Mastodon

jueves, 14 de agosto de 2025

Toros, educación y fiestas

   Hoy nos sorprendió en la comida a mi mujer y a  mi, un agradable y casi familiar encuentro con conocidos que iban a los toros, nada dijimos sobre el candente particular y nos fuimos deseándoles unas felices fiestas locales. 

   Yo luego pensaba que cuando uno disfruta con la tortura, aunque sea de animales, no es normal, ha de ser un fallo cultural a todas luces. 

   Pero en este país lleno de costumbres tontas, seguimos entre otras con las criticadas corridas de toros.

   Llegará el día, como llegó el de la cabra que tiraban del campanario, que las corridas de toros no las entienda ni dios, pero hasta entonces hay que "torear" con los maleducados ancestralmente, aunque duele mucho que la mayoría sean tan cercanos a la ultraderecha, al fascismo, que lógicamente tiene su explicación educativa, claro está.

   Es decir, los toros se acabarán cuando la cultura y la democracia sean realmente populares y no antes, porque sería una imposición, que la propia democracia ni puede, ni debe hacer.  

   Lo que significa ese déficit cultural que del fascismo viene y no hemos sabido contrarrestar, porque la educación sobre todo "concertada" no lo permitió como debiera y la pública no llega a todos. 

   La educación es importante hasta en eso y en todo, una educación laica, pública para todos y de calidad es fundamental, no se a que coño espera el PSOE y sus gobiernos en común para incentivarla debidamente.

¡Salú ya felices fiestes! 

martes, 12 de agosto de 2025

Crecimiento constante o Decrecimiento

 He ahí la cuestión: Crecimiento constante como dicta el capitalismo o decrecimiento.

   Para D. Urbano Rubio Arconada en LNE de hoy, El Decrecimiento  (Título de su artículo) le parece un catecismo verde, o sea un guion o libreto del adoctrinamiento, como el  catecismo católico, pero en verde ecologista, o como también dice el susodicho: Agenda 2030 en vena.

    Yo creo que el crecimiento constante es el que no se puede permitir una sociedad civilizada e inteligente. Por la sencilla razón que éste, en un mundo finito, es  imposible.

    Y conste que lo antedicho no es una teoría antisistema ni de corte climático, pero todos conocemos que la empresa en nuestro sistema económico actual: El Capitalismo, nos indica que ésta, la empresa, debe perseguir el máximo beneficio, porque es lo que dicta la teoría económica capitalista: Libertad de mercado y competitividad empresarial.

   Tal como indica D. Urbano: "El discurso del decrecimiento se ha propagado con la peligrosidad añadida de que empiezan a reconocer que lo que buscan con su intervencionismo salvaje es traer pobreza y miseria a la economía a través de la pérdida progresiva y constante de la competitividad intencionadamente propulsada."

   Lo que quedó dicho más arriba: El crecimiento constante es imposible, por tanto la libertad de mercado es una falacia y la competitividad empresarial, socialmente una tropelía. En una competición entre 100 gana uno y pierden 99 ¿le parece razonable este resultado socialmente? Lo lógico en sociedad es cooperar, colaborar y desde luego fomentando más el cooperativismo nos iría mucho mejor a todos.

   El discurso del decrecimiento no busca nunca el intervencionismo salvaje sobre el sistema económico, sino solamente evitar la imposibilidad de perseguir empresarialmente el máximo beneficio.

   Porqué perseguir el máximo beneficio empresarial, cuando la empresa a lo que se debe dedicar es a satisfacer las necesidades humanas de la gente que la rodea y no a enriquecer, en exclusiva, a sus accionistas a costa del resto o de quien sea, porque eso es perseguir el máximo beneficio y ahí está el problema del sistema económico, no en un posible decrecimiento y muchísimo menos en un reparto razonable del beneficio empresarial, el problema real es la intencionada competitividad.

   Negar la degradación de ecosistemas y la desforestación, habiendo vivido la Dana Valenciana y los actuales incendios, ya habituales en verano es absurdo negacionismo.

   La pobreza y la miseria no se pueden traer ni llevar a la economía, son consecuencia de la buena o mala economía y ésta no es crematística que es lo que preocupa a D. Urbano, cuando habla de pobreza y miseria, quiere decir beneficio empresarial.

   Una economía que no crece y hasta que decrezca razonablemente, no tiene porque traer ni pobreza ni miseria.

   Una empresa dedicada a satisfacer las necesidades humanas puede no crecer más, porque dichas necesidades queden cubiertas, lo cual implica calidad de vida y beneficios razonables para que dicha empresa sobreviva y siga satisfaciendo dichas necesidades.

  Otra cosa es que se pida que rellene la codicia y egoísmo de su consejo de administración ¿hasta que límite? Aquí no hay límite y eso es lo perjudicial socialmente.

   Decrecer no sería problema, este es el sistema económico y su teoría que impiden una verdadera economía y promueve sobre todo crematística empresarial. 

Economía significa:

  1. Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
  2. Sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país.
  3. y etimológicamente del latín oeconomia y este del griego oikonomía ‘dirección o administración de una casa’, derivado de oikonomós ‘administrador’, ‘intendente’, formado de oîkos ‘casa’ y nomós ‘reglas, leyes’, ‘administración’. Inicialmente se refería a la buena administración de la casa, posteriormente se generalizó a cualquier tipo de administración.

Crematística es el interés pecuniario de un negocio.

    Hay sistemas económicos alternativos la EBC Economía del bien Común y la Economía Social y Solidaria y ambas son compatibles.

 

domingo, 10 de agosto de 2025

Cañones o mantequilla

   Esto es una crítica al artículo de D. Juan Carlos Álvarez, quien echa la culpa del desaprovechamiento del capital o factor humano a la tuitiva regulación laboral y las ayudas al desempleo,dice:

"Las razones por las cuales España tiene esa vergonzosa tasa de infrautilización de recursos humanos son varias, pero todas de la misma índole. La economía está sobrerregulada, hay infinidad de ayudas que desincentivan la búsqueda activa y aceptación de empleos (¿quién va a querer trabajar si con ayudas diversas puede ganar poco menos que trabajando?), hay una legislación laboral tan tuitiva y rígida que impide que las empresas puedan contratar de acuerdo a las necesidades que el mercado demanda (porque aunque algunos no lo crean el mercado mueve la vida y menos mal que es así) y, también, porque hay un sistema educativo muy alejado de las necesidades del mundo laboral, con lo cual se produce la situación paradójica de que hay gente buscando empleo y a la vez empresas que no encuentran trabajadores cualificados.

    Cuando el capital o recursos humanos se desperdician no son todas de la misma índole, además de la regulación laboral y las ayudas también existen empresarios y consignas que disfrazadas de económicas, son crematística pura y dura, regulación mercantil inapropiada y una creencia injustificada en la libertad del mercado, que sabemos no se regula solo nunca.

   Economía significa:

  1. Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
  2. Sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país.
  3. y etimológicamente del latín oeconomia y este del griego oikonomía ‘dirección o administración de una casa’, derivado de oikonomós ‘administrador’, ‘intendente’, formado de oîkos ‘casa’ y nomós ‘reglas, leyes’, ‘administración’. Inicialmente se refería a la buena administración de la casa, posteriormente se generalizó a cualquier tipo de administración.

Crematística es el interés pecuniario de un negocio.

   Que es a lo que se refiere únicamente D. Juan Carlos cuando habla del mercado tanto inmobiliario como laboral.

   Si lo que se pretende con la desregulación del mercado laboral y la eliminación de ayudas al desempleo es mejorar el interés pecuniario de un negocio, no estamos hablando de economía, sino de crematística y las consecuencias son de todos conocidas: volver a trabajar por el caldo. 

 Cuando se infrautilizan los recursos humanos también podría ser consecuencia de una deficiente organización empresarial, falta de inversión que incremente la productividad, un reparto irregular e injusto en las retribuciones del capital y del trabajo en dichas empresas españolas o una financiación abusiva y excesiva.

   ¿Cómo justificar que la empresa debe perseguir siempre el máximo beneficio? 

   No tiene sentido alguno esta cuestión, una empresa debe dedicarse a satisfacer las necesidades de la gente donde está incardinada, no a perseguir el máximo beneficio a costa de ella.

   Países como Alemania, Bélgica, Holanda etcétera, hace años que tienen participación de los trabajadores en el capital social de las empresas más grandes, con el único fin de democratizarlas y ¿aquí porqué no se hace?

   En el mercado laboral influye de forma importante la preparación, el conocimiento y la cultura empresarial. Por ejemplo, ¿Porqué no se estudia el cooperativismo en las facultades de ECONÓMICAS, que no de crematística, teniendo como tenemos en España el ejemplo de Mondragón? No solo hay una forma de empresa ni de mercado, hay varias y muy eficaces. ¿Ya se interesaron en la Facultad por la Economía del Bien Común?

   En fin, esperamos, D. Juan Carlos, un estudio más amplio comprendiendo más variables que influyen en la infrautilización del mercado laboral.

sábado, 9 de agosto de 2025

Incultos política y socialmente y orgullosos

   Estamos sin cultivar

Los españoles, en cuanto a nuestra cultura política y social tan escasa, quizás consecuencia del concierto de enseñanza con el clero y la derecha durante demasiados años, sin disciplina y enfocadas tanto la enseñanza pública como la privada a crear sumisos trabajadores, no educadas personas cultivadas política, social y económicamente.

   Sino, como se explica que:

   Un gobierno que nos maltrate social y políticamente, aunque vaya bien la macroeconomía, que a nosotros nos importa un pijo, nos venda la moto, como si nosotros ganásemos con esa anécdota que no nos beneficia en absoluto, porque el reparto de la riqueza es tan irregular que solo ganan los más ricos y el resto a seguir fastidiándose. Dese cuenta que el PIB solo mide cuanta riqueza se crea no dónde ni a quién va. Eso lo determinaría el IBC Indice del Bien Común.

   Que además nos diga que es mejor competir que colaborar ¿En qué sociedad vivimos?

La banca privada la privilegiada

   Que incentive la propiedad y la empresa privada y nunca promocione ni mencione el cooperativismo, siendo como es un ejemplo mundial Mondragón, es una tropelía cultural de tamaño abismal. Ni se favorezca la banca pública tan necesaria actualmente. Consentimos además la desmedida tropelía del Banco Central Europeo que da el dinero a la banca privada para que esta financie a los Estados y que se endeuden con ella. Es inadmisible ese atraco legal.

... Y nos toman por tontos o incultos votantes 

   Que votemos a partidos que atacan nuestro bienestar, no apoyando el SMI razonable y lógico, que además no quieran ni oír hablar del (S. Max. I)  Salario Máximo Interprofesional imprescindible en nuestra sociedad democrática. Es inadmisible y muy malvado.

   Por tanto, se pretende dejar fuera de servicio toda actitud y actividad democrática que acerque el pueblo al poder, a su control y manejo, participando los trabajadores, como ya se hace en Europa, en el capital de las empresas privadas, que las democratizaría.

   En fin que nos manejan en beneficio de una minoría a través de partidos que no nos representan y además quieren que les votemos ¡Hombre! 

   El sistema económico falla estrepitosamente y desde hace demasiado tiempo, hay que buscarle recambio 

    

jueves, 7 de agosto de 2025

ChatGPT responde

   (Pregunta a ChatGPT)

Si toda riqueza es una creación colectiva y la política es la organización del pueblo para el pueblo ¿Porqué surge la desigualdad de diferentes riquezas y políticas distintas según para que personas?

(Respuesta de ChatGPT) 

    La creación colectiva de la riqueza y la función política como organización del pueblo para el pueblo. A partir de esas premisas, se plantea una contradicción evidente: si todo es colectivo y organizado para todos, ¿por qué entonces existen desigualdades tanto económicas como políticas? 

 1. La riqueza es una creación colectiva... pero no se distribuye colectivamente

Aunque la mayoría de la riqueza es producto del trabajo colectivo (infraestructuras, tecnologías, servicios, recursos naturales compartidos, etc.), su apropiación suele ser privada o concentrada. Esto ocurre por varias razones históricas y estructurales:

  • Propiedad privada: En los sistemas económicos capitalistas, los medios de producción (fábricas, tierras, tecnología) están en manos privadas. Quien controla estos medios, obtiene más valor que quienes solo venden su trabajo.

  • Herencia y acumulación: A lo largo del tiempo, quienes han acumulado riqueza la transmiten a sus herederos, lo que perpetúa y agranda las desigualdades.

  • Desigual acceso a oportunidades: Educación, salud, seguridad, redes de contactos... No todos parten desde el mismo lugar.

 2. La política debería organizarse “para el pueblo”, pero no siempre ocurre así

Idealmente, la política busca el bien común. Pero en la práctica, hay factores que desvían ese propósito:

  • Desigualdad de poder: Quienes tienen más riqueza suelen tener más capacidad de influir en las decisiones políticas (a través de lobbies, financiación de campañas, medios de comunicación, etc.).

  • Élite política y corrupción: Cuando las instituciones no son transparentes ni participativas, una minoría puede capturar el poder y usarlo en su beneficio.

  • División de intereses: No todas las personas tienen las mismas prioridades ni la misma visión de justicia o bienestar, lo que da lugar a políticas distintas según el grupo que tenga más poder o representación en un momento dado.

     Entonces, ¿por qué hay diferentes riquezas y políticas?

    Porque aunque la riqueza se genera colectivamente, no todos participan igual en su apropiación o en la toma de decisiones sobre su distribución.

    Y porque la política, aunque en teoría es para todos, en la práctica puede estar mediatizada por intereses particulares, estructuras históricas de poder y desigualdades previas.


    ¿Qué se puede hacer frente a esto?

  • Fortalecer la democracia: Más participación real, menos concentración de poder.

  • Redistribución justa: Impuestos progresivos, servicios públicos universales, acceso igualitario a oportunidades.

  • Educación crítica: Para entender cómo funciona el sistema y poder transformarlo.

 (Esto ya no es de ChatGPT)

Ya se ve claramente porqué las políticas de la derecha no son nunca del pueblo y para el pueblo, lo son para esas 300 familias oligarcas que crean lobbies, financian campañas y poseen medios de comunicación, corrompen con puertas giratorias y compran jueces.

 Y también se ve claramente lo que molesta a los más fachas de este mundo: La participación real y directa en política, los impuestos progresivos, los servicios públicos universales y acceso igualitario a oportunidades. 

Y finalmente se ve claramente que debería hacer la izquierda si de verdad pensara en el pueblo   

miércoles, 6 de agosto de 2025

Geopolíticamente despistados

   Hoy, cuando tenemos más dudas e incertidumbres que certezas política y económicamente, nuestros gobiernos, europeo y español, se supeditan a la opción más conservadora que abandera EEUU y el matón de Trump como líder, aceptando como corderitos el 15 % de aranceles, que si no nos portamos como él quiere, nos sube al 35 %.

   La alternativa novedosa y por tanto siempre mejor que estar al lado y con los últimos estertores del neoliberalismo económico que se muere no la observan por miedo ¿A qué? ¿Qué temen de los BRICS?

   A lo desconocido, cuando lo conocido se agota. Ya llevamos tiempo avisados que el capitalismo no tiene más refugio que la dictadura, la imposición por la fuerza de las armas de sus métodos, ya superados por agotamiento.

   Otra interesante cuestión es para qué queremos engordar el ejercito de EEUU, es decir de la OTAN, que tanto da. Si lo único que plantea el matón, como tal, es: O invierten 600.000 € en no se qué o les subo los aranceles del 15% al 35 %

   Y ninguno es capaz de decirle, pues nada matoncito mío, que te den por allí, que no eres la única alternativa, más cuando dicho matón apoya descaradamente el genocidio que comete Israel contra Palestina y además ¿Apoyar a su ejercito privado?

   Es una vergüenza formar parte de la OTAN y de semejante carnicería humana, solo comparable al genocidio fascista alemán y Von der Leyen pactando sin apoyo popular; representando qué intereses, los de ciertas corporaciones o los del pueblo que la elige.

   ¿Acaso las corporaciones supranacionales están de acuerdo con esta vergüenza y nos quieren llevar a todos por ese redil inasumible humanamente?

domingo, 3 de agosto de 2025

¿Dónde iremos a parar?

   Está demostrado, pues los últimos decenios sirven de prueba, que el PP es incapaz de plantear un proyecto político alternativo a las políticas del Gobierno.

   Ni en el último Congreso "PPepero" salió nada distinto del: ¡Váyase Sr. González! de Aznar al ¡Váyase Sr. Sánchez! de Feijoo, siguen en idéntica línea política, con la variante aznariana de: "El que pueda hacer que haga, quien pueda decir ..." Pero en el fondo la única política clara que siguen es: Váyase Sr. "Quien no sea de derechas"

   El pueblo, como llevan demostrando desde siempre, les importamos un pijo, lo importante para ellos es defender los intereses de las 200 o 300 familias oligarcas del país y cobrar las migajas que les sueltan asiduamente por sus hipócritas, cínicas y esforzadas políticas incomprensibles socialmente.

   El problema lo tienen con los obreros de derechas, pues los necesitan, y si estos "caen de la burra", a ver que hacen.

   De ahí que están ahora al lado de los fascistas de Vox, siguiendo su agenda, programa y políticas, para apoyarse en el gilipollismo ilustrado de los incultos y rebeldes por juventud, que les apoyan sin saber a quienes sirven con su voto por puros e ineducados, por tanto, ignorantes políticos.

   De ahí que los socialdemócratas del PSOE, no se hayan dado cuenta o no se hayan querido enterar, que la educación concertada, es, fue y será un enorme yerro político y social que junto al mantenimiento injustificado del "concordato" nos han traído, a toda la sociedad, graves problemas de democracia institucional e implantado unas bases inseguras para que el pretendido sistema democrático progrese debidamente.

   Así, con unos socialdemócratas con grises objetivos y una derecha desnortada absolutamente y sin objetivo social alguno. ¿Dónde iremos a parar? 

viernes, 1 de agosto de 2025

¡Hala, a compartir mierda!

   Esto es, a nivel muy inferior, un quejido que quiere parecerse al de Labordeta en el Congreso, cuando mandó a la mierda a ciertos políticos.

   Tengo tanta mierda alrededor de mi vida, que desde muy pequeño odio la imposición, el adoctrinamiento sobre todo religioso, pero el político también.

   Echo en falta el empuje a la colaboración en los estudios y en el trabajo y la ausencia de cooperación en ambos, además de la búsqueda real de la democracia, que nadie la incentiva y me sobra la envidia, la codicia y el individualismo que desde hace 50 años aproximadamente vivimos sufridamente, en compañía de la engañifa de la competitividad, que es la mayor mierda inventada por el neoliberalismo económico y que es fundamentalmente antisocial, por tanto, siempre en contra del pueblo.

   Desde no hace mucho tiempo, me jode muchísimo la actitud de los hijos de mis coetáneos  (vaya por delante, que yo no tengo descendencia) que tan consentidos rayan el gilipollismo ilustrado, acercándose por juvenil rebeldía, al fascismo, a Vox.

   ¡Tan progres ellos! cuando rozando la imbecilidad a través de una mísera incultura buscada inconscientemente por pura vagancia intelectual, permisividad excesiva y dejadez educativa social y personal, se acercan al fascismo sin saber que es realmente.

   Perdón por el desahogo, pero alrededor de la mierda no se vive felizmente. Huele mal.

jueves, 31 de julio de 2025

Hay que exigir ética a los políticos, desde el pueblo

   Aún controlando parte de la judicatura y de la policía, por sus puertas traseras, el PP no encuentra efectividad conclusiva en el posible y probable togado golpe de estado, que quieren imponer; parece que las instituciones resisten el embate, al menos de momento.

   Desde luego que precisan la ayuda más que sonada estruendosa del pueblo, porque nos va en ello la democracia. Si el PP logra cargarse las instituciones el paso siguiente es la ausencia de democracia y todos sabemos que implica esto. 

   ¡¡¡Hay que impedir que el PP corrompa las instituciones!!! Por tanto es imprescindible cambios en las instituciones que atacan.

   Aunque de momento no les salen las cuentas, por algún resquicio ha de colarse una sentencia injusta e irracional, porque son demasiados los casos falsos que judicialmente y con la ayuda de los denunciantes ultras llevan a cabo "Manos limpias" "Abogados cristianos" etc.

   Y demasiados los casos activados: Esposa y hermano del Presidente Sánchez, El Fiscal General del Estado y los ya resueltos: Oltra, Colau, Rosell 30 de Podemos, Alberto Rodríguez, demasiada mierda en danza y no se cansan.

   Desde el pueblo debemos pedir ética, justicia social, transparencia y democracia en todas las instituciones públicas y en las privadas

    ¿Hasta cuando habrá que soportar encausamientos irracionales e injustificados por denuncias de fascistas y apoyados por libelos publicados en la autodenominada prensa?

miércoles, 30 de julio de 2025

Los sindicatos en la enseñanza concertada

   Una enseñanza única, pública y para todos

   Me enteré hace unos días que en la enseñanza concertada, los salarios los paga la Administración Pública y supongo que esta medida se tomó para que la parte privada del concierto no se beneficiase de ello, digo de los salarios de los profesores, aunque algún beneficio debe quedarles porque sino, no seguirían concertando con la Administración.

    Los sindicatos presionan a la Administración porque no están de acuerdo con el incremento ofrecido. Lo que es su obligación, defender a sus trabajadores.

   Pero, digo yo ¿No se dan cuenta que tienen dos patronos con los que negociar? ¿Qué negociación están llevando a cabo con la parte privada del concierto? ¡Ninguna! Imposible.

   A ver, yo defiendo descaradamente a la Administración, porque esta depende de mí y del resto de ciudadanos asturianos (de nuestros impuestos) Lo que no entiendo es porqué los sindicatos no presionan a la patronal privada. Esta es evidente que se lleva un beneficio, sino no estaría ahí, pues a compartirlo con los sacrificados profesores ¿no? Aprieten pues desde el sindicato a la patronal privada.

   Además sus defendidos: Profesores, son trabajadores muy cualificados a los que hay que tratar bien, mimar y como cultos trabajadores el diálogo será más fácil y eficaz.

   No pensaron que si la patronal privada no se aviene a un ajuste salarial debido, hay otras formas de presión como, por ejemplo, la creación de cooperativas de enseñanza.

   Por otra parte y como fin último, exigir a la Administración la finalización de esa medida "transitoria" que fue como se creó la enseñanza concertada y acabar de una vez con una transición demasiado alargada temporalmente, ya tuvieron tiempo, ya.

   Es seguro que con la integración o la constitución de cooperativas de enseñanza el pago de la Administración, aún igualando salarios con la pública, nos saldría a todos más barato a largo plazo.

   Así que, adelante a unificar concertada y pública en una sola pública y para todos.

domingo, 20 de julio de 2025

El Capitalismo: Trampantojo irracional

   Realmente no somos conscientes de daño que nos hace, al pueblo, el sistema económico hegemónico: El capitalismo.

   Me atrevo a decir que es de ... tontos aceptarlo... ¡lo siento!

   Cómo comprender que competir es mejor que colaborar, que cooperar. En una sociedad, viviendo en comunidad ¿competir, con quién? ¡Ah! Con el vecino. Pero no será mas positivo cooperar con él que luchar contra él, el ahorro de energía es considerable y el de bienestar mucho más, por favor, cooperen no compitan, porque compitiendo solo nos dañamos, además en la competición de 100, solo gana uno y el resto perdedores, qué resultado social es ese: Uno ganador y 99 perdedores.

   El capitalismo propone crecer siempre empresarialmente: Una empresa si no crece desaparece. 

   En un mundo finito eso es una estupidez enorme. Nadie puede crecer siempre con un límite, geográfico, temporal, económico y medioambiental. Pero se hace y las grandísimas empresas nos demuestran que lo que hacen es monopolios para explotarnos a todos, aunque saben que es imposible el crecimiento ilimitado. Pero ellas sacan su beneficio a costa de nuestra estúpida creencia.

   Los bancos, la financiación, son una estafa descarada. ¿Porqué se ha de cobrar por disponer de un medio de pago? Siempre que tal disposición sea para satisfacer necesidades humanas, que es a lo que deberían dedicarse las empresas, no a crear beneficios para sus accionistas, he ahí la tropelía, que además fomenta la banca para seguir acumulando dinero (medio de pago) con el que obtener poder económico y político socialmente.

   Es más, porqué el BCE (Banco Central Europeo) da el papel moneda que crea, a la banca privada en lugar de los gobiernos de Europa, Pues solo para beneficiar a la oligarquía que son los propias entidades bancarias cada vez más poderosas, más claro agua. Es evidente que el poder político europeo está en manos oligarcas.

   Si alguien, empresa o persona, precisa un medio de pago para crear una industria o trabajo ¿porqué hay que castigarle con un pago por el uso del medio de pago? Si luego reporta beneficio social. ¡Ah! otro caso sería que crease algo que perjudicase a la sociedad, en forma de trabajo precario, malestar social, desatención sanitaria , educativa, etc, etc. Que eso pasa, claro que pasa y lo vemos cada día. (Fondos buitres por ejemplo)

   Además la financiarización es un negocio en si mismo, cuando debería ser un servicio empresarial, para que las empresas accedieran a medios para inversión  fabricación a fin de satisfacer las necesidades humanas no a enriquecer a sus accionistas (una pequeñísima parte poblacional)

   ¿Porqué empresas e individuos se dedican a acumular el mencionado medio de pago? Acumular papel, es una estupidez. 

   Pero ¡Ah, amigo! la perversión capitalista nos cuenta que acumulando un medio de pago (Papel, dinero) podrás tener poder en la sociedad, o sea, moldearla a tu antojo y ahí está el poder de la acumulación del medio de pago en el acceso al poder político económico y por tanto, social, para manejar a tu interés la sociedad, a todos nosotros , como títeres a su antojo.

   Conclusión nuestro sistema económico está obsoleto no sirve a la población y además está podrido.

   Se busca sistema económico sostenible y además hay dos sostenibles la EBC y la ESS además compatibles

viernes, 18 de julio de 2025

Educar personas o trabajadores

   El escaso interés de las personas por la sociología, por la sociedad, a causa de la falta de educación en tal sentido, significa falta de solidaridad y sentido común social, en fin, de educación de todos por y para todos, como grupo social.

   Es inconcebible que se eduque para competir en la escuela, en el colegio y en la universidad ¿Contra quién? Contra los compañeros, para sacar más nota que ellos y llegar más lejos en solitario: Ridículo.

   Semejante gilipollez precisaría castigo como tal. Pues no, es práctica generalizada y habitual. Con semejante estupidez no es de extrañar que tengamos la sociedad que tenemos. 

   Vamos a ver, si nos unimos socialmente, es porque individualmente no somos nada, por eso vivimos en sociedad, por lo que fomentar el individualismo es ir en contra de nuestra propia naturaleza, es estúpido y profundamente negativo.

   Es por eso que el individualismo que a través del sistema económico capitalista en el que se basa, está corroyendo socialmente el mundo.

   Esta tropelía social, generalizada socialmente solo puede revertirse con la debida educación y de ahí que con la disculpa ahora armamentística  y antes económica, nunca se le dedique la atención requerida, que siempre evitan los políticos de turno, los bipartidistas fundamentalmente.

   Cultivar al pueblo solo beneficia a éste, pero a las élites económicas y políticas les perjudica, pierden poder, de ahí que sea tan interesante mantenernos desinformados e incultos a ser posible.

   Mantenernos como  si fueramos todos obreros de derechas o votantes de Vox, que "pal casu ablanes"

   Desde aquí, desde esta estulticia exacerbada es desde donde se comprende la denigración de las humanidades. Wert (ministro de enseñanza del PP) se dedicó a ello intensamente.

Porque a las élites económicas y políticas les interesan solo los trabajadores, no las personas bien educadas que piensen libremente y con espíritu crítico, éstas se cultivan más en las ciencias de humanidades que en las tecnológicas o científicas.

   Aquellos perversos estudiantes que vayan a las humanidades, ya serán sospechosos, como con Franco ser pobre y llegar a la universidad.

   A toda esta irracionalidad llegamos, porque no se educan personas se educan trabajadores y claro, éstos cuanto menos piensen mejor. 

Corrupción, deseducación y democracia

   Qué clase de "gente de bien" es la que vota un partido presidido por el amigo de un "narco" con más de 260 casos de corrupción, por tanto, sistémica. Solo les falta presumir de ello y además es el partido más votado, lo que implica que la educación política de la población española deja mucho que desear. Europa acaba en los pirineos, aún hoy día. 

   El partido siguiente en corrupción y votos le pasa lo mismo, pero en menos cuantía, aún habiendo gobernado más tiempo. Este hecho solo indica que quien controla el poder no elegido en las urnas, es el que tiene más facilidad de corruptelas, claramente heredadas del más rancio franquismo fascista.

   Si la corrupción atenta contra la democracia, estamos perdidos, porque la educación no se modifica en tal sentido.

   Nos siguen educando en el más salvaje neoliberalismo económico, despreciando el cooperativismo y los sistemas económicos alternativos como la EBC y la política ni se menciona ¿Para qué?  

   De los medios de comunicación mejor no hablar, son la voz de su amo, en el mejor de los casos, cuando no son libelos fascistoides insufribles y buleros a más no poder.

   Así es como se deseduca una población para que pueda votar fascismo convencida o quedarse en casa sin ir a votar, porque erróneamente piensan ¿Para qué? 

   Los interesados, los partidos más votados, no quieren una educación eficaz en política ni economía, porque dejarían de ser votados y con eso se les acabaría el bipartidismo, que Podemos por los ataques recibidos y los enormes egos de sus dirigentes tampoco pudo liquidar.

   Demostrará auténtico interés por el pueblo (el olvidado soberano y constitucional) quien intente crear un sistema de educación basado en el espíritu crítico del alumno, la libertad de cátedra y la libertad de pensamiento. Esto quizás sea una utopía, pero alcanzable, la quimera, lo imposible, es seguir creyendo que podemos ser todos ricos, que a eso se dedica la deseducadora doctrina económica que se enseña actualmente.

   Si los demócratas le dieran a la educación de calidad, la antes mencionada, la importancia que le dan los antidemócratas a la deseducación, nos iría tan bien que tendríamos hasta democracia de verdad y no este sucedáneo de mierda y corrupto.

    

martes, 15 de julio de 2025

Estamos amodorrados y confundidos políticamente

   El rearme al que obliga EEUU (Estados Unidos) a la UE (Unión Europea) del 5% del PIB, aunque EEUU no llega a tal cantidad, es para mantener el capitalismo salvaje en todo el mundo y por la fuerza de las armas. Una estrategia también salvaje motivada por un sistema en crisis por agotamiento y por tanto, desaparición.

   EEUU quiere que la UE le pague los gastos de sus más de ochocientas bases militares por el mundo y el ejercito que precisa para ello, con el fin de mantener el salvaje capitalismo, que impone en la tierra, es decir pagar rearme a la OTAN, para beneficio exclusivo de EEUU.

   La reciente globalización -semiglobalización realmente- de "des-información", mercancías y dinero (nunca de derechos y personas) no es capaz de sostener el capitalismo y el comercio internacional está evolucionando; a ello se dedica desde hace tiempo China, fundamentalmente

   La creación del BRICS, que empezó con "la ruta de la seda" disputa descaradamente la hegemonía económica de EEUU, respetando la diversidad de cada país y sin coacción por la fuerza.

   Europa como ya dije, debería estudiar por donde dirigir su futuro, al lado del sistema económico en evidente declive y posible desaparición a medio plazo o integrarse por la vía de la paz en los BRICS y comerciar con ellos, además de firmar un tratado de paz con Rusia y establecer los canales Nord Stream de gas Ruso para la UE, casualmente reventados y, como en el caso de M. Rajoy, no sabemos por quién.

   Políticamente el atronador silencio de la UE en el genocidio de palestinos, es insostenible, debe tomar posición en contra del gobierno de Israel y negociar la paz en Ucrania con Rusia, apartando la OTAN de ahí, que fue la provocadora y bajo la dirección de EEUU.

   La Europa gubernamental se equivocará y nos llevará al lado de EEUU  dentro de la OTAN al final al que ellos se dirigen. Es irracional e ilógico. Pero no nos lo dejan ver la desinformación que dirige la oligarquía a través de sus medios de comunicación (casi todos) 

   Por eso es tan importante criticar al gobierno y ejercito israelí y pacificar Ucrania que va a perder la guerra, restablecer relaciones con Rusia que no es nuestro enemigo, menos que EEUU al menos. Esos medios de comunicación de la oligarquía nos quieren convencer de lo contrario, pero no tiene sentido común alguno, aunque la narcosis que rige en las poblaciones europeas lo permitirá finalmente, si alguien no lo remedia, sacándonos de dicha modorra.

 Ampliación sobre los Brics

domingo, 13 de julio de 2025

Precisamos un sistema económico compatible con la democracia y enseñanza de calidad

   Un sistema económico que se basa en la acumulación de dinero (que es un medio de pago, de intercambio) Una estupidez irracional. Pues a eso se dedica el capitalismo y más el neoliberalismo económico que impera en el mundo desde hace 50 años.

   Porqué se basa el fin social en querer ser todos ricos (quimera) que es lo que marca nuestro actual sistema económico, cuando lo suyo es ser todos felices (utopía)

   Y además no se investiga en las Facultades mal llamadas de Económicas (pues enseñan más crematística que economía) otros sistemas económicos: EBC (Economía del Bien Común) ESS (Economía Social y Solidaria). Ambos persiguen más la felicidad que la riqueza y tienen en el centro el ser humano, no la ganancia o acumulación de dinero (medio de pago) y además son compatibles.

   Y nos quieren meter miedo con la rápida evolución tecnológica, con los algoritmos que manejan las redes sociales, el lavado de cerebro que provoca en la población, la tenencia por la oligarquía de casi todos los medios de comunicación, la IA (Inteligencia Artificial). Que no dejan de ser todas herramientas creadas por seres humanos y aplicadas a seres humanos. 

   Cuando el problema real está en la IH (Inteligencia Humana) cada vez menos cultivada, con menos espíritu critico y libertad de pensamiento. No nos enseñan a pensar libremente, que es lo importante, no la libertad de expresión, que también, pero menos. Lo importante es el espíritu crítico y la libertad de pensamiento.

   En fin, el problema está en una adecuada educación que fomente esa libertad de pensamiento y ese espíritu crítico. Lo demás son herramientas y "comeduras de coco" más o menos elaboradas y por ende, eficaces o no. 

   Las guerras y Genocidio actuales, son la consecuencia de esa mala, acrítica e iliberal educación, al igual que la corrupción, la vivienda y, en fin, el resumen de todos los problemas, que es la ausencia de democracia.

   Si ésta fuera de verdad, construida de abajo a arriba, con control, voz y poder desde el pueblo y no a través de representantes corruptos, no existirían esos problemas porque estarían perseguidísimos por la ley y las autoridades (Jueces, policía, administración pública)

   Porque no existiría policía patriótica, ni juzgados controlados por puertas traseras, ni jueces politizando la justicia o judicializando la política, ni puertas giratorias para políticos corruptos, ni corruptores. Y además habría buenos profesores y bien pagados, claro. 

   El capitalismo salvaje no es compatible con la democracia, precisamos otro sistema económico que lo sea, es el fin de nuestros males y como decía EBC y ESS son soluciones existentes y razonadas, que en compañía de una enseñanza adecuada, mejoraría nuestro bienestar social, antesala de la felicidad.

Porque este es nuestro sistema económico

lunes, 7 de julio de 2025

Xóvenes, Ley de Costas y mala política

   Teniendo un futuro peor que sus padres y sus abuelos, no logro entender a la juventud, que le guste y opte por el oscuro pasado que representan PP y Vox y teman cualquier nueva alternativa política, social o económica que se les plantee.

    No puedo entender que a un joven se le ponga delante una alternativa económica distinta del conocido capitalismo y no la explore, que elija volver atrás a retomar el viejo sistema hegemónico, que demostrado está, solo funciona bien para una élite social, para el resto de seres humanos solo trae miseria, desigualdad, guerras y estúpidos "arancelazos"

   Comprobado el resultado del capitalismo durante los últimos 50 años, donde solo se hace que retroceder el bienestar popular; no se investiga en las Facultades de Crematística* la Economía del Bien Común ni La Economía Social que son las que podrían transformar la sociedad haciéndola mucho más democrática que el capitalismo, que está reñido con la democracia real.

   Quizás por la misma razón que no se estudian las nuevas propuestas en Económicas, se mantiene en Xixón en la subida del cerro (Camín de la Fontica) una propiedad privada que interrumpe la franja costera de Xixón que l'alcaldesa quier despexar pa pasear too Xixón pola costa, menos esti cachu, ye que ta el Club de Regatas y ye igual d'intocable que la Economía na Facultá.

   Hay cosas en este mundo que no se quieren tocar porque son de ...  ¿de qué o de quién? ¿Será que anda la oligarquía por ahí atravesada? 

   Aquí, la norma, la ley de costas en un caso y del sentido común en todos, nos la pasamos por ... allí.  ¡Hay que joderse!

   ¿Esto a Podemos de Xixón nin pasóse_yos pola cabeza, luego de tol liu con la franja litoral del naval? 

   Si el espíritu crítico se guarda para los propios y pal pregón del antroxu, muy malamente "Podremos", más bien pudrímonos

 ---___---___---___---___

*Llamo así a las Facultades de Económicas que más que economía enseñan crematística. No se estudia en ellas el cooperativismo, no se estudia la economía desarrollada en Bielorrusia, no se estudian las alternativas propuestas como la EBC o la ESS 

martes, 1 de julio de 2025

La importancia de la democracia

  • La huelga de algunos jueces y fiscales en contra del criterio del Poder Judicial, su órgano de gobierno. Atenta contra la independencia que reclaman.
  • La corrupción en el bipartidismo continúa en el S. XXI
  • Los jóvenes son más machistas que sus abuelos y además tendrán peor futuro ¿será por eso?
  • Paradójicamente la economía va bien en términos macroeconómicos, pero mal para las clases media e inferiores y Pymes. Consecuencia del neoliberalismo económico. 
  • La sentencia de "las seis de La Suiza", confirma la opinión popular de la justicia, en su ataque injusto al sindicalismo.
  • Se prevé un nuevo gobierno de ultraderecha, otra vez a la calle los que de ella salieron políticamente. 

Ejemplos de que la justicia, economía, gobierno y sociedad en general no funcionan adecuadamente, por una única razón: FALTA DEMOCRACIA.

   Si nos fijamos en cada caso propuesto como ejemplo, la democracia está ausente.

   Y la ausencia de democracia supone una injusta economía: El capitalismo, que tanta desigualdad nos trajo y trae, en todo el mundo, durante su hegemónico período.

   Finalmente esta ausencia de la democracia, nos traerá un gobierno muy parecido a la dictadura fascista de Franco. 

   Y los abuelos antes aludidos, serán los que mejor se manejen en tal ámbito, por su vasto conocimiento y recuerdos del asunto. 

sábado, 28 de junio de 2025

Democracia y capitalismo incompatibles

   La caída de la natalidad y el auge de las residencias de ancianos, hoy día en manos de los fondos buitre, explican porqué hemos llegado a que, el principio y el final de la vida de cada uno de nosotros, no se cuida, no importa, no se tiene en cuenta en la debida forma. Y cuando no importa nuestro principio ni final, el sistema socio económico no está funcionando bien.

   Esto es una importe pérdida social, de solidaridad de la comunidad, que no cuidamos el inicio y el fin de la vida de cada uno y todos nosotros. La democracia no nos cuida.

   Si en nuestra organización social, el Estado y los poderes que lo componen, desprecian el nacimiento y la muerte, dejamos de ser seres racionales, humanos, para ser ¿mercancía? ¿fuerza de trabajo? ¿Servidores, por no decir esclavos de ...? ¡Cuidado, esto es importante! y no le damos la importancia que tiene.

   La caída de la natalidad coincide con la integración de la mujer al mundo laboral. Hecho que no tendría porqué ser consecuencia de tal integración, si ésta se hubiera hecho por el interés de la mujer, pero no creo que haya sido por su interés, sino por interés de los que gobiernan el sistema económico hegemónico, que precisaban mano de obra barata y esa ocurrencia les salvó de la falta de inversión, innovación y por ende, del consecuente incremento de beneficios a que aspiraban y que obtuvieron con tan malvada integración femenina en el ámbito del trabajo, sin utilizar el conocimiento empresarial.

   De otra forma, si el sistema político económico se implementase pensando en el pueblo, en la mujer, y su bienestar y no solamente en la ganancia empresarial, la incorporación de la mujer habría supuesto un reparto del trabajo existente y más tiempo para beneficio y cultura de los pueblos. Tanto el hombre como la mujer colaborarían en las tareas domésticas y de los cuidados (hijos y padres) y además sobraría tiempo para la cultura, el arte, la política y en fin la felicidad de todos.

   Pero no, socialmente lo importante, y así nos educan desde siempre, es ganar dinero, acumular un medio de pago, en vez de pensar en satisfacer las necesidades de las personas que nos rodean y ser un poco más felices todos, lo cual es posible. La quimera es querer ser todos ricos.

   El sistema económico hegemónico, que se enseña en centros de enseñanza y universidades, es la única enseñanza de economía, a lo más que llegan es a contarte que existen tres: El Capitalismo o (eufemísticamente llamado) economía de libre mercado, la economía planificada y la mixta. Siempre se obvia la existencia del cooperativismo (tiene más de 200 años) la Economía Social y hoy día otras formas de economía como la Economía del Bien Común, por ejemplo.

   Por otra parte y como decía inicialmente, el propio sistema se apropió de las residencias de ancianos, negocio en auge, gracias a esa mala incorporación de la mitad de la población al ámbito laboral de forma irracional, simplemente porque la economía capitalista no observa el trabajo doméstico como tal. Que habría de ser bien remunerado, porque es imprescindible y puede hacerlo tanto el hombre como la mujer.

   La jugada maestra de incorporar de forma indebida a la mujer al mercado laboral, junto con la precariedad salarial a partir de la crisis del 2008, puso al Tecnofeudalismo (Yanis Varoufakis) en bandeja una sociedad a la que explotar haciéndole pagar una renta por vivir.

   De hecho comprobamos día a día que se mercadea con los bienes de primera necesidad: Vivienda, Sanidad, Educación, Alimentación. El problema vuelve a ser el sistema económico, que solo persigue la acumulación del medio de pago y usa para ello bienes primarios a costa de la vida, salud y bienestar de personas. 

   En estas circunstancias, nuestro modo de vida en los últimos 50 años, nos indica que además de abandonar el principio y final de nuestra vida, el tránsito se hace cada vez más precario, tal es así que ya se puede decir que los nietos lo pasarán peor que sus abuelos.

   Demuestra lo antedicho que uno de los dueños de "la nube" pueda alquilar una ciudad para celebrar una boda, otro darse un paseo por el espacio, mientras millones de personas sufren hambre, miseria y que a los menos desafortunados, quiera obligar un millonario político, a dedicar un 5% del PIB a armamento en beneficio de las élites que lo fabrican.

   En fin, con esta chapuza social, no es de extrañar que el principio, el propio viaje y el final de nuestras vidas, estén abandonados y cada vez sean peores.

   La democracia no nos cuida, porque no es compatible son el sistema económico hegemónico, de ahí nuestros problemas sociales y políticos. 

  Es necesario, un cambio de sistema económico 

viernes, 27 de junio de 2025

¿Politizada justicia o judicializada política?

   González (Felipe) deja de votar al PSOE por el refrendo del Tribunal Constitucional a una acción política del Gobierno: "La famosa Amnistía"

   Él, paradigma del respeto a las normas jurídicas, por el hecho de ser un gran estadista y además letrado. Aunque aquello del GAL, debió ser un lapsus, seguro.

   Quizás la edad, que todos dicen, nos vuelve más conservadores, a D. Felipe, no sexto, le hizo desear ese exagerado conservadurismo que alude a ... para lo que nos queda en el convento, me ... no me muevas nada, que no me sienta bien al estómago.

   La actitud de D. Felipe, que no sexto,  nos acerca a la duda de: ¿Está politizada la justicia o judicializada la política? ¿Qué es lo que es?

   De lo primero tenemos ejemplos judiciales con nombres de jueces: Marchena, Hurtado, Peinado, con los casos de persecución judicial a políticos: Podemos personas de este partido, Begoña Gómez, Oltra, Colau y ahora el PSOE ¿Quién lo diría? Con lo de perfil que se pusieron inicialmente.

   Bueno, como decía, que hacen funcionar la justicia beneficiando a unos partidos y perjudicando a otros, con lo que siempre consiguen cargarse la institución judicial y la credibilidad del pueblo en ella.

   Y de lo segundo, según D. Felipe (ni VI ni ná, solo González) tenemos su protesta, que más que judicializar la política es un refrendo de ella, pero más enjundia tiene la judicialización política, a iniciativa del PP contra el 1-O y la independencia de unos segundos en Catalunya. Que en lugar de resolverse políticamente se judicializó inopinadamente, según criterio jurídico europeo, pues Puigdemont por ahí anduvo a su aire. Parece ser que, contrarrestada con ese refrendo Constitucional, a la decisión política del Gobierno actual.

   Es seguro que en este jardín jurídico político, en el que no soy experto ni mucho menos, voy a recibir criticas y correcciones, que agradecería en todo caso, fueran explicadas y razonadas siempre, por favor, para comprenderlas debidamente y si pueden poner ejemplos claritos, fetén.

martes, 24 de junio de 2025

¿Llevarán bajo palio a Abascal?

   Este preciso momento político, cuando el PP es más cercano a Vox, es decir, al rancio fascismo franquista, la Conferencia Episcopal se pone al lado de ambos, dejando clara su adhesión política.

   La Curia Católica se pone al lado de quienes defienden la oligarquía, a los más ricos del país ¿Y los pobres? 

   ¡Ah! A ellos les atiende Cáritas, una parte del Clero que asume un mínimo porcentaje de su presupuesto, que entre otras partidas viene del Concordato y del % del IRPF que les facilita la "X" de los que les apoyan. 

   Pues nada, trabajadores, especialmente los obreros de derechas,  poned la cruz del IRPF a favor de la Iglesia, que así, como fácilmente intuiréis, estáis defendiendo a la "necesitada" oligarquía del país.

   Ellos que fueron capaces, hace más de 40 años, de llevar bajo palio al sanguinario dictador, es evidente que la "ejemplar" transición fue para ellos un lavado de fachada, como para todos los "fachas" no les afectó, solo les silencio convenientemente un tiempo.

   Finalmente ¡Sportinguistas! Estáis en segunda por vuestra falta de fe, que lo dice la máxima autoridad católica de la zona. Los Oviedistas tuvieron fe y ahí están disfrutando del éxito. ¿Hasta en el fútbol? 

   Dios no puede existir, con tanta estulticia en sus representantes en la tierra. 

lunes, 23 de junio de 2025

Somero análisis político-económico

   Ciertamente tenemos un negro futuro económico y político, aquí y en toda Europa y la causa, aunque sea muy naif decirlo, es el sistema económico hegemónico: El Capitalismo.

   Una sociedad no se puede permitir tener empresas para acumular, como único fin, el medio de pago (ganar dinero), es una perversión de la economía, la empresa debe satisfacer necesidades humanas como único fin social, porque está incardinada en la sociedad. Es más, con ese objetivo del beneficio, no deja que la democracia entre en ellas, porque afecta a su beneficio. Y eso implica que la democracia no se expande. Tiene recintos inaccesibles.

   Es evidente que el capitalismo no es democrático y no aporta nada a la sociedad, solo a la oligarquía que lo defiende a capa y espada, por ese motivo se pervierte y supone desigualdad social: Pocos ricos muy ricos y miles de millones de pobres.

   Educar para ser todos ricos es una quimera, la utopía alcanzable es ser todos más felices. Bueno, pues los sistemas de enseñanza fomentan la competitividad, en lugar de la cooperación, que es lo suyo socialmente. Y se sigue enseñando el emprendimiento para ser empresario (competitividad) y no el emprendimiento social (cooperación).

   Políticamente aquí, en España, tenemos un numeroso partido fascista, causa de la inexistente "ejemplar" transición, que se encargó Guerra (PSOE) de dejar suficientes centros concertados en manos del clero, para que la educación fuera ... de aquella manera, porque tiempo para acabar con la transitoria medida de la concertación tuvieron de sobra.

   Ese mismo PSOE nunca fue realmente de izquierdas y socialdemócrata a veces, otras muchas neoliberal y ahí está nuestro castigo como pueblo. Que con una transición que fue más un lavado de fachada "facades washing" el poder nunca cambió de lugar aunque gobernase el PSOE muchos años.

   El resto de la izquierda no sale mejor parada, salvo honrosas y escasas excepciones, somos unos imbéciles, sin visión política a lago plazo, lo cual significa: sin visión política. El largo plazo supone mandatos limitados a 8 años máximo y siempre, sin excepciones.

   Es que ni Podemos, que parecía que sí, dio la talla ni siquiera a medio plazo, a largo desaparecerá, bueno, ya no es lo que era, por olvidarse del 15M y su espíritu enseguida.

   Ciertamente sufrió un ataque exterior muy agresivo importante y continuado en el tiempo del poder establecido: Vox, PP, PSOE y demás fuerzas vivas, pero su  cúpula misma y sus enormes egos hicieron el resto y siguen en esa línea equivocada, de dirigirlo todo desde Madrid para toda España, como si de Ayuso se tratase, sin observar la diversidad nacional y sobre todo, olvidándose, desde hace mucho, de los círculos, cortando la comunicación de estos hacia arriba e imponiéndola en el sentido contrario y colapsando la opinión del pueblo, ese fue el error fatal, olvidarse de las bases, justo lo que criticaban el 15M, con razón. Por eso digo que a largo plazo no llegarán.

   Mientras no seamos capaces de plantearnos los puntos que nos unen, que son suficientes e importantes y apartar los egos en la dirección y además hacer una construcción democrática de abajo a arriba con negociación e inteligencia, no conseguiremos NADA.

   Si la izquierda no se plantea un frente, plataforma o "lo que sea" electoral, democrática y con el apoyo de TODOS, no podemos luchar contra la simpleza fascista, que con 2 o 3 objetivos tienen unida votando a media nación.

   Una vez alcanzado el gobierno con el PSOE y el mencionado "lo que sea", porque numéricamente es necesario, se avanzará en la medida que se conserve la opinión de las bases y la comunicación fluya de abajo a arriba, sin colapsos en sentido contrario, sino tampoco servirá de nada la unión.

   En resumen, hemos de constituir un grupo político que tenga en cuenta los posibles círculos organizados de ciudadanos, con voz, voto y acción desde abajo y escucha y atención arriba.

   Aunque creo que a largo plazo si no se atienden los desatinos del capitalismo, como los indicados inicialmente, no saldremos del bucle en el que está metido todo el mundo. 

   El armamentismo y por ende las guerras, devienen del ansia de beneficios empresariales a toda costa y por todos los medios, al igual que la explotación irracional de la vivienda, la sanidad y hasta la educación, que no conviene que los niños sepan que cooperar es mejor que competir y además, que todos deseen ser ricos (quimera). 

   Contra esto la única forma de luchar es con un proyecto a largo plazo que cambie el sistema económico, para beneficiar a los que ahora salen muy perjudicados con el capitalismo.

Otra opinión de IU: Garzón 

domingo, 22 de junio de 2025

La dedicación exclusiva da más seguridad

   Si hasta un empresario español, sabe que el descanso diario y semanal de sus trabajadores son necesarios, para obtener un rendimiento razonable de los mismos.

   Cómo es posible que nuestros dirixentes sanitarios n'Asturies olvídanlo, por vete tu a saber que razones, y así los médicos a los que antes les suponía poco más de mil euros la dedicación exclusiva, ahora por trescientos pueden trabajar 14 horas diarias, aún a costa de perder calidad en el servicio, que no es un servicio cualquiera, el riesgo es grave, muy grave.

   Además, como lo hacen para dos empresarios distintos ¿Se esmerarán más en la pública o en la privada? 

   Seguro que es más razonable pagar 1300 € por la dedicación exclusiva y ganamos seguridad y calidad del servicio. 

sábado, 21 de junio de 2025

Será que los designios del Señor son inexplicables

   Ya está muy claro que después de la orden del Aznarísimo: "El que pueda hacer que haga, el que pueda ..." Se revolvieron las huestes en la judicatura. 

   Políticamente Feijoo y Ayuso ya estaban desatados y solo faltaba la Iglesia, que reventó su silencio con una crítica extemporánea a la corrupción.

   Digo extemporánea, porque dejó pasar toda la corrupción del PP, que hasta tienen sede pagada con dinero negro y ahora abandonan el silencio para criticar al PSOE, aún sin saber el fin de la historia. Eso es precipitación, como poco. Pero seguro que les asesora Manos Sucias o Hazte lo mirar.

   La Iglesia se dio cuenta enseguida que su voz debería escucharse, más que nada porque no pueden perderse la parte del pastel que les tocará y de ahí que pidan elecciones.

   Hay que tener en cuenta que cuando gobierna la derecha, nunca lo hace por y para el pueblo, lo hace por y para la oligarquía que les paga, por eso su política es inexplicable, y ahí es donde el clero no puede perder comba, ha de llevar su parte, que le da igual la inexplicabilidad política, que decir de ellos, que aprecian el bien vivir en este mundo y prometen al resto otro "mejor" que no conoce ni Dios.

   Eso explica su crítica a los corruptos solo de un lado. El clero y su inexplicable crítica a la corrupción según de quien venga. 

   Los designios del Clero, que son una tomadura de pelo.

jueves, 12 de junio de 2025

El gobierno y el poder son cosas distintas. (Poder y gobierno del PP)

   ¿Hasta que punto realmente, tener el gobierno es tener el poder, que tanto ansía Feijoo? 

   Creo que tener el gobierno no significa tener el poder, ni mucho menos, para eso hay que controlar todas las instituciones públicas, que son muchas y que no se controlan desde el gobierno. El ejército, la policía, el CGPJ y mucho menos los medios de comunicación.

   La Administración Pública es enorme y hacen falta años de dominio y conocimiento de sus intríngulis, para controlarla.

   Justo los que tienen los franquistas y sus herederos, que no se quitaron de encima los demócratas en la transición, la famosa por ideal transición, y por eso siguen teniendo el control. 

   Son 80 años de dominio y conocimiento, de ahí que lo controlen y lo hagan funcionar cuando no gobierna el Aznar o el M. Rajoy de turno, que sigue sin saber quien es la judicatura ¿Me explico?

Y la corrupción está incrustada en la clase empresarial 

   Además tienen tal experiencia en corrupción, amparada esta por los empresarios que devienen de aquella lejana y tan cercana dictadura franquista, que son capaces de corromper al mismo ...  A quién se deje corromper ¿vale? Pues eso.

   Hay que preguntarse quizás, porqué los corruptores empresariales salen tan poco en la prensa, cuando tienen el mismo protagonismo, trascendencia e importancia que los políticos corruptos, pues acabar con la corrupción requiere limpiar ambos ámbitos el empresarial y el político.

Poder y Gobierno del PP/Vox 

   Ahora bien, si Feijoo llega al gobierno tendrá el poder, porque está demostrando que controla las instituciones y maneja el empresariado, hasta el más irregular. Luego ahí tenemos la razón para que las próximas elecciones queden en manos de quien sabe manejar todos los ámbitos del gobierno y el poder: control absoluto. 

  Qué es lo conveniente, un gobierno con poco poder o todo el poder y el gobierno en manos del PP y Vox. Algo así ya lo vivimos, algunos ...

martes, 10 de junio de 2025

Cada familia y comunidad de vecinos a aprender SOCIOCRACIA. ¿Es la solución?

   Solamente el ámbito que corresponde al mercado, a la economía de la nación lo tenemos organizado. Tenemos implantado sistema económico hegemónico en casi todo el mundo: El Capitalismo.

   La gobernanza de la nación, también la tenemos organizada, con un sistema de democracia representativa, a través de partidos políticos y por tanto, una Administración Pública: Ayuntamientos, Diputaciones, Autonomías y Gobierno Nacional, que se rigen por la mencionada forma democrática representativa.

   Pero ¿Cómo nos organizamos las familias, comunidades de vecinos y barrios en cada ayuntamiento? Aquí no hay sistema, tenemos sistemas en el mercado y en la gobernanza, pero en la, llamémosle, sociedad civil ... nada.

   En mi opinión, el mercado, la economía, el sistema económico, está mal organizado, por el mero hecho de que el sistema económico elegido produce demasiada desigualdad social, por tanto no está funcionando debidamente ni democráticamente. Hay unos pocos que obtienen mucho, demasiado y demasiados muchos que no obtienen nada o muy poco.

   Además esta desigualdad social se produce en épocas de bonanza económica, sin escasez.

   Actualmente los indicadores económicos dicen que la economía española va muy bien, pero ¿para quiénes va bien? Va bien porque el PIB es grande, lo que quiere decir que se crea riqueza, pero el PIB no dice donde va.

   Igualmente hay inflación, que no la sufre todo el mundo igual. Ésta es un incremento continuado de los precios en cierto período de tiempo. Y los precios se incrementan fundamentalmente de tres formas, incrementos de costes (incluidos los salarios) incremento injustificado del beneficio o una puesta en circulación de dinero inopinadamente. 

   El primero es difícilmente creíble, porque los salarios crecen menos que la inflación y el último, el dinero en circulación ahora solo lo pone el BCE Banco Central Europeo, que entrega además a la banca privada para que ésta financie a estados y personas, por tanto solo nos queda que se incrementa el beneficio empresarial o los bancos ganan demasiado.

   Es decir, la economía va muy bien con los sistemas de medida que nunca dicen como le va a la población en general, pero si a quien maneja el dinero y la producción. y casualmente a esos les va bien, a los trabajadores no tanto.

   En el caso de la gobernanza, el sistema no es malo, es el menos malo, pero se pervierte en su uso, a causa de la ausencia de democracia.

   Primero en los propios partidos que eligen a dedo o hacen unas primarias después de un severo triaje en los candidatos.

   Esos mismos partidos poco democráticos en su fuero interno, van a elecciones en los ayuntamientos, autonomías y estado.

   Y una vez formado gobierno, la democracia representativa deja de serlo y comienzan a hacer la política en contra del adversario, en beneficio del partido y olvidándose siempre del electorado, tanto gobierno como oposición, cuando no desfalcan al estado con corruptelas que todos conocemos, manejando además instituciones básicas en su favor, destrozándolas y desprestigiándolas y que atentan con ese mal tal uso contra la propia democracia.

   De esta forma el inconsciente pasa a ser abstencionista electoralmente y el consciente vota irracionalmente, porque no le hacen caso ni en el gobierno  ni en la oposición. 

   Vemos que en los ámbitos donde tenemos organización esta hay que cambiarla, tanto en la gobernanza como en la economía, no funcionan y lo hacen descaradamente mal.

   Pero ¿qué vamos a decir nosotros desde nuestra sociedad civil, que no tenemos organización alguna para regularnos, ordenarnos? 

   ¿Que tipo de organización hemos de inventar en las familias, comunidades de vecinos y barrios, para que desde los otros ámbitos: económico y de gobernanza, no nos tomen el pelo?

   ¿La sociocracia?

   Pero si esta no la conoce ni dios, ¿cómo la vamos a implementar?

   Bueno, a aprender cada familia y cada comunidad de vecinos que es sociocracia. 

   Alguien debería explicar porque la sociocracia no se conoce popularmente, supongo que porque no interesa a la élite gobernante, ni a la élite económica, que una élite que salga de la sociocracia, les fastidie el chollo que ahora disfrutan ¡Piénselo amigo! 

domingo, 8 de junio de 2025

La educación también fuera de los centros de enseñanza

   Confío y deseo que la huelga n'Asturies, tense los suficiente al PSOE, a ver si entiende que una eficaz educación es la mejor inversión a largo plazo, aunque éste largo plazo en política esté infravalorado, porque dura más que una legislatura.

   La política es y está para mejorar la sociedad, por tanto, ha de preocuparse de los auténticos intereses de la población y no de los problemas partidistas que es en lo que se ocupan los partidos últimamente y en exclusiva.

   No se puede marear la perdiz para colarnos medidas como la inversión en armamento, aunque dé beneficios a corto plazo, esas armas matan a largo plazo; bajar impuestos a las grandes empresas y obviar las guaridas fiscales. Los impuestos a la ciudadanía no se les pueden bajar, porque si no hay que reducir, aún más, los servicios sociales. En fin, que esto no tiene ni justificación ni sentido común.

   Los problemas que tenemos todos con los políticos, se reduce a uno solo: Una población con un enorme déficit democrático, es decir, una población que desde que se implantó la famosísima por ejemplar "transición" no se le enseño democracia, solo se le mostraron líderes a los que votar cada cuatro años, pero nunca a exigir día a día democracia en las instituciones y las empresas privadas, actitud auténticamente democrática. 

   ¿Qué supuso esto? Pues que los españoles nos creímos que la democracia era votar en cada período electoral al político menos malo.

  Y si esto fuera realmente así, nos daríamos con un canto en los dientes, sería un mal menor, pero ha intervenido torticeramente la oligarquía, a través de SUS medios de comunicación (todos prácticamente) para que la deseducación democrática sea mayor y hacer que existan los "obreros de derechas" que evidentemente no votan al político menos malo, sino al peor.

   Por la misma mala educación población y afianzada por los indicados medios, tenemos unos padres que creen que su hijo ha de ser el número uno, porque recibió al mensaje de competir por todos los ámbitos (educaciones, comunicación etc.) Sin pararse a pensar (ausencia de espíritu crítico) que número uno solo puede ser uno y a lo peor no es su hijo ¿y el resto? 

   De esta forma se enseña a competir al último contra el penúltimo, para que la élite política y económica vaya a su bola, haga lo que le venga en gana.

   Una sociedad así, competitiva, es irracionalmente injusta y desigual y muy manejable por ineducada o deseducada.

   ¿Por qué se oculta que la colaboración es imprescindible socialmente, que la solidaridad es un beneficio común, para todos y que el común hay que defenderlo porque de él dependemos la mayoría?

   A los profesores asturianos en huelga, les pediría: "Educación para la Ciudadanía" es decir, a que enseñen que socialmente cooperar, colaborar, la solidaridad, la transparencia y la participación democráticas, la dignidad humana y la justicia social, son los principios que deben presidir y enseñarse en toda sociedad que se precie por democrática.

   En contra de lo que dice el neoliberalismo económico, derechista y fascista, que defienden el individualismo, frente a la solidaridad, la competitividad frente a la colaboración y la cooperación, a la empresa que persigue el máximo beneficio frente a las cooperativas y las empresas de Economía Social y más allá de la Economía del Bien Común.

   Y que tergiversan medios como el dinero, que es solo un medio de pago, para hacer de él un fin: poder económico.

   Cuando la economía no es lo que dicen y confunden con crematística y la financiación un vergonzoso negocio, cuando solo es un medio para que las empresas de dediquen a su auténtico fin que es atender las necesidades humanas y no a la acumulación del medio de pago.

   La palabra economía como la de libertad, les han intentado cambiar el significado desde hace años, espero que no lo consigan nunca. La primera pretenden confundirla con cremátistica, tal es así que las Facultades de Económicas deberían llamarse de Crematística, sino en ellas se enseñaría Economía Social, Economía del Bien común Economía humana, no solo economía capitalista, planificada y mixta y la segunda con la libertad que te da tener dinero, pero si no tienes no hay libertad y cuanto más dinero más libre: mentira. Cuando más dinero solo más rico.

   Consecuentemente hay que modificar la enseñanza, la política debe ser más participativa con más referendos y la economía no crematística.

miércoles, 4 de junio de 2025

Crítica política / Obreros de derechas

   Una crítica política razonable al adversario debe ser firme pero respetuosa, fundamentada en hechos y centrada en ideas, no en ataques personales.

   Igual que la que hace desde hace décadas el PP, que "siempre critica desde la razón, el sentido común y desde un alto estadio de conocimiento y cultura, nunca utiliza los ataques personales y la centra de forma respetuosa en hechos fundamentados  y en ideas

    Todo eso en los últimos 10 años y más, no lo vi nunca en el PP ¿Por qué?

   Seguramente que el partido, que no piensa en sus votantes, tiene demasiado en cuenta a sus miembros a los que defiende a capa y espada, olvidando los deberes de la política, atender las necesidades del pueblo y se dedican a pelear con los adversarios sin importar nada más ¡partidocracia!  Y con ella perdemos todos: el pueblo. 

   ¿Desde qué altar critica nada y mucho menos en relación a la corrupción?

   El PP ha sido el único partido condenado por eso de lo que acusan al resto ¡hay que ser hipócrita! o más bien malvado sin sentido. 

   Es más, no oí nunca una crítica al gobierno del PSOE y aliados, basada en la defensa de los intereses de la población menos favorecida. Sí, sí, a los ricos los defiende siempre solicitando impuestos bajos y menos estado. Pero debe gobernar o hacer oposición para todos ¿no? Y la oligarquía es una minoría ¿Que coño hace entonces, sino defender esa minoría?

   Una crítica política razonable es una herramienta legítima y necesaria para el funcionamiento democrático. Pero para que sea efectiva, debe:

  • Desenmascarar errores sin degradar al adversario

  • Convencer con argumentos, no con ataques

  • Ofrecer una mejor opción

    ¿Han visto algo semejante en la oposición los últimos 7 años?

    Y ahora la pregunta del millón ¿Por qué recibe millones de votos de clase media y baja? Seguramente la idea de "recoger migas" tiene su aquel, porque de otra forma es imposible justificarlo. ¿Es que alguno oyó alguna crítica política razonable al PP?

   Bueno, seriamente podríamos decir, pero es duro, que la mayoría de sus votantes adolecen de una educación y cultura política y social adecuada, como mínimo. Cuando no, una deseducación malvadamente pensada, desde los medios de comunicación, para ello.

   Ser incapaz de razonar que la defensa de la oligarquía es a costa del pueblo, es ... muy duro e incalificable socialmente.

   Creer que competir socialmente es mejor que colaborar es irracional y torpe, muy torpe y perjudica seriamente la salud democrática del pueblo.

   Pensar que la empresa privada es mejor que la pública, es no razonar debidamente. Solo falta comprender, que el beneficio que se lleva el capital que es a lo que se dedica básica y fundamentalmente la empresa privada, es un beneficio en la pública, que puede revertir en más inversión y más salarios.

   Si el PP defiende denodadamente a la patronal: CEOE, CEPYME, esto será siempre en contra de los intereses de los trabajadores, porque la patronal solo busca el beneficio empresarial.

   Es terrible la ausencia de espíritu crítico en los trabajadores votantes a la derecha. Porque ¿Cómo puedes votar a quien no quiere la reducción de la jornada, la subida del SMI la no implantación del SMxI (Salario Máximo Interprofesional), el apoyo a las políticas públicas educacionales, sanitarias y de vivienda?

   ¿Qué sinrazón les ha de ocupar la mente, para no pensar en su bienestar y en el de sus herederos.? Es irracional toda su actitud y me resulta incomprensible.

   Si como sabemos España es uno de los países con más crecimiento en la UE (Unión Europea) y hay más de trabajadores en precario, miseria, hambre a veces y unos ricos cada vez más ricos. 

   Esto significa desigualdad, mal reparto de la riqueza creada, porque el sistema favorece la remuneración del capital a costa de la remuneración del trabajo, porque el ascensor social está averiado, no llega a rico más que el que ya tiene una familia rica.

   Porque los impuestos benefician a quienes más tienen y castigan a las clases media y baja, en lugar de ser progresivos y que pague quienes más ganan, sencillamente. Porque es mentira que está mejor tu dinero en tu bolso que en el Estado, salvo que lo gobierne el PP claro, que ya lo demostró vendiendo las empresas públicas rentables a sus amigos y haciendo que ahora paguemos la energía a precio de oro, para que se forren los susodichos.