además la financiarización es un negocio en si mismo, cuando debería ser un servicio empresarial, para que las empresas accedieran a medios para inversión fabricación a fin de satisfacer las necesidades humanas no a enriquecer a sus accionistas (una pequeñísima parte poblacional)
¿Porqué empresas e individuos se dedican a acumular el mencionado medio de pago? Acumular papel, es una estupidez.
Pero ¡Ah, amigo! la perversión capitalista nos cuenta que acumulando un medio de pago (Papel, dinero) podrás tener poder en la sociedad, o sea, moldearla a tu antojo y ahí está el poder de la acumulación del medio de pago en el acceso al poder político económico y por tanto, social, para manejar a tu interés la sociedad, a todos nosotros , como títeres a su antojo.
Conclusión nuestro sistema económico está obsoleto no sirve a la población y además está podrido.
Se busca sistema económico sostenible y además hay dos sostenibles la EBC y la ESS además compatibles